Internacional

¿Por qué EU envió 'destructores' a aguas cercanas a Venezuela? Esto sabemos

La portavoz de la Casa Blanca confirmó el despliegue de los buques en aguas del Caribe. Te explicamos la razón

Estados Unidos ha intensificado sus acciones en contra del gobierno de Venezuela. Tras el aumento de recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de su líder, Nicolás Maduro, la administración del presidente Donald Trump confirmó el despliegue de tres 'destructores' a aguas del Caribe cerca del país sudamericano.

Fue durante la tarde de 19 de agosto cuando la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el país de las barras y estrellas está preparado para "usar todo su poder" y frenar "el flujo de drogas" hacia territorio estadunidense.

Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente, Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar los responsables ante la Justicia".

¿Qué se sabe al respecto? En Notivox te explicamos.

Donald Trump acusa a Nicolás Maduro de liderar el Cártel de los Soles. | AFP
Donald Trump acusa a Nicolás Maduro de liderar el Cártel de los Soles. | AFP

¿Por qué Estados Unidos envió 'destructores' cerca de Venezuela?

El pasado viernes, la cadena CNN informó sobre que la marina estadunidense sería desplegada en aguas del Caribe con el objetivo de "combatir a los cárteles del narcotráfico", además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

Se trata del envió de tres destructores y más de cuatro mil miembros de las fuerzas armadas días después de que el Departamento de Justicia señaló a Nicolás Maduro como líder de una organización criminal, el Cártel de los Soles, así como colaborador del Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

"El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cártel del narcotráfico, según la opinión de esta administración. Maduro no es un presidente legítimo, es un líder fugitivo acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas al país", insistió Leavitt.

¿Qué son los 'destructores', buques que EU envió cerca de Venezuela?

En términos navales, un destructor es un tipo de buque de guerra rápido, maniobrable y relativamente ligero, diseñado principalmente para escoltar a buques más grandes de una flota, convoy o grupo de batalla, y para defenderlos contra amenazas más pequeñas, como submarinos, aviones o embarcaciones rápidas.

Son buques rápidos, capaces de acompañar portaaviones o realizar ataques rápidos, además de cumplir múltiples funciones, como defensa aérea, antisubmarina, ataque a superficie, patrullaje y más.

Están equipados con una combinación de:

  • Misiles antiaéreos, antibuque y antisubmarinos.
  • Torpedos.
  • Cañones de mediano calibre.
  • Sistemas de defensa electrónica.

¿Qué se sabe sobre los destructores que llegarán a las costas de Venezuela?

Acorde con información de AP, agencia que citó a fuentes federales estadunidenses, se trata de tres destructores equipados con el sistema Aegis, un sistema de combate naval avanzado desarrollado por Estados Unidos, diseñado para detectar, rastrear y destruir amenazas aéreas y de misiles.

La lista incluye al USS Gravely, el USS Jason Hunham y el USS Sampson.

¿EU tiene permitido desplegar buques en aguas cercanas a Venezuela?

Al tratarse de aguas internacionales, el país de las barras y estrellas tiene permitido desplegar buques, siempre que no entren en aguas territoriales del país sudamericano sin autorización.

Según el Derecho del Mar, establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), todo Estado tiene derecho a la libre navegación en altamar, siempre que se mantenga fuera de las 12 millas náuticas que conforman el mar territorial de otro país.

El despliegue de cuatro mil militares en aguas del Caribe y América Latina forma parte de una ofensiva en contra de los cárteles.
Estados Unidos despliega a cuatro mil militares en aguas de América Latina y el Caribe

Esta normativa permite la presencia de buques militares en aguas internacionales cercanas a cualquier nación, siempre que no violen su soberanía marítima.

Aunque Estados Unidos no ha ratificado formalmente la CONVEMAR, suele adherirse a sus principios, lo que respalda la legalidad de sus despliegues navales en zonas próximas, pero fuera del límite territorial venezolano.

​RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.