Internacional

Impactante. Leones marinos intentan huir tras terremoto en Rusia; así saltaron al mar | VIDEOS

Derivado del fuerte terremoto en Rusia, videos de animales se han vitalizado en redes; leones marinos huyen asustados al mar

El fuerte terremoto ocurrido en Rusia este miércoles 30 de julio— tiempo local—, y cuya magnitud fue de 8.8 grados, ha conmocionado a la población internacional debido a que además se emitió alerta de tsunami en gran parte del mundo; sin embargo, hay un tema que ha pasado desapercibido y esta fue la reacción de los animales al fenómeno natural.

A través de las redes sociales se han hecho virales un par de videos donde se muestra que la fuerza de la naturaleza ha causado afectaciones a la fauna. Desde leones marinos huyendo asustados hasta ballenas belugas varadas, son parte de los daños causados y en MILENIO te contamos más.

Leones marinos huyen al mar

Medios rusos destacaron que, luego del sismo cuyo epicentro se ubico en la península de Kamchatka, localizada en el extremo oriental de Rusa, un crucero se percató de la presencia de un grupo de leones marinos que escaparon del derrumbe de una montaña donde grandes rocas caían derivado del movimiento.

“Las imágenes muestran a leones marinos abandonando su colonia presas del pánico, y rocas cayendo de acantilados escarpados con un rugido”, resalta el medio ASTV de Rusia.

De acuerdo con la información oficial, tripulantes del navío llamado Profesor Khromov, se encontraba al frente de la costa de la isla de Antsiferov, justo en el momento en el que el fuerte sismo se registró.

Al notar el actuar de los lobos marinos, no dudaron en grabar los hechos y con ello, el video de escasos segundos de duración se hizo viral en diversas plataformas digitales y canales de televisión internacionales, como es el caso de la NBC News.

@elmundo.es

Así reaccionaba una manada de leones marinos durante el terremoto de magnitud 8,7 con epicentro en Kamchatka. La escena fue grabada desde un barco y se ve cómo los animales se lanzan aterrorizados al mar mientras se derrumba parte del acantilado. Ha ocurrido en la isla rusa Antsíferov, en el archipiélago de las Kuriles. #terremoto #tsunami #leonesmarinos #noticias

♬ sonido original - Somos un periódico

Otro clip grabado más alejado de la colonia de los lobos marinos, dejó ver cómo una gran cantidad de rocas cayeron al mar producto del intenso movimiento. Cabe decir que las autoridades destacaron que no hay personas heridas aunque solo se reportaron daños materiales pese a la fuerza del sismo.

¿Qué hay detrás del video de ballenas varadas?

Si bien los lobos marinos pudieron escapar al mar ante la caída de inmensas rocas, otro hecho ha conmovido a la población internacional y es que, en una playa cercana al epicentro del terremoto aparecieron dos ballenas belugas varadas, por lo que rápidamente se dijo, habían sido arrastradas hasta dijo punto tras el movimiento del mar.

Al rededor de los mamíferos se muestra a un par de pescadores haciendo todo lo posible porque las ballenas puedan regresar a su hábitat natural, lo que llevó a la población a aplaudir el gestos; sin embargo, se dio a conocer que este acontecimiento no tiene relación con el potente sismo de magnitud 8.8.

De acuerdo con la información oficial, este video fue grabado en agosto del 2023 y los pescadores las notaron cuando navegaban cerca de “una costa al norte de la península de Kamchatka”, por lo que si bien es el lugar del terremoto, las ballenas no quedaron varadas a consecuencia del movimiento de las platas tectónicas.

@14sixxx

???????? After the tsunami hit Russia, a miracle unfolded… Five beluga whales were stranded on the shores of Kamchatka, helpless and vulnerable. But local fishermen didn’t walk away—they stayed. They kept the whales wet, covered them with seaweed, and protected them until the tide came back. ???? Against all odds, all 5 made it safely back to the ocean. In the middle of chaos, humanity showed up. This is the kind of news the world needs more of. #BelugaRescue #Kamchatka #TsunamiAftermath #GoodNews #OceanLife #WildlifeRescue #HumanKindness #HopeInTheStorm #NatureHeals

♬ Jet2 Advert - ✈️A7-BBH | MAN ????????

Sobre el rescate de estas ballenas, medios rusos resaltaron que ambos mamíferos pudieron ser devueltos al mar pero hasta el la marea subió, haciendo hincapié en que no es un evento reciente y menos aunado al sismo que activó alerta de tsunami en la mayor parte del mundo.

¿Qué pasó en Rusia? 

Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka este miércoles, provocando una alerta de tsunami generalizada que se extendió por varios países del Pacífico y Latinoamérica. Si bien las alarmas se fueron desactivando a lo largo del día en muchas regiones, el evento, considerado el más potente en Kamchatka desde 1952 y el octavo de mayor magnitud registrado globalmente, generó olas significativas y movilizó a millones de personas.

En la misma península rusa, los servicios de emergencia reportaron olas de 3 a 4 metros de altura en las costas del sureste. Cuatro grandes olas impactaron e inundaron la costa de Paramushir, una de las islas Kuriles del norte, aunque sin causar víctimas. Las infraestructuras portuarias de Sévero-Kurilsk sufrieron daños, y aproximadamente 2,700 personas fueron evacuadas en el archipiélago de las Kuriles. La alerta en Rusia fue desactivada tras un segundo sismo de magnitud 6.2 que ocurrió horas después, a 21:56 hora local.

La alarma de tsunami, también se extendió por Latinoamérica. Chile declaró alerta en las costas de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, con un estado de "precaución" para el resto de su territorio costero. 

Colombia ordenó la evacuación de playas y zonas costeras, mientras que Ecuador dispuso el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas en las turísticas islas Galápagos. A medida que el día avanzaba, las alertas en la mayoría de estas regiones también fueron mitigadas, permitiendo un retorno gradual a la normalidad, aunque con un recordatorio de la vulnerabilidad de las costas del Pacífico ante eventos sísmicos de esta magnitud.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.