Internacional

Javier Milei prepara visita a EU; esta es su agenda

El presidente electo de Argentina tiene planeado reunirse con funcionarios del Departamento de Estado y la Secretaría del Tesoro.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, viajará este domingo a Estados Unidos para reunirse durante dos días con funcionarios de la administración Biden y de organismos financieros internacionales de crédito, dijeron fuentes diplomáticas a la AFP.

El economista libertario llegará a Nueva York el lunes, donde hará una visita privada, y se trasladará ese mismo día a Washington, donde será recibido por el director de Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, contaron a AFP las fuentes, en condición de anonimato.

En la agenda de Milei en Estados Unidos, que se extenderá hasta el martes, también figuran conversaciones con funcionarios del Departamento de Estado y de la Secretaría del Tesoro, precisaron.

"Serían unas reuniones introductorias a nivel técnico para generar sinergias comunes y para entender cómo trabajaríamos juntos a futuro", declaró esta semana el embajador estadunidense en Argentina, Marc Stanley, cuando se programaba la visita de Milei.

Milei llegará acompañado por varios colaboradores, entre ellos Luis Caputo, asesor directo en cuestiones financieras y seguro integrante de su futuro gabinete económico, de acuerdo con la prensa local.

Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich | AFP
Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich | AFP

El viernes, el futuro presidente sostuvo un primera conversación virtual desde Buenos Aires con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Ambos discutieron "el gran desafío económico" que enfrenta Argentina, con una inflación anualizada de 140 por ciento, 40 por ciento de su población en pobreza y que terminará 2023 en recesión, según el organismo.

El país mantiene con el FMI un programa crediticio de 44 mil millones de dólares, negociado en 2018 por el entonces presidente Mauricio Macri, ahora aliado principal de Milei.

Alberto Fernández y Javier Milei en la Quinta de Olivos (EFE)
Alberto Fernández y Javier Milei en la Quinta de Olivos (EFE)

La visita de Milei y sus colaboradores a Washington incluye contactos en las sedes del FMI y del Banco Mundial, agregaron las fuentes diplomáticas.

El presidente electo definió a Estados Unidos y a Israel como "aliados" prioritarios de su futuro gobierno.

Milei asumirá la presidencia el 10 de diciembre, para suceder a Alberto Fernández.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.