Internacional

Rubio: ningún gobierno coopera más que México contra el crimen

México y Estados Unidos explicaron que el objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado.

En momentos en los que Estados Unidos ha desplegado su fuerza letal para atacar supuestos cargamentos de droga en otras regiones del continente - como el barco venezolano que derivó en el Caribe - México llegó a un entendimiento con el vecino país en materia de seguridad, con respeto a la soberanía e integridad territorial.

Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron en Palacio Nacional establecer el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, tras varios meses de trabajo.

“Está basado en cuatro ejes: reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua”, detalló la mandataria en sus redes sociales.

​En las mesas de trabajo para lograr este entendimiento -las cuales se pusieron en marcha a finales de febrero-, Estados Unidos solicitó una intervención de sus fuerzas armadas en nuestro país, a lo que la presidenta Sheinbaum y el gobierno de México nunca accedieron.

“Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país, y nosotros dijimos que no”, subrayó Sheinbaum en la mañanera del 29 de agosto.

Como parte del recién acordado programa, ambos gobiernos crearon un grupo de alto nivel que dará seguimiento a las acciones “específicas e inmediatas” que se efectuarán contra los cárteles de la droga, para fortalecer la seguridad fronteriza, prevenir el robo de combustible y detener el flujo de armas.

En un comunicado conjunto entre ambos países, se precisó que este grupo revisará el cumplimiento de los compromisos mutuos y las acciones tomadas “dentro de sus propios países”.

“Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”, apuntó el documento, el cual fue leído por el canciller Juan Ramón de la Fuente en una conferencia posterior al encuentro.

México y Estados Unidos explicaron que el objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado mediante una cooperación reforzada entre las respectivas instituciones de seguridad nacional y autoridades judiciales. 

Agregaron que colaboran para atender el movimiento irregular de personas en la frontera.

“Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas”, expusieron.

Los dos países celebraron que la coordinación que se tiene actualmente ha permitido reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales.

Marco Rubio - el segundo hombre más importante en el gobierno de Estados Unidos - se reunió con Sheinbaum Pardo por cerca de una hora y media en Palacio Nacional. 

El funcionario estadunidense llegó al recinto histórico a las 9:51 horas con una comitiva y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.

A la Presidenta de México la acompañaron en el encuentro los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. 

Además, el jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, y el director del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes.

El encuentro concluyó minutos después de las 11:30 horas. Posteriormente en conferencia desde la cancillería, el funcionario de Estados Unidos reconoció el “admirable” trabajo que ha hecho el gobierno de México para combatir a los grupos del narcotráfico y celebró el nivel de cooperación sin precedentes que existe entre ambos países.

“Me alegro mucho de que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico, realmente en los últimos ocho meses, jamás en la historia ha habido el nivel de cooperación que hay en este momento, cooperación al nivel que respeta la integridad y soberanía de ambos países”, expresó.

Marco Rubio agregó que este trabajo conjunto se refleja en los hechos como el envío de 55 narcotraficantes mexicanos a cárceles de Estados Unidos, y el intercambio de información e inteligencia para acabar con estos grupos que representan un riesgo para la seguridad nacional de ambos países.

“Seguiremos intercambiando ideas y cooperando a nivel de trabajo con nuestras diferentes entidades y en fin, con mucho respeto y admiración por la labor que han hecho para enfrentar a estos grupos narcoterroristas que amenazan no simplemente a México y Estados Unidos, amenazan la paz y estabilidad del mundo”, expresó.

Además, reconoció que por parte de su país queda mucho por hacer para combatir el crimen en su territorio. En este sentido, uno de los puntos claves es terminar con el tráfico de armas que llegan a México para fortalecer las acciones de los cárteles.

“Muchas de las armas que se encuentran en manos de estos cárteles, son armas que alguien las está comprando, de una fuente en EU y traficando, es un problema en México, en el Caribe, estamos enfocados en eso como parte de este equipo de implementación”, afirmó.

​HCM

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.