Internacional

Alemania suspende exportación de armas a Israel y advierte que Netanyahu va por Cisjordania

La elección alemana de no vender armamento a Israel va empujada por el sentimiento de responsabilidad que la nación europea tuvo con el Holocausto; Londres y hasta Von Der Leyen llaman a Tel Aviv a que "reconsidere" su plan para Gaza.

Alemania suspenderá la exportación de equipos militares a Israel que puedan ser utilizados en la Franja de Gaza, dijo el viernes el jefe del gobierno, Friedrich Merz, en reacción al plan de Israel de tomar el control de Gaza.

Según el canciller, es "cada vez más difícil de entender" cómo el plan militar israelí ayudaría a lograr objetivos legítimos.

"Bajo estas circunstancias, el gobierno alemán no autorizará ninguna exportación de equipos militares que puedan ser utilizados en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso", añadió Merz citado en un comunicado.

Esta decisión marca un cambio de rumbo por parte del gobierno alemán, uno de los aliados más fieles de Israel --junto a Estados Unidos-- debido a la responsabilidad histórica de Alemania en el Holocausto

"El gobierno alemán sigue profundamente preocupado por el sufrimiento continuo de la población civil en la Franja de Gaza", subrayó Merz.
"Con la ofensiva prevista el gobierno israelí asume una responsabilidad aún mayor" en lo que respecta a la ayuda a los civiles en el territorio palestino, continuó, reiterando su llamado a favor de un acceso completo para "las organizaciones de la ONU y otras instituciones no gubernamentales".

La comunidad internacional está cada vez más preocupada por el sufrimiento de los palestinos en Gaza, donde una evaluación respaldada por las Naciones Unidas advirtió sobre el riesgo de hambre.

"El gobierno alemán insta encarecidamente al gobierno israelí a no tomar nuevas medidas con miras a anexar Cisjordania", destacó también el canciller.
El Ejército israelí ya controla alrededor del 75% del territorio palestino en Gaza. | Reuters
El Ejército israelí ya controla alrededor del 75% del territorio palestino en Gaza. | Reuters

Gran Bretaña se pronunció ante ofensiva genocida de Israel 

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó  de "error" el plan anunciado por Israel para "derrotar" a Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al gobierno de Benjamin Netanyahu a "reconsiderarlo de inmediato".

"La decisión del gobierno israelí de intensificar su ofensiva en Gaza es un error, y le instamos a reconsiderar su decisión de inmediato", declaró Starmer en un comunicado.
"Esta acción no contribuirá en nada a poner fin al conflicto ni a lograr la liberación de los rehenes. Solo provocará más masacres", añadió.
Keir Starmer convocó a su gabinete para discutir la situación en Gaza. | AP
Keir Starmer convocó a su gabinete para discutir la situación en Gaza. | AP

Israel anunció la aprobación de un plan del primer ministro Benjamin Netanyahu para "derrotar" a Hamás y "tomar el control" de Gaza, en el norte de ese territorio palestino asolado por la guerra.

"Lo que necesitamos es un cese el fuego, un aumento de la ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes", estimó Keir Starmer.

El premier británico recordó que Londres trabaja junto a sus aliados en un "plan a largo plazo para garantizar la paz en la región, en el marco de una solución de dos Estados".

"Nuestro mensaje es claro: es posible una solución diplomática, pero ambas partes deben alejarse del camino de la destrucción", insistió Starmer.

La semana pasada Starmer dijo que Londres reconocerá formalmente un Estado palestino en septiembre a menos que Israel tome "medidas sustanciales", entre ellas aceptar un alto el fuego en Gaza.

A esta postrura se suma la del presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el mes opasado (julio) que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, para contribuir a la paz en Medio Oriente. 

"Crimen de guerra": Hamás fija postura ante plan de Netanyahu 

El movimiento islamista palestino Hamás advirtió que el plan de Israel de tomar el control de Gaza es un "nuevo crimen de guerra" y significará el "sacrificio" de los rehenes.

"La aprobación por parte del gabinete sionista de los planes para ocupar Gaza y evacuar a sus habitantes constituye un nuevo crimen de guerra que el ejército de ocupación desea cometer contra la ciudad y sus cerca de un millón de habitantes", reaccionó el movimiento islamista palestino.
"Esta aventura criminal costará caro y no será un viaje fácil" para el ejército israelí, añade el comunicado difundido en Telegram.

La decisión de ocupar Gaza, anunciada tras una reunión del gabinete de seguridad del primer ministro israelí, "confirma que el criminal [primer ministro israelí Benjamin] Netanyahu y su gobierno nazi no se preocupan por el destino de sus cautivos", dijo el grupo en un comunicado.

"Entienden que expandir la agresión significa sacrificarlos, revelando su imprudencia hacia la vida de los prisioneros con objetivos políticos que ya han fracasado", señala el movimiento islamista.

Hamás mantiene en su poder a 49 rehenes, de los cuales 27 estarían muertos, desde su ataque el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

Hamás y su grupo aliado Yihad Islámica difundieron tres videos de propaganda la semana pasada que conmocionaron a Israel y provocaron una condena internacional unánime.

En dos de los videos, aparecen dos rehenes muy delgados y debilitados, uno de ellos cavando su propia tumba en la oscuridad de un túnel.

En su comunicado Hamás afirma "que no escatimará esfuerzos para tomar todas las medidas necesarias para preparar el terreno para un acuerdo, incluyendo avanzar hacia un acuerdo global para liberar a todos los prisioneros de la ocupación de una sola vez, lograr un cese de la guerra y la retirada de las fuerzas de ocupación".

Hamás inició una guerra contra Israel, y ya sobrevivió dos años pese a las bajas. | Reuters
Hamás inició una guerra contra Israel, y ya sobrevivió dos años pese a las bajas. | Reuters

​Von der Leyen pide que se "reconsidere" plan para Gaza

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, pidió al Gobierno israelí que “reconsidere” el plan militar para ocupar Gaza e insistió en la liberación de todos los rehenes y el “acceso inmediato y sin obstáculos" de ayuda humanitaria.

“La decisión del Gobierno israelí de ampliar aún más su operación militar en Gaza debe reconsiderarse. Al mismo tiempo, debe liberarse a todos los rehenes, que se encuentran retenidos en condiciones inhumanas”, dijo la mandataria europea a través de redes sociales.

Von der Leyen añadió que también “debe permitirse el acceso inmediato y sin obstáculos de la ayuda humanitaria a Gaza para entregar lo que se necesita con urgencia sobre el terreno".

Ursula von der Leyen
Ursula von der Leyen. (Foto: AFP)

La Comisión Europea admitió que la ayuda humanitaria no está llegando a sus destinatarios al ritmo que le gustaría, y recordó que Israel sigue sin permitir el acceso de sus funcionarios a la Franja, por lo que tampoco puede verificar de manera independiente el impacto o cantidad de ayuda que sí está logrando entrar.

Según la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el 88 % del enclave palestino está sometido ya a órdenes de desplazamiento forzoso o se ha convertido en un área militarizada del Ejército israelí, que cifra en un 75 % el territorio controlado por sus fuerzas, según recoge la prensa israelí.

Más de 60 mil personas han muerto en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.


Con información de EFE y AFP 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Rocha
  • Fernando Rocha
  • Lic. en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Mercadotecnia. Me gusta la moda, el helado de vainilla, la Coca-Cola, el Bacardí y el indie pop; escribo de varios temas aquí en Milenio... Por favor léeme.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.