Internacional

Abuso sexual contra menores que huyen del Congo a Burundi se ha triplicado: Save the Children

Según la ONG muchos menores y mujeres no denuncian por miedo a la victimización.

La organización humanitaria Save the Children denunció este lunes que se han triplicado las violaciones y abusos sexuales contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, tras huir a Burundi escapando del conflicto del rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este de la República Democrática del Congo (RDC).

“Entre enero y junio de este año, el personal de Save the Children en Burundi registró más de 478 casos de violencia basada en género, incluyendo más de 172 contra niños, en su mayoría casos de violación, lo que representa un aumento del 249 por ciento con respecto al año anterior”, indicó la ONG humanitaria en un comunicado.


Al menos, un millón de personas fueron desplazadas por situación bélica en la RDC este año y unas 41 mil han huido a Burundi, que limita al oeste con el país congoleño, según la ONU.

Como resultado del conflicto, unos 500 niños han llegado este año a Burundi separados de sus familias, y cerca des 300 niños no acompañado requieren servicios para localizar y reunirlos con sus familias, mientras que el 65 por ciento de las víctimas debieron ser tratados por violaciones, abusos físicos y psicológicos.


Los niños, según la organización, que han sufrido violencia sexual necesitan apoyo psicológico con urgencia para superar el trauma, ya que están en riesgo de desarrollar baja autoestima, autoinculpación, aislamiento, estigmatización y discriminación si no reciben ayuda.

“Tengo a dos niñas y un niño recibiendo apoyo psicosocial tras haber sido violados mientras huían del conflicto este año. En los últimos meses, he escuchado historias espantosas de niños violados junto a sus padres y madres violadas frente a sus hijos”, relató la trabajadora de protección infantil y casos de violencia de género de la ONG en Burundi, Nadege Nizigama.

Sin embargo, los recortes en ayuda a los refugiados provenientes del RDC han disminuido la capacidad de las agencias humanitarias para asistir a los miles de niños alojados en centros de recepción y campamentos de refugiados.

“La mayoría de las familias que apoyamos han sufrido traumas psicológicos debido al conflicto y muchas dejaron sus hogares sin nada. Los vacíos financieros que enfrentamos podrían obligarnos a cerrar programas que son un salvavidas para niños y familias en extrema necesidad”, afirmó el jefe de la misión de Save the Children en Burundi, Geoffrey Kirenga.

Niños huyen del conflicto


De acuerdo con Kirenga, los casos registrados son solo “la punta del iceberg”, ya que muchos menores y mujeres no denuncian por miedo a la victimización.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.