Internacional

Renuncia la canciller de Colombia por escándalo de fraude

Una de las ministras más cercanas a Gustavo Petro abandonó el gabinete por una diferencia sobre qué empresa debía imprimir los pasaportes.

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, una de las funcionarias más cercanas al presidente Gustavo Petro, renunció el jueves a su cargo en medio de una polémica al interior del Gobierno por un proceso administrativo para la impresión de pasaportes.

Sarabia, una politóloga de 31 años, trabajaba con Petro desde la campaña que lo llevó al poder en el 2022 y estaba al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores desde finales de enero pasado.

La dimitente canciller propuso extender un contrato con la firma Thomas Greg & Sons para la impresión de pasaportes y anunció que estaba listo, pero Petro la desautorizó con el argumento de que era un proceso fraudulento.

El mandatario puso al frente del trámite a otro funcionario ajeno a la cancillería que decidió firmar un acuerdo con la imprenta de Portugal.

"En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que tengo, ya no me es posible ejecutar", dijo la funcionaria en una carta que publicó en su cuenta de X.
"Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público", explicó.

Antes de ser canciller, Sarabia fue jefe de gabinete y directora del Departamento Administrativo de Prosperidad Social y era considerada una de las personas más poderosas en el Gobierno.

La saliente canciller está vinculada a una investigación relacionada con la presunta desaparición de una millonaria suma de dinero en su apartamento de Bogotá y al sometimiento ilegal a pruebas de polígrafo de la niñera de su hijo en la sede de la Presidencia.

La niñera, que según la investigación fue víctima de una interceptación ilegal de su teléfono ordenada por funcionarios de la Presidencia, fue implicada en la desaparición del dinero.

La ex canciller en la OEA:

"Me voy con la inmensa gratitud por la oportunidad histórica de servir a Colombia desde su Gobierno, con aprendizajes valiosos, muchos de ellos suyos, y con la convicción intacta de que este país merece un destino más justo, más digno, más humano", sostuvo Sarabia en su carta de renuncia.

De inmediato no se produjo ninguna respuesta del presidente Petro quien deberá nombrar el reemplazo de Sarabia, su cuarto ministro de Relaciones Exteriores en menos de tres años.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.