Internacional

Conflicto Irán-Israel EN VIVO: Irán asegura que no hay acuerdo como afirma Trump | Noticias de HOY 23 de junio

Trump
El alto al fuego comenzará los primeros minutos del martes (hora local de Washington).(Foto: AFP)
Agencias y Notivox Internacional

Luego de que el 13 de junio Israel decidió bombardear Irán con el objetivo de dañar a su ejército y programa nuclear, este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que han alcanzado un alto al fuego total de doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".

El mensaje de Trump fue publicado unas pocas horas después de que Irán atacara hoy mismo bases estadunidenses en Qatar e Irak en represalia por el bombardeo que el fin de semana Estados Unidos llevó a cabo sobre tres puntos clave del programa nuclear iraní.

Sigue las actualizaciones EN VIVO.


  • 00:35 AM

    Israel dice que aceptó la propuesta de Trump para un "alto al fuego bilateral" con Irán

    Netanyahu dice que Israel acepta el cese el fuego y que ha alcanzado los objetivos de su guerra contra Irán.


  • 23:20 PM

    Servicios israelíes de emergencia reportan 4 muertos en ataque iraní

    Los servicios de emergencia israelíes indicaron el martes que 4 personas murieron y ocho resultaron heridas por un ataque con misiles de Irán contra el sur de Israel.

    El bombardeo ocurrió justo antes de la supuesta implementación de un alto el fuego entre Irán e Israel anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ninguna de las partes beligerantes confirmó.

    Los equipos del Magen David Adom, la Cruz Roja israelí, "pronunciaron la muerte de tres personas" tras el impacto de un misil en el sur del país.
    "Dos personas con heridas moderadas fueron evacuadas a un hospital y aproximadamente seis personas con heridas leves fueron tratadas en el lugar", explicó este organismo en X.

    El Magen David Adom no precisó el lugar del ataque, pero medios israelíes lo sitúan en la provincia meridional de Beerseba.

    Puedes leer la

    nota completa aquí.
  • 22:26

    Australia celebra el anuncio de alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por Trump

    El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, celebró el alto al fuego entre Israel e Irán anunciado Donald Trump, a pesar de que han continuado los ataques y que el canciller iraní niega el acuerdo.

    "Australia celebra el anuncio del presidente Trump sobre un alto el fuego entre Israel e Irán. Hemos instado constantemente al diálogo, la diplomacia y la distensión", dijo a los medios Albanese, quien mostró su "profunda preocupación" por la situación en Medio Oriente.

  • 21:55

    Tres muertos en Israel por ataque iraní con misiles, dicen rescatistas

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron tres oleadas de ataques iraníes entre las 5:00 y 6:00 (hora local) que han dejado tres muertos y varios heridos, según el servicio de emergencias y rescate de Israel, Magen David Adom (MDA).

    Las sirenas sonaron en los alrededores de Tel Aviv y en la región entre Ashdod y la Franja de Gaza, en el centro y el sur del país, y el cuerpo de bomberos reportó el impacto de un proyectil en la ciudad de Beersheba.

  • 21:39

    Ejército israelí dice que misiles iraníes fueron disparados "hace poco" a su territorio

    El ejército israelí informó el martes (hora local) que intentaba interceptar misiles iraníes lanzados "hace poco" contra su territorio, sin precisar la hora en que fueron disparados.

    "Hace poco resonaron las sirenas en varias zonas de Israel tras la identificación de misiles lanzados desde Irán hacia el Estado de Israel", indicó el ejército en un comunicado publicado en Telegram.

  • 21:18

    No me atrevería al triunfalismo en conflicto en Medio Oriente: Maruan Soto Antaki

    Maruan Soto Antaki, especialista en Medio Oriente, habló acerca de las declaraciones emitidas en la red social “X” por parte del presidente de Estados Unidos Donald Trump, donde anunció que Irán e Israel acordaron un alto al fuego.

    “No me atrevería a conjugar con ese triunfalismo las cosas, se acaba de emitir por parte de las Fuerzas de Defensa Israelíes una orden de evacuación en el norte de Teherán. Ese mensaje da a entender que hay una serie de condicionantes que implica que cuando ambos países hayan realizado sus misiones finales habrá un cese al fuego”, dijo en entrevista para Notivox Televisión con Víctor González
    Destacó que actualmente solo existe la declaración de Donald Trump, ”necesitamos saber qué dicen las partes Irán-Israel, necesitamos saber cuales son sus posturas”.
    Recalcó que “la tensión sigue estando ahí, no tenemos los elementos de cuales son las condiciones de cese al fuego, lo que queda es esperar que esto se extienda y los acuerdos se vayan conociendo”.

  • 20:52

    Trump sugiere que Israel e Irán lo buscaron como mediador 

    A través de su red Truth Social, el presidente Donald Trump dio a conocer que Israel e Irán lo buscaron como figura medidadora para detener el conflicto.

    "Vinieron a mí casi simultáneamente y me dijeron: "¡paz!". Sabía que era el momento. ¡El mundo y Oriente Medio son los verdaderos ganadores! Ambas naciones verán un futuro de enorme amor, paz y prosperidad".


  • 19:06

    Irán asegura que "no hay un acuerdo sobre un alto al fuego" con Israel

     El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró este martes (hora local) que "no hay un acuerdo sobre un alto el fuego ni un cese de operaciones" con Israel pero afirmó que si Israel pone fin a su "agresión ilegal" contra Irán antes de las 4:00 de la madrugada en hora local, Irán también pausará sus ataques


  • 18:27

    Nueva serie de explosiones sacude la capital iraní, dice periodista de AFP

    Una nueva serie de potentes explosiones sacudieron Teherán la madrugada del martes (hora local), según periodistas de AFP presentes en la capital iraní.

    Aviones militares sobrevolaban la ciudad cuando las explosiones estremecieron el norte y centro de Teherán alrededor de las 03:00 (hora local). Las explosiones se registraron horas antes de que estaba prevista la entrada en vigor de un alto al fuego, según un anuncio del presidente estadunidense, Donald Trump.


  • 17:51

    SRE afirma que ha facilitado la salida de 183 connacionales en Medio Oriente 

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que sus embajadas en Medio Oriente continúan brindando apoyo a sus connacionales; hasta el momento suman 183 las personas a quienes se les ha facilitado la salida de países como Irán, Israel y Jordania. 

    "Reiteramos los números de emergencia de las embajadas mexicanas en la región y la recomendación de evitar viajes no esenciales en la zona", señaló.


  • 17:38

    Si se repite una agresión, Trump recibirá respuestas contundentes, advierten Guardianes de la Revolución iraní

    Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Irán, prometieron hacer que Estados Unidos lamente cualquier nuevo ataque contra su territorio.

    "Advertimos al tonto y estúpido presidente estadunidense", Donald Trump "que en caso de que se repita una agresión (...) recibirá respuestas más contundentes que él lamentará", afirmó el jefe de los Guardianes, Mohammad Pakpour, citado por la televisión estatal.

  • 16:10

    Trump anuncia que Irán e Israel acordaron alto al fuego

    El presidente Donald Trump informó que Israel e Irán acordaron un alto al fuego de la guerra, el cual, señaló, será "en aproximadamente 6 horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales".

    En una publicación de su red Truth Social, el mandatario afirmó que las partes se mantendrán pacíficas y respetuosas. 

    "Suponiendo que todo funcione como debería, y así será, quisiera felicitar a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse "la guerra de los 12 días".

    Lee la nota completa AQUÍ


  • 15:17

    El jefe de la ONU condena ataque iraní en Qatar

    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó el ataque de Irán en Catar y reiteró a las partes que "pongan fin a los enfrentamientos", "profundamente alarmado" por la nueva escalada del conflicto en Oriente Medio.

    "Desde el inicio de la crisis, el secretario general ha condenado reiteradamente cualquier escalada militar en este conflicto, incluido el ataque de hoy de Irán en el territorio de Qatar", dijo Guterres en un comunicado difundido por su vocero, Stéphane Dujarric, en el que "reitera su llamamiento a todas las partes para que pongan fin a los enfrentamientos".

  • 15:16

    Paraguay condena el ataque de Irán contra bases de EU 

    El gobierno de Paraguay condenó "enérgicamente" el bombardeo de Irán contra la base estadunidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones "alteran la delicada situación" en Oriente Medio.

    "Paraguay condena enérgicamente la acción militar llevada adelante por la República Islámica de Irán contra la base militar Al-Udeid en el Estado de Qatar", publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano en la red X.
    La cancillería alertó que estas acciones "ponen en riesgo la estabilidad y pueden tener consecuencias catastróficas para la paz".

    En ese sentido, la administración del presidente paraguayo, Santiago Peña, instó a "disminuir las tensiones y buscar una salida diplomática" para resolver "la difícil situación que se vive en la zona".


  • 15:14

    Wall Street cierra en verde mientras el petróleo cae tras el ataque de Irán

     Wall Street cerró este lunes en verde, mientras los precios del petróleo se desplomaban tras el ataque de Irán a una base estadunidense en Qatar, al tratarse de una respuesta más moderada que la que vaticinaban los inversores.

    Al cierre de las operaciones, el S&P 500 subió un 0.96 por ciento, hasta 6.025 enteros; mientras que el Nasdaq sumó un 0.94 por ciento, hasta las 19.630 unidades y el Dow Jones de Industriales avanzó un 0.89 por ciento, hasta los 42.581 puntos.

    Los principales índices bursátiles en Estados Unidos cerraron así con ganancias, después de que se conociera la noticia del lanzamiento del misil iraní y tras la oscilación de los indicadores entre pequeñas ganancias y pérdidas en el inicio de la jornada.


  • 15:00

    Rusia y China sin planes de involucrarse ante los ataques de Estados Unidos a Irán

    Nathan Wolf, diplomático e internacionalista, consideró que es baja la probabilidad de intervención de alguna otra potencia mundial en el conflicto Israel - Iraní, esto ante la participación de los ataques del país norteamericano comandados por el presidente Donald Trump hacia Irán.

    “Las dos potencias que pudieran incluirse en favor de de entrar de Irán serían Rusia y China, y los dos han tenido comunicados, posiciones, condenando en los mayores términos y de manera muy enérgica los ataques, pero llamando al diálogo, al a retomar las vías diplomáticas de negociación”, dijo en entrevista para Notivox Televisión con Carlos Zúñiga.

    Bajo este contexto, el internacionalista Nathan destacó la postura “de abrir al diálogo” que ha tenido China en este conflicto, incluso demostrando una actitud de tensión con el país de la República Islámica de Irán ante la amenaza de cerrar el Estrecho de Ormuz.


  • 14:30

    Si ataque de Irán contra bases de EU presenta bajas humanas, podría escalar el conflicto


    Samuel Stone, especialista internacional, señaló que si en el ataque de Irán a bases militares estadounidenses en Irak y Qatar se presentan bajas humanas podría requerir “una respuesta muy fuerte de Estados Unidos”.

    “Si hay estadunidenses muertos en estas bases, puede ser que sí, puede ser que no, probablemente Estados Unidos va a responder con un ataque masivo en contra de Irán. Hay algunas personas dentro de la administración de Donald Trump que lo están empujando hacia un ataque total a Irán, o sea, destruir su producción petrolera, destruir sus fuentes de energía”, apuntó.


  • 14:25

    Irán no aceptará acoso de nadie: Ali Jamenei

    El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este lunes que no aceptará el “acoso por parte de nadie bajo ninguna circunstancia” tras el ataque contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar en represalia al bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes.

    “Y no aceptaremos ningún acoso por parte de nadie bajo ninguna circunstancia”, dijo en su cuenta de X.

    La máxima autoridad política y religiosa de Irán añadió que “y no nos someteremos al acoso de nadie; ésta es la lógica de la nación iraní”.

    Con información de AFP.

  • 14:20

    Irán analiza abandonar agencia nuclear de la ONU

    Irán se plantea suspender su cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), afirmó este lunes el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf.

    "Buscamos hacer adoptar un proyecto de ley [en el Parlamento] para suspender la cooperación de Irán con el OIEA", escribió Qalibaf en la red social X, acusando a la agencia de la ONU de falta de objetividad y de profesionalismo. El OIEA adoptó a principios de junio una resolución que condena la falta de cooperación de Teherán con la agencia sobre su actividad nuclear.

    Con información de AFP.

  • 14:05

    Trump agradece a Qatar por interceptar ataque de Irán

    El presidente de Estados Unidos agradeció al Emir de Qatar porque su Ejército interceptó los misiles lanzados por Irán.

  • 14:00

    Trump descarta bajas por ataque a base de EU en Qatar

    El presidente de Estados Unidos aseguró que no hubo bajas por el ataque de Irán contra una base militar de su país ubicada en Qatar. Además, aseguró que es el momento para la paz, y prometió presionar a Israel para hacerlo. 


  • 13:30

    Israel pide entendimiento al Gobierno de México sobre su "operación militar"

    El gobierno de Israel afirmó que los bombardeos contra Iran, realizados en el marco del operativo León Ascendente, permitiron neutralizar más del 50 por ciento de los misíles balísticos de largo alcance y que continuarán degradando el programa nuclear del régimen iraní para garantizar su supervivencia. Por ello, espera contar con el respaldo total de gobiernos como el de México.

    “Lo que esperamos es el respaldo y el apoyo a este esfuerzo de Israel a la autodefensa. Esta operación no es una operación de agresión, es una operación de supervivencia, de autodefensa. De no tener más remedio, más que actuar para defendernos, y lo que queremos de todos los gobiernos, incluido el Gobierno de México, es del entendimiento de esta situación, el apoyo al derecho de Israel a defenderse ante un programa que lo quiere destruir y aniquilar”, declaró la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, durante conferencia de prensa.

    Con información de Rafael López Menendez.

  • 13:20

    Rusia no suministrará armas nucleares a Irán: ex presidente tras polémica con Trump

    El ex presidente ruso Dmitri Medvédev matizó sus palabras y aseguró que Rusia "no tiene ninguna intención de suministrar armas nucleares a Irán", después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, advirtiese al ex mandatario ruso de que no emplease "a la ligera" la palabra 'nuclear'.

    "Sobre las preocupaciones del presidente Trump: Conden el ataque de EE.UU. contra Irán - no logró sus objetivos. Sin embargo, Rusia no tiene ninguna intención de suministrar armas nucleares a Irán porque, al contrario que Israel, somos miembros del Tratado de No Proliferación Nuclear", dijo Medvédev en un mensaje en su cuenta de X este lunes.

    El ex presidente matizó así sus palabras del domingo, cuando a través de su canal de Telegram manifestó que "hay países que están listos para entregarle directamente sus propias armas nucleares a Irán".

    Dmitri Medvedev
    Dmitri Medvedev

    Con información de EFE.

  • 13:15

    Arabia Saudita condena ataque en Qatar

    Arabia Saudita condenó el lunes el ataque con misiles de Irán contra una base de Estados Unidos en Catar y calificó la "agresión" de "injustificable".

    El reino "condena y denuncia en los términos más enérgicos la agresión de Irán contra el Estado hermano de Catar, considerada una violación flagrante del derecho internacional y de los principios de buena vecindad, inaceptable e injustificable bajo cualquier circunstancia", indicó el Ministerio saudita de Relaciones Exteriores en un comunicado.

    Emiratos Árabes Unidos también calificó el ataque de "violación flagrante" de la soberanía del país del Golfo, según la cancillería.

    Con información de AFP.

  • 13:15

    Presidente de Irán aseguró que no habrá agresión sin respuesta

    El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, aseguró horas antes del ataque contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar que Irán no dejará ninguna agresión sin respuesta pese a no haber iniciado ni querer la guerra.

    En un mensaje en X anterior al ataque, que la cuenta del Gobierno iraní compartió después del bombardeo a la base estadounidense, Pezeshkian dijo que Irán "no ha iniciado la guerra ni la desea, pero no dejará ninguna agresión contra el país sin responder".

    El presidente iraní señaló que "defenderán la seguridad de la nación iraní con todo su ser y responderán a cada herida en el cuerpo de Irán con fe, sabiduría y determinación".

    Con información de EFE.

  • 13:10

    Canadá defiende ataques de EU contra Irán

    El primer ministro canadiense, Mark Carney, rechazó calificar como una violación de las leyes internacionales el bombardeo estadounidense de instalaciones nucleares iraníes y afirmó que el régimen iraní ha vulnerado la normas al promover actos terroristas.

    En una rueda de prensa en Bruselas tras la cumbre que mantuvo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, Carney dijo que "desde hace décadas, Irán ha intentado obtener armas nucleares".

    "Durante décadas, Irán ha expresado su deseo de eliminar el estado de Israel. Y desde hace décadas, el régimen iraní, desde el punto de vista de Canadá, ha apoyado, y lo sigue haciendo, el terrorismo, y la Guardia Revolucionaria de Irán está en la lista de organizaciones terroristas internacionales", añadió Carney.

    Con información de EFE.

  • 13:05

    Embajada en Qatar llama a mexicanos a no salir de casa

    La Embajada de México en Qatar llamó a los connacionales a resguardarse dentro de su domicilio, luego de que Irán disparó misiles contra una base militar estadunidense en dicho país. 

    Además, puso a disposición los números de emergencia. 

  • 13:00

    Macron llama a terminar la "espiral de caos" tras ataque en Qatar

    El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió la vuelta a la diplomacia para poner fin a lo que calificó de "espiral de caos" después de que Irán atacara el lunes una base militar estadounidense en Qatar.

    Antes de la publicación de Macron en la red social X, el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, dijo a la televisión France 2 que los ataques con misiles, que no habían causado víctimas, eran una "escalada peligrosa" e instó a todas las partes a mostrar moderación.

    Con información de Reuters.

  • 12:55

    Irán amenaza con más ataques a EU

    Irán continuará con sus represalias en respuesta a los ataques de Estados Unidos, dijo un alto funcionario iraní a Reuters el lunes.

    El funcionario agregó que Irán tiene la racionalidad necesaria para iniciar la diplomacia luego de castigar al agresor y dijo que si Estados Unidos quiere iniciar negociaciones, los ataques israelíes y estadounidenses deben cesar.

    Con información de Reuters.


  • 12:25

    Pentágono descarta bajas estadunidenses en Qatar

    El Pentágono afirmó este lunes que no se han registrado bajas estadunidenses en el ataque iraní sobre la base aérea estadunidense de Al Udeid, en Qatar, en represalia por el bombardeo que Washington ejecutó el fin de semana sobre intereses clave del programa nuclear de Teherán.

    "Puedo confirmar que la Base Aérea Al Udeid fue atacada hoy con misiles balísticos de corto y medio alcance procedentes de Irán. Hasta el momento no hay informes de bajas estadunidenses. Estamos monitoreando la situación de cerca y proporcionaremos más información a medida que esté disponible", dijo a la prensa un funcionario del Departamento de Defensa.

    Al Udeid es la mayor base estadounidense en todo Oriente Medio, se encuentra a las afueras de Doha y alberga a unos 10 mil soldados, que habían sido evacuados previamente. El ataque fue perpetrado por la Guardia Revolucionaria de Irán.

    Con información de EFE.

  • 12:20

    No hubo más ataques contra EU fuera del de Qatar: Ejército

    No se detectó ningún ataque iraní contra ninguna base militar estadounidense que no fuera la de Qatar, según declaró el lunes a Reuters un responsable militar estadounidense.

    No hubo impacto en la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, dijo el funcionario.

    Fuentes militares dijeron a Reuters el lunes que los sistemas de defensa antiaérea fueron activados en la base aérea estadunidense de Ain al-Asad, en Irak, por temor a un posible ataque.

    Con información de Reuters.

  • 11:55

    Petróleo cae más de 5 por ciento

    Precios del petróleo caen más del 5 por ciento tras ataque iraní contra base de Estados Unidos en Qatar

    Con información de AFP.

  • 11:50

    Qatar tacha de violación flagrante a su soberanía el ataque de Irán

    Qatar calificó el lunes el ataque de misiles iraníes contra una base de Estados Unidos en su territorio de "violación flagrante" de su soberanía.

    "Expresamos la firme condena del Estado de Qatar al ataque contra la base aérea de Al Udeid por parte del cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní, que consideramos una violación flagrante de la soberanía y del espacio aéreo del Estado de Qatar, así como del derecho internacional", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, en un comunicado. Qatar dijo también que "se reserva el derecho" a responder.

    Con información de AFP.

  • 11:26

    Qatar se reserva el derecho de atacar a Irán

    Qatar dijo el lunes que se reserva el derecho a responder directamente y de acuerdo con la ley internacional después de que Irán atacara la base militar estadunidense Al Udeid en Doha, en respuesta a las incursiones de Estados Unidos sobre las instalaciones nucleares iraníes.

    Con información de EFE.

  • 11:25

    Macron advierte que ataque de EU contra Irán fue ilegal

    Los bombardeos estadounidenses en Irán no se apoyan en ningún "marco de legalidad" pero Francia "comparte el objetivo de que Irán no se dote del arma nuclear", dijo el lunes el presidente Emmanuel Macron.

    "Si bien podemos considerar que sea legítimo neutralizar estructuras nucleares en Irán, habida cuenta de los objetivos, que son los nuestros, no hay marco de legalidad, no", declaró el mandatario durante una rueda de prensa en Oslo.

    Con información de AFP.

  • 11:20

    Qatar asegura haber interceptado ataque

    El Ministerio de Defensa de Catar afirmó este lunes que las defensas aéreas del país del golfo Pérsico "interceptaron con éxito" un ataque con misiles dirigido contra la base aérea de Al Udeid, la mayor base estadounidense de Oriente Medio y ubicada a las afueras de Doha, en medio de la represalia de Irán por los ataques de EE.UU.

    "El Ministerio de Defensa anunció que las defensas aéreas de Catar interceptaron con éxito un ataque con misiles contra la base aérea de Al Udeid", dijo el departamento en un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, en el que añadió que no se han producido muertos ni heridos en el incidente.


  • 11:05

    Irán confirma ataque contra EU en Qatar

    Irán anunció el lunes por la noche que atacó a las fuerzas estadounidenses estacionadas en la Base Aérea de Al Udeid en Qatar.

    El anuncio se hizo en la televisión estatal mientras sonaba música marcial. Un subtítulo en la pantalla lo llamó “una poderosa y exitosa respuesta de las fuerzas armadas de Irán a la agresión de Estados Unidos”.

    El ataque se produjo poco después de que Qatar cerrara su espacio aéreo como precaución ante las amenazas de Irán.

    Con información de AP.


  • 11:00

    Reportan "bengalas" en cielo de Qatar

    En medio de tensiones por posible represalia iraní y reportes de lanzamientos de cohetes hacia instalaciones militares de Estados Unidos, medios locales reportan bengalas sobre los cielos de Qatar; está por determinarse si son sistemas de defensa aérea o misiles.

    No hubo un reconocimiento inmediato por parte de las autoridades qataríes de ningún ataque.

    El ruido de varias explosiones se escuchó sobre Doha, la capital de Qatar, dijo el lunes un testigo de Reuters, luego de las amenazas de Teherán de tomar represalias por los ataques de Estados Unidos a sitios nucleares iraníes.

    El ataque se reportó poco después de que la embajada de Estados Unidos en Qatar emitiera un aviso en el que recomienda a los ciudadanos estadunidenses que en el país que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso "por precaución".

    Con información de Reuters.

  • 10:30

    Qatar cierra su espacio aéreo por conflicto

    El Ministerio de Exteriores de Qatar anunció este lunes la suspensión "temporal" del tráfico aéreo en el país con el objetivo de "garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes", en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán.

    "Como parte del compromiso del Estado de Qatar con la seguridad de sus ciudadanos, residentes y visitantes, las autoridades competentes anuncian la suspensión temporal del tráfico aéreo en el espacio aéreo del país", dijo el departamento en un comunicado.

    La nota añadió que esta acción forma parte de "un conjunto de medidas de precaución adoptadas en función de los acontecimientos en la región", sin hacer referencia explícita al intercambio de ataques entre Israel e Irán o a la esperada respuesta iraní a los bombardeos de Estados Unidos contra su territorio la madrugada del domingo.

    Con información de EFE.

  • 10:25

    Trump advierte no usar "la palabra N (nuclear)" a la ligera

    El presidente estadunidense, Donald Trump, elevó el tono este lunes en un mensaje publicado en redes sociales en el que advierte al ex presidente ruso Dmitri Medvédev, que dijo el domingo que hay países dispuestos a entregar armas atómicas a Irán, sobre emplear "a la ligera" la palabra 'nuclear'.

    "¿He escuchado al ex presidente ruso Medvédev usar la palabra con N (¡Nuclear!) con indiferencia, diciendo que él y otros países suministrarían ojivas nucleares a Irán? ¿De verdad lo dijo o es solo producto de mi imaginación? Si lo dijo, y si se confirma, por favor, háganmelo saber INMEDIATAMENTE. La palabra con N no debería tomarse tan a la ligera", escribió hoy Trump en su red social Truth Social.

    Con información de EFE.

  • 09:45

    Rusia apuesta por restablecer "todo el potencial" nuclear de Irán

    El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseguró hoy que si existe voluntad política se podrá restablecer "todo el potencial" nuclear iraní, pese a los bombardeos estadounidenses e israelíes de dichas instalaciones.

    "Si existe voluntad política y firmeza todo el potencial que se intenta destruir puede ser restablecido", dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores ruso, a la prensa local.

    Subrayó que "nunca se podrá borrar el conocimiento" ni los métodos de aquellos especialistas que se dedican al desarrollo del átomo.

    Con información de EFE.

  • 09:30

    Putin recomendó a líder supremo iraní una salida pacífica

    El presidente ruso, Vladimir Putin, abordó hoy con el ministro de Exteriores de iraní, Abás Araqchí, una salida pacífica al conflicto provocado por los bombardeos de la república islámica por parte de Estados Unidos e Israel.

    "Se abordaron diferentes cuestiones, especialmente en el contexto de las posibles perspectivas de una salida pacífica. Al respecto, las partes en conflicto defienden posturas totalmente diferentes", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa.

    Peskov, quien en rueda de prensa recordó que Moscú condenó los bombardeos, subrayó que "por el momento la situación es muy tensa".

    Dimitri Peskov, el portavoz del Kremlin | REUTERS
    Dimitri Peskov, el portavoz del Kremlin | REUTERS

    Con información de EFE.

  • 09:20

    Ataques de Israel y EU sientan mal precedente: cancillería de China

    Los ataques de Israel contra Irán alegando una "posible amenaza futura" y los ataques de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes "enviaron señales erróneas al mundo y sentaron un mal precedente", declaró el lunes el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi.

    Todas las partes en conflicto deben tomar medidas para enfriar la situación y volver al diálogo y la negociación, afirmó.

    Wang hizo estas declaraciones durante una reunión mantenida el lunes en Beijing con el ex primer ministro británico Tony Blair, según un comunicado difundido por su ministerio.

    Durante el Foro China–CELAC, Xi Jinping, presidente de China, dijo que su país está dispuesto a trabajar de forma conjunta con los países latinoamericanos
    Xi Jinping lanza cinco proyectos en conjunto entre China y América Latina

    Con información de Reuters.

  • 09:05

    Casa Blanca insiste en cambio de régimen para Irán

    La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió este lunes en la idea de que haya un cambio de régimen en Irán, a manos del pueblo iraní, si el Gobierno se opone a encontrar una solución pacífica al conflicto horas después de que el presidente, Donald Trump, se pronunciara en este sentido.

    "Si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica, en la que, por cierto, el presidente sigue interesado y comprometido, ¿por qué el propio pueblo iraní no tendría que quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que los ha estado reprimiendo durante décadas?", afirmó Leavitt en una entrevista con la cadena Fox News.

    Según dijo, el mandatario cree en el poder del pueblo iraní para "controlar su propio destino".

    Con información de EFE.

  • 09:00

    Alemania defiende ataques de Israel y EU contra Irán

    El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este lunes que no existía otra alternativa a que Israel y Estados Unidos atacaran contra instalaciones nucleares iraníes ante las evidencias de que Irán, al que calificó de "régimen terrorista" por antonomasia, sigue avanzando en el camino hacia la construcción de una arma atómica.

    "Quiero dejar esto muy claro aquí una vez más: no hay ninguna razón para nosotros ni tampoco para mí personalmente para criticar lo que Israel inició hace una semana y tampoco ninguna razón para criticar lo que Estados Unidos hizo el fin de semana pasado. Sí, no está exento de riesgo, pero dejarlo como estaba tampoco era una opción", afirmó Merz durante un discurso en el marco de Jornada de la Industria, organizada por la Confederación de la Industria Alemana (BDI), en Berlín.

    Agregó que ante la pregunta de si Israel estaba autorizado, según el derecho internacional, a atacar instalaciones nucleares iraníes y de si era inminente el ataque, el canciller subrayó que "Israel lleva siendo atacado desde hace años, si no décadas, también desde Irán, todos los días, todas las semanas".

    Friedrich Merz, virtual ganador de las elecciones en Alemania.
    Friedrich Merz, virtual ganador de las elecciones en Alemania. | AP

    Con información EFE.

  • 08:55

    Dron iraní se estrella en terraza de restaurante en Jordania

    Un dron iraní de tipo Shahed-101 se estrelló este lunes en la terraza de un restaurante de un barrio del oeste de Amán, la capital de Jordania, debido a un fallo técnico, un incidente que no provocó víctimas y que se produjo en medio del intercambio de ataques entre Israel e Irán, informaron medios oficiales.

    El director de Medios Militares jordano, general Mustafa al Hayari, dijo a la televisión estatal Al Mamlaka que el dron se estrelló en el barrio de Umm Uthaina, en el oeste de Amán, y provocó daños materiales en la terraza del restaurante, que fue precintado "de inmediato" para facilitar la labor de los equipos de emergencias.

    Tras las inspecciones pertinentes, las autoridades determinaron que el dron era de tipo Shahed-101, un vehículo aéreo no tripulado de fabricación iraní que puede recorrer unos 900 kilómetros de distancia y transportar ojivas de unos diez kilogramos.

    Soldados israelíes lanzan dron de vigilancia cerca de Gaza durante la rutina diaria de reparación de material militar, antes de volver a las operaciones.
    Soldados israelíes lanzan dron de vigilancia cerca de Gaza

    Con información de EFE.

  • 08:50

    Rusia destaca su "inquebrantable" alianza con Irán

    El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, dijo el lunes que Irán tiene pleno derecho a la autodefensa y calificó de "inquebrantable" la asociación estratégica entre Moscú y Teherán, informaron las agencias de noticias estatales.

    Consultado sobre si Irán ha solicitado ayuda militar a Rusia, Ryabkov aseguró a Interfax que Moscú colabora con Irán en múltiples ámbitos y que sería irresponsable revelar más detalles sobre su cooperación.

    Vladimir Putin prometió a Donald Trump un acuerdo de paz con Ucrania. | AFP
    Vladimir Putin. | AFP

    Con información de Reuters.

  • 08:45

    Ataques de Israel contra Irán constituyen presuntos crímenes de guerra: ONU

    Una misión de investigación encargada por las Naciones Unidas dijo el lunes que algunos de los ataques israelíes contra Irán podrían haber infringido el derecho internacional humanitario, y mencionó la muerte de civiles en un bloque de apartamentos y de tres trabajadores humanitarios en la capital, Teherán.

    "Entre los muertos en Teherán se encontraban decenas de residentes de un complejo de apartamentos y tres trabajadores humanitarios de la Cruz Roja iraní, mientras que entre los lugares dañados figuraban una clínica para niños con autismo y un hospital en Kermanshah", dijo el organismo de investigación en una declaración a periodistas.

    "Esto, y la supuesta falta de aviso previo efectivo por parte de Israel, que puede afectar a la capacidad de la población para ponerse a salvo, suscitan serias preocupaciones en relación con los principios de proporcionalidad, distinción y precaución en virtud del derecho internacional humanitario".

    Con información de Reuters.

  • 08:05

    Irán puede responder al ataque pronto: funcionarios de EU

    Estados Unidos considera que Irán podría llevar a cabo pronto ataques de represalia contra las fuerzas estadunidenses en Medio Oriente, aunque Washington sigue buscando una resolución diplomática que permita a Teherán renunciar a cualquier ataque, dijeron el lunes dos funcionarios estadounidenses.

    Uno de los funcionarios, que habló con Reuters bajo condición de anonimato, dijo que el ataque de represalia de Irán podría ocurrir en el próximo día o dos.

    Irán ha amenazado con tomar represalias después de que Estados Unidos bombardeara sus instalaciones nucleares durante el fin de semana.

    Con información de Reuters.

  • 08:00

    Trump exige mantener bajo el precio del petróleo a todo el mundo

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el lunes su deseo de que los precios del petróleo se mantengan bajos ante el temor de que los continuos combates en Oriente Medio puedan provocar un repunte de los mismos.

    "¡Todo el mundo, mantengan bajos los precios del petróleo, estoy vigilando! Están haciéndole el juego al enemigo, no lo hagan", escribió en mayúsculas en su plataforma Truth Social.

    Trump siguió con otra publicación dirigida al Departamento de Energía de Estados Unidos, donde lo animaba a "perforar, nene, perforar (...) Quiero decir ahora".

    Con información de Reuters.

  • 07:28

    Hijo del sah de Persia se ofrece para gobernar Irán

    El hijo del sah de Persia, Reza Pahlevi, ha propuesto este lunes ponerse al frente de una transición "pacífica y democrática" en Irán, convencido de que el régimen islámico está colapsando y de que sólo su derrumbe permitirá eliminar las amenazas que ahora supone también para la comunidad internacional.

    En una conferencia de prensa en París, Reza Pahlevi ha insistido en que limitarse a destruir el actual programa nuclear iraní no permitirá acabar con esas amenazas y en que eso sólo lo conseguirá la caída del régimen.

    Por eso, en un mensaje dirigido a Israel y Estados Unidos -que han lanzado una ofensiva militar para destruir los centros técnicos y humanos del programa nuclear-, pero también a los países europeos que buscan llevar a Teherán a la mesa de negociaciones, ha subrayado que mientras el régimen islámico siga en pie "nadie está en seguridad en las calles de Washington, París, Jerusalén o Teherán".

    Con información de EFE.

  • 07:15

    Putin acusa a la OTAN de provocar carrera armamentística

    El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó hoy a la OTAN de provocar una carrera armamentista en el mundo, al tiempo que anunció el reforzamiento de la tríada nuclear con bombarderos modernizados Tu-160M y misiles balísticos intercontinentales RS-24 Yars.

    "Sabemos que en la cumbre de la OTAN se planea anunciar el inicio de un programa a gran escala para continuar incrementando el potencial de la Alianza. Para su realización aumentarán los presupuestos militares de sus países miembros", dijo al intervenir ante un grupo de licenciados de escuelas y academias militares, acto transmitido en directo por la televisión.

    Añadió que "los miembros del bloque gastan ahora con fines militares más que todos los países del mundo juntos. De esto se desprende claramente quien es el que en realidad provoca una militarización global y una carrera armamentista".

    Con información de EFE.

  • 07:20

    Buenos Aires blinda objetivos israelíes 

    La Policía de la Ciudad de Buenos Aires reforzó la seguridad en al menos 19 objetivos vinculados a la comunidad israelí en el territorio local, tras el reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, en un contexto de creciente tensión internacional y temor a posibles represalias.

    Según informaron fuentes oficiales, el operativo incluye un despliegue conjunto con la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR) e incorpora vigilancia especial en puntos considerados sensibles, como la embajada de Israel, la residencia del embajador y la del agregado militar.

    También se han incrementado las medidas de custodia en instituciones educativas israelíes en Buenos Aires, desde jardines de infantes hasta escuelas secundarias.

    Con información de EFE.

  • 07:19

    OTAN reitera que Irán no puede tener una bomba nuclear

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subrayó este lunes que los Estados miembros de la Alianza han estado de acuerdo desde hace tiempo en que Irán "no debe desarrollar un arma nuclear", tras los ataques perpetrados contra Irán por Estados Unidos.

    "Cuando se trata de la posición de la OTAN sobre el programa nuclear de Irán, los aliados han estado de acuerdo desde hace tiempo en que Irán no debe desarrollar un arma nuclear", declaró el político en una rueda de prensa previa a la cumbre de líderes de la OTAN que se celebra en La Haya el martes y miércoles.

    Con información de EFE.

  • 07:19

    Ayatolá Jamenei pide a Vladimir Putin ayuda en la guerra

    El líder supremo de Irán envió a su ministro de Asuntos Exteriores a Moscú el lunes para pedir al presidente Vladimir Putin más ayuda de Rusia tras la mayor acción militar de Estados Unidos contra la República Islámica desde la revolución de 1979 durante el fin de semana.

    El presidente estadunidense, Donald Trump, e Israel han especulado públicamente sobre el asesinato del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, y sobre un cambio de régimen, una medida que Rusia teme que pueda sumir a Oriente Próximo en una espiral sin fin.

    Si bien Putin ha condenado los ataques israelíes, aún no ha comentado los ataques estadunidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, aunque la semana pasada hizo un llamamiento a la calma y ofreció los servicios de Moscú como mediador sobre el programa nuclear.

    Quién es Alí Jamenei, líder supremo de Irán
    Alí Jamenei, líder iraní. (Foto: Especial)

    Con información de EFE.

  • 07:18

    Trump todavía está interesado en negociar con Irán

    Donald Trump cree que los iraníes deberían derrocar a su gobierno si se niega a negociar sobre su programa nuclear, pero el presidente estadunidense "todavía está interesado" en la diplomacia, dijo la Casa Blanca el lunes.

    "Si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica, en la cual, por cierto, el presidente todavía está interesado y comprometido, ¿por qué no debería el pueblo iraní quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo durante décadas?" dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt en Fox News.
    Karoline Leavitt expresó la voluntad del presidente Trump. | AFP
    Karoline Leavitt expresó la voluntad del presidente Trump. | AFP

    Con información de AFP.

  • 07:18

    China considera que ataque dañó la reputación de Estados Unidos

    China dijo que el ataque de los Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán ha dañado la credibilidad de Washington y advirtió que la situación "puede salirse de control", informó su emisora estatal, tras una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el domingo.

    El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos había "arrasado" los principales emplazamientos nucleares de Teherán, uniéndose a Israel en la mayor acción militar occidental contra la República Islámica desde su revolución de 1979.

    El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el domingo para debatir los ataques estadounidenses contra los sitios nucleares de Irán, mientras Rusia, China y Pakistán propusieron que el organismo de 15 miembros adoptara una resolución que exigiera un alto el fuego inmediato e incondicional en Oriente Medio.

    Con información de Reuters.

  • 07:16

    Putin respalda a Irán: no había justificación para ataques

    El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo el lunes al ministro de Asuntos Exteriores de Irán que no había justificación para el bombardeo estadunidense de su país y que Moscú estaba intentando ayudar al pueblo iraní.

    Putin recibió en Moscú al ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviara aviones bombarderos estadounidenses para atacar los tres principales emplazamientos nucleares iraníes.

    "La agresión absolutamente no provocada contra Irán no tiene base ni justificación", dijo Putin a Araqchi en comentarios televisados.

    "Por nuestra parte, nos esforzamos por ayudar al pueblo iraní", añadió.

    Vladimir Putin dice que encuentro con Zelensky es posible
    Vladimir Putin. (Foto: AFP)

    Con información de Reuters.

  • 07:16

    ONU advierte daños muy importantes en planta nuclear iraní

    Los bombardeos estadunidenses probablemente causaron daños "muy importantes" en las zonas subterráneas de la planta iraní de enriquecimiento de uranio de Fordow, excavada en una montaña, aunque todavía no se puede saber el alcance, dijo el lunes el jefe del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi.

    Estados Unidos lanzó el domingo las mayores bombas convencionales de su arsenal sobre instalaciones nucleares iraníes, utilizando por primera vez en combate esas municiones rompebúnkeres para tratar de eliminar emplazamientos entre los que se encuentra la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow, excavada en una montaña.

    "En este momento, nadie, incluido el OIEA, está en condiciones de evaluar plenamente los daños subterráneos en Fordow", dijo Grossi en una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica, integrada por 35 países.

    Con información de Reuters.

  • 07:15

    Tres petroleros evitan el estrecho de Ormuz

    Tres barcos petroleros y destinados al transporte de productos químicos se han desviado del Estrecho de Ormuz y han cambiado de rumbo, mostraron el lunes los datos de seguimiento de buques de Marine Traffic, en medio de la creciente incertidumbre sobre si Irán tomará represalias en la vital vía navegable tras los ataques aéreos estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Teherán.

    El Marie C y el Red Ruby, que navegaban hacia el Estrecho no cargados, echaron el ancla cerca de Fujairah, frente a la costa de Emiratos Árabes Unidos.

    El Kohzan Maru navegaba por el Golfo de Omán, cerca de aguas omaníes, según los datos de la plataforma MarineTraffic.

    Con información de Reuters.

  • 07:10

    Israel ataca prisión de Evin en Irán

    Israel atacó el lunes la prisión de Evin en Teherán, uno de los símbolos más potentes del sistema de gobierno iraní, en lo que Israel calificó como el bombardeo más intenso hasta la fecha de la capital iraní, un día después de que Estados Unidos se uniera a la guerra con el ataque de instalaciones nucleares.

    Irán repitió amenazas previas de tomar represalias contra Estados Unidos. Pero aún no lo había hecho de forma significativa más de 24 horas después de que los bombarderos estadounidenses lanzaran explosivos sobre sus instalaciones nucleares subterráneas, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló de derrocar al gobierno iraní.

    Los precios del petróleo apenas se movieron en el primer día de operaciones luego que Estados Unidos se uniera a la guerra, lo que sugiere que los operadores dudaban de que Irán cumpliera sus amenazas de interrumpir el suministro desde el Golfo.

    Con información de Reuters.

  • 07:05

    Putin advierte de una guerra mundial 

    El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el lunes que la participación de potencias de fuera de Oriente Medio en el conflicto con Irán estaba llevando al mundo hacia un gran peligro.

    Más temprano, Putin recibió en Moscú al ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, y le dijo que no había justificación para el bombardeo estadounidense de su país y que Moscú estaba tratando de ayudar al pueblo iraní.

    Con información de Reuters.

  • 07:00

    Trump presionará a países de la OTAN para que aumenten gasto en defensa

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionará a los miembros de la OTAN para que aumenten el gasto en defensa hasta el 5% del PIB cuando acuda el martes a la cumbre de la alianza de defensa, según ha anunciado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

    "Uno de los principales temas de discusión será ese umbral del 5% que nuestros aliados de la OTAN tienen que alcanzar. El presidente lleva bastante tiempo pidiendo a nuestros aliados de la OTAN que hagan más. Consiguió que se esforzaran más en su primer mandato, y el presidente hablará de ello en su próximo e histórico viaje a Europa", declaró Leavitt el lunes en una entrevista con Fox News.

    Con información de Reuters.

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos' en Disney+?
    ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' en Disney+? Esto es lo que sabemos
  2. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  3. La actriz al recibir el premio | AFP
    Al recibir premio del Festival de San Sebastián, Jennifer Lawrence arremete contra EU e Israel: "Un genocidio"
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. ¿Quién es el papá de Julión Álvarez? Fue detenido en Campeche. | Redes sociales.
    ¿Quién es el papá de Julión Álvarez? Fue detenido en Campeche
 ⁠