Internacional

Conversaciones entre Hamás y administración de Trump no son nuevas: Maruan Soto

La especialista en Medio Oriente también señaló que la reconstrucción de Gaza sigue amenazada.

Las recientes revelaciones sobre conversaciones entre la administración del presidente Donald Trump y miembros de Hamás han generado reacciones internacionales y tensiones en Medio Oriente.

El especialista en Medio Oriente, Maruan Soto, señaló en entrevista para Notivox Televisión con Magda González que estos diálogos no son nuevos.

“Venían desde hace tiempo las pláticas entre Hamás y miembros de la administración Trump”, afirmó.

Maruan Soto destacó la respuesta de Tel Aviv ante estas revelaciones. 

“Reaccionó molesto, censurando esas conversaciones en su propia red social”, indicó.

Asimismo dijo que la propuesta de reconstrucción de Gaza es impulsada por países árabes.

“Estados Unidos rechaza esa propuesta, poniendo en jaque la supervivencia de la población palestina”, explicó. 


Según Soto, esto también afecta el acuerdo de paz entre Israel y Egipto. Por otro lado, sobre Irán comentó que su estructura militar en la región se ha debilitado desde hace meses.

Advirtió que la reconstrucción de Gaza sigue amenazada, ya que “el gobierno de Tel Aviv prioriza la seguridad sobre cualquier acuerdo”.

EU niega que pláticas sean una negociación

Estados Unidos negó este jueves que los contactos directos mantenidos con Hamás sean una "negociación" y exigió al grupo islamista palestino su desaparición de la Franja de Gaza para que haya una salida al conflicto.

"Tener una conversación con algo, no necesariamente se trata de una negociación. No es irreconciliable", declaró la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, durante su primera rueda de prensa.

Bruce aseguró que los contactos, revelados el miércoles por la Casa Blanca, sirvieron para que Estados Unidos pudiera "transmitir" su posición, de la misma manera que se pude hacer mediante un tuit o un cable diplomático.

"No hubo cambios de posición. Se transmitió la posición estadunidense existente sobre Hamás y su inexistencia en Gaza”, apuntó.
Bruce señaló además que el secretario de Estado, Marco Rubio ha "dejado claro que mientras Hamás exista en esa zona, con armas o sin armas, mientras sean un factor en Gaza, no habrá una salida".

Este tipo de contactos son inéditos, ya que Estados Unidos nunca antes había dialogado directamente con Hamás, al que desde 1997 Washington considera una organización terrorista.

La Casa Blanca indicó ayer, miércoles, que estas conversaciones están siendo lideradas por el enviado presidencial para asuntos de rehenes, Adam Boehler, y que se han llevado a cabo con el conocimiento de Israel.

También ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás para que libere de inmediato a todos los rehenes o, amenazó, con hacerles sufrir un "infierno".

Aunque Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de tregua y liberación de rehenes antes de la investidura de Trump el 20 de enero, la segunda fase del plan pende de un hilo después de que se hayan estancado las negociaciones entre las partes.


ksh

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.