Internacional

Israel tomará control total de Gaza, incluidos campamentos de refugiados, asegura Netanyahu

El primer ministro israelí anunció que desplegarán al Ejército en la Ciudad de Gaza, donde hay varios campos de refugiados.

El nuevo plan israelí para tomar Ciudad de Gaza "no tiene como objetivo ocupar Gaza", afirmó el domingo el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien consideró que es "la mejor forma de terminar la guerra" iniciada hace 22 meses en el territorio palestino.

"Hemos completado gran parte del trabajo. Tenemos entre el 70 por ciento y el 75 por ciento de Gaza bajo control militar israelí", declaró el dirigente israelí durante una rueda de prensa en Jerusalén.
"Pero nos quedan todavía dos bastiones: son Ciudad de Gaza y los campos" del centro de la Franja de Gaza. "No tenemos otra opción para terminar el trabajo".

Según el plan validado por el gabinete de seguridad israelí el viernes, el Ejército "se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza", en gran parte destruida en el norte del territorio.

Este plan "no tiene como objetivo ocupar Gaza, sino desmilitarizar Gaza", repitió Netanyahu. "Esta es la mejor forma de terminar la guerra y la mejor forma de terminarla rápido".

"En primer lugar, desarmar a Hamás. En segundo lugar, liberar a todos los rehenes. En tercer lugar, desmilitarizar Gaza. En cuarto lugar, Israel ejercerá un control de seguridad preponderante. En quinto lugar, una administración civil pacífica no israelí (...) Es lo que queremos ver en Gaza", resumió el primer ministro.

"Terminaremos el trabajo":

Netanyahu afirmó que permitirán a la población civil "abandonar con toda seguridad las zonas de combate para ir a zonas seguras designadas" y que se le entregará víveres "en abundancia".

El dirigente israelí volvió a acusar a Hamás de saquear los camiones de ayuda para los civiles palestinos y a la ONU de "negarse sistemáticamente, hasta hace poco, a distribuir los miles de camiones que dejamos entrar en Gaza".

"Vamos a designar corredores protegidos" para la distribución de ayuda y "aumentar el número de puntos de distribución de ayuda de la GHF", la fundación privada apoyada por Estados Unidos e Israel, añadió.

El primer ministro denunció además una campaña global de mentiras contra Israel. "Las únicas personas que hoy en día están deliberadamente hambrientas en Gaza son nuestros rehenes, hambrientos por culpa de los monstruos de Hamás".

Israel "ganará la guerra con o sin el apoyo de otros" países, aseguró.

Mueren 61 personas en Gaza

Los hospitales de la Franja de Gaza registraron a lo lago del sábado la llegada de 61 muertos, dos de ellos recuperados entre los escombros, informó en un recuento publicado este domingo el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en el enclave.

Esto eleva a 61 mil 430 las víctimas mortales de la ofensiva de Israel contra Gaza desde su inicio el 7 de octubre de 2023, como represalia al ataque de las milicias de la Franja (encabezadas por Hamás) contra territorio israelí en el que murieron unas mil 200 personas.

También 363 personas que resultaron heridas en bombardeos y tiroteos a lo largo de la Franja pasaron por los hospitales, elevando el total de casi dos años de ofensiva a 153 mil 213.

El ministerio lleva a cabo además un recuento aislado desde que Israel rompió el alto el fuego en Gaza el pasado 18 de marzo, lanzando una nueva ofensiva contra el enclave bajo el nombre de "Carros de Gedeón". Desde esta fecha, 9 mil 921 personas han muerto en Gaza y 41 mil 172 han resultado heridas.

Uno de los principales focos de víctimas en los últimos meses ha sido tratar de conseguir comida según estos datos: sólo cerca de puntos de reparto de alimento de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) y las carreteras por las que pasan camiones cargados con ayuda humanitaria han muerto mil 778 personas y otras 12 mil 894 han sido heridas, la mayoría en tiroteos por parte de las tropas israelíes.

Sólo el sábado, 35 personas murieron y otras 304 resultaron heridas en estos lugares.

El Ejército reconoce habitualmente haber lanzado disparos "de advertencia" tanto cerca de los cuatro puntos de la GHF (tres en la ciudad sureña de Rafah y uno en el centro de Gaza, en Bureij) como en las carreteras, si bien no haber matado a nadie a raíz de ellos.

Además, los hospitales registraron la muerte de cinco personas por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición, dos de ellas niños. Con esto, 217 personas han perdido la vida por estos motivos desde octubre de 2023, de las cuales 100 eran menores de edad (la mayoría niños).

Las muertes por desnutrición registradas por el ministerio gazatí se dispararon en julio, mes desde el que han perdido la vida más del mitad de las personas que conforman el total). Esta crisis derivó, según Sanidad, del bloqueo total de 11 semanas que Israel mantuvo hacia el acceso de bienes básicos a Gaza (especialmente comida, medicamentos y combustible), y que duró del 2 de marzo al 19 de mayo.

Tras esta fecha, el número de camiones que accedieron a Gaza fue también muy limitado e insuficiente para la población.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.