Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, advirtió a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas que existe la posibilidad de que vuelva a ocurrir algún ataque de la milicia estadunidense en aguas internacionales, luego de los hechos ocurridos en el Caribe contra una embarcación procedente de Venezuela.
Este 3 de septiembre, tras sostener una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Rubio fue cuestionado en conferencia de prensa sobre la razón por la que el país de las barras y estrellas asegura que el bote atacado pertenecía al Tren de Aragua.
La operación fue hecha pública por el presidente Donald Trump desde la Casa Blanca durante la tarde del martes. Según afirmó, la embarcación, que llevaba 11 personas a bordo, tenía como objetivo trasladar droga hacia Estados Unidos; razón por la que ordenó un "ataque letal" en su contra.
"El presidente protegió a Estados Unidos": Rubio
Al respecto, y sin dar muchos detalles al respecto, Marco Rubio recordó que Estados Unidos cuenta desde hace varios años con unidades de inteligencia que permiten identificar a las embarcaciones que contienen drogas.
"Esta es la realidad: estos cárteles han utilizado rutas marítimas por muchísimos años, nosotros tenemos inteligencia, sabemos que vienen y los interceptamos. Ellos saben y dicen 'bueno, vamos a perder uno o dos por ciento', pero son cárteles que están ganando millones de dólares".
Refirió que al identificarse dicha embarcación y ser notificada a Trump, este ordenó que fuera atacada.

"Estaban en aguas internacionales y se dirigían a Estados Unidos para a inundar a nuestro país con veneno. (...) Bajo ordenes del presidente, la atacamos, y esto va a volver a suceder otra vez. Puede pasar en este momento o mañana", aseveró.
Por otra parte, señaló que el ataque al bote fue una herramienta empleada por el político republicano para proteger a su país.
"El presidente continuará la guerra contra las organizaciones terroristas. (...) No van a poder seguir actuando con impunidad, no solo van a perder una carga. Este presidente no lo va a permitir, va a cumplir su promesa", agregó.
▶️ “Son grupos narco terroristas operando en aguas internacionales (…) no van a poder seguir con impunidad”: Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, sobre ataque a una embarcación presuntamente cargada con drogas
— Notivox (@Milenio) September 3, 2025
???? La información con @Carloszup pic.twitter.com/YRW2sKSxt5

¿Qué dijo Donald Trump sobre el ataque a la embarcación en el Caribe?
El presidente de Estados Unidos dijo el martes que su país disparó a un barco cargado de drogas aparentemente procedente de Venezuela, sin ofrecer más detalles sobre esta operación militar en el Caribe.
“Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, dijo el presidente a la prensa durante una alocución en el Despacho Oval, antes de añadir que han detectado mucha droga y “estas provienen de Venezuela” .
En esa línea, Trump elogió al “increíble” jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien lo puso al tanto del ataque contra el supuesto navío de Venezuela
“Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos (el barco)”, agregó el mandatario.

Hasta el momento, Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para combatir el tráfico de drogas que "contaminan" las calles del país norteamericano.
En respuesta, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que su país enfrenta la que considera la “más grande amenaza que se haya visto” en América “en los últimos cien años”, además de asegurar que su nación se declararía “en armas” si “fuera agredida”.
Rubio aclara vínculo entre Cártel de los Soles y Nicolás Maduro
El pasado 25 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó un nuevo nombre en su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE). Se trata del Cártel de los Soles, un grupo criminal con sede en Venezuela al que acusan de ser liderado por Nicolás Maduro.
Días más tarde, el Departamento de Estado anunció que aumentarían la recompensa que ofrecen por información que conduzca al arresto del líder venezolano a 50 millones de dólares; el doble de la cifra anterior.
Al respecto, este miércoles Rubio aclaró que los vínculos que Estados Unidos señala entre el Cártel de los Soles y Maduro se fundamentan en la resolución de un gran jurado de Nueva York.
"Se trata de un estado bastante liberal en términos de política. Nosotros simplemente estamos actuando con base en declaraciones de un gran jurado", agregó.
RMV.