Internacional

Elecciones generales en España: Sigue nuestra cobertura EN VIVO

Las elecciones generales de España serán de las 9:00 a 20:00 horas locales (Ilustración Milenio)
Las elecciones generales de España serán de las 9:00 a 20:00 horas locales (Ilustración Milenio)
, José Antonio López y Agencias

El pueblo español celebra este domingo 23 de julio sus elecciones generales en las que se elegirá al presidente para los próximos cuatro años con posibilidad de reelegirse de manera indefinida.

Estos comicios suceden en medio de una crisis del partido oficial, el Socialista Obrero Español (PSOE), que hace menos de un mes perdió varios gobiernos en unas elecciones medias que le abrieron la puerta a la derecha y al conservadurismo.

Ante la pérdida de estas elecciones celebradas el 28 de mayo, el presidente español, Pedro Sánchez del PSOE, convocó estos nuevos comicios en los que se jugará el mandato de su país contra el líder de la derecha y del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo. 

Asimismo se elegirán los 350 diputados de las 50 provincias españolas.


  • 18:34 HORAS

    Partido Popular gana comicios con el 100% de los votos escrutados; pero no suma mayoría para gobernar

    A las 2:24 horas locales del lunes 24 de julio, las autoridades electorales contabilizaron el 100% de los votos dando por ganador a Núñez Feijóo líder del Partido Popular; sin embargo, este no alcanzó la mayoría requerida para gobernar. 

    Es decir, Núñez Feijóo tendrá que negociar con los otros partidos además del Socialista Obrero Español (PSOE), el movimiento Sumar y su aliado el VOX para tener los diputados necesarios para iniciar un gobierno. 

    Por su parte, Núñez Feijóo solicitó "responsabilidad" a los diputados de oros partidos para lograr esta mayoría. 

  • 17:28 HORAS

    Líder del PP negociará con partidos para formar gobierno

    El líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijoo buscará negociar con los demás partidos para alcanzar la mayoría necesaria para formar un gobierno, luego de que, pese a convertirse en la principal fuerza política de España no lograra reunir a los diputados necesarios para la presidencia.

    "Quiero formar Gobierno y voy a iniciar diálogo con el resto de partidosPido responsabilidad para que España no sufra bloqueos", compartió el político español.


  • 15:50 HORAS

    Partido Popular gana elecciones generales de España, pero no alcanza mayoría para gobernar

    El conservador Partido Popular (PP) ganó este domingo las elecciones generales de España, pero quedó lejos de la mayoría absoluta con el ultraderechista Vox, con el 99% de los votos escrutados, por lo que no podrá gobernar.

    Los populares obtuvieron 136 escaños mientras los socialistas sumaron 122 diputados, pero la diferencia en porcentaje de votos fue muy ajustada: 32.90% el PP por 31.77% del Partido Socialista Obrero Español.

    El ultraderechista Vox se desplomó, aunque mantuvo la tercera plaza con 33 y el nuevo partido Sumar (que agrupa a varias fuerzas progresistas) consiguió 31 diputados.


  • 15:00

    Escrutinio da victoria al Partido Popular, pero no junta la mayoría

    Con 90 por ciento del escrutinio, conservadores ganan las generales pero no alcanzan mayoría para derrocar a Pedro Sánchez, reportó The Associated Press.


  • 14:45

    El PP sigue a la cabeza de los escrutinios

    El conservador Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo continúa por delante del Partido Socialista de Pedro Sánchez con 9 escaños de ventaja, con 81.99 por ciento escrutado de los votos emitidos en las elecciones generales de este domingo en España.

    Con estos datos, el PP obtendría 134 escaños, 45 más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PSOE sacaría 125 diputados, 3 más que en las elecciones generales de hace cuatro años.

    La ultraderecha de Vox sería la tercera fuerza, con 33 escaños, 19 menos, y la plataforma de izquierdas Sumar obtendría 31 parlamentarios.

    Para formar gobierno en España se necesitan al menos 175 diputados, por lo que, de confirmarse esta tendencia del recuento, sería necesario que las formaciones alcanzaran pactos, tal y como auguraban las encuestas de los últimos días.


  • 14:35

    Partido Popular mantiene la ventaja sobre el PSOE

    El medio español La Razón reportó un avance de 76.66 por ciento del escrutinio, en el que se mantiene la tendencia de ventaja del Partido Popular sobre el PSOE (actualmente en el poder).

    Según el medio, 132 escaños serán para el PP, 126 para el PSOE, 33 para Vox y 30 para Sumar.

  • 14:10

    Partido Popular rebasa al PSOE a medida que avanza el escrutinio

    El conservador Partido Popular (PP) adelanta por un escaño al Partido Socialista (PSOE) con el 56 por ciento escrutado, que daría a la formación de Alberto Núñez Feijóo 131 diputados, frente a los 130 del grupo de Pedro Sánchez, según los resultados provisionales de las elecciones generales de este domingo en España.

    Con estos datos, el PP obtendría 131 escaños, 42 más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PSOE sacaría 130 diputados, 10 más que en las pasadas elecciones generales.

    La ultraderecha de Vox sería la tercera fuerza, con 31 escaños, 21 menos que en 2019, mientras que la plataforma de izquierdas Sumar obtendría 30 parlamentarios.

  • 13:45

    Primeros resultados dan ventaja al PSOE

    Los primeros resultados provisionales de las elecciones generales españolas de este domingo con el 10 por ciento del censo escrutado apuntan a una ligera ventaja del Partido Socialista (PSOE) sobre el conservador Partido Popular (PP).

    Con estos datos, el PSOE obtendría 129 escaños, nueve más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PP sacaría 122 escaños, 33 más que en las pasadas elecciones generales.

    La formación de ultraderecha Vox sería la tercera fuerza, con 31 escaños, 21 menos que en 2019, y la plataforma de izquierdas Sumar obtendría 25 parlamentarios.

    La mayoría absoluta son 176 diputados, por lo que, si se confirma esta tendencia, serían necesarios los pactos a uno y otro lado del espectro político.

    Los sondeos a pie de urna conocidos al cierre de los colegios electorales apuntan a una amplia victoria del Partido Popular, que de todos modos necesitaría el apoyo de Vox para gobernar.


  • 13:20

    "El titular es máxima prudencia": PSOE

    El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) lanzó un mensaje a los medios de comunicación en el que agradeció a las autoridades que organizaron la jornada electoral "en total normalidad", así como a los ciudadanos que participaron en los comicios.

    Sin embargo, se evitó emitir un posicionamiento hasta que no se cuente con resultados oficiales, por las casillas de las Islas Canarias.

  • 13:00

    Volveremos a ser la primera fuerza política nacional: Partido Popular

    Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular, ofreció una conferencia de prensa en la que celebró el desarrollo de una "buena jornada electoral".

    "Creemos que será una gran jornada electoral. Creemos que recuperaremos la primera fuerza política, desde que la tuvimos en 2015", consideró la política.
    "Es la primera vez en 27 años en que un presidente de gobierno pierde la reelección al presentarse en las elecciones. Desde Felipe González no había ocurrido, pero ahora Pedro Sánchez ha perdido", dijo.

  • 12:45

    Estamos muy satisfechos con nuestra campaña: VOX

    El diputado de Cataluña, Ignacio Garriga Vaz de Concicao, habló a nombre de su partido Vox sobre la jornada electoral aunque evitó abordar los sondeos preliminares. La postura del político fue "esperar a los resultados oficiales", ya que para él las encuestas tienen el objetivo de disminuir la partifipación ciudadana.

  • 12:25

    Cierran casillas en la mayoría de distritos

    Termina la votación en la mayoría de los colegios electorales españoles en una jornada en la que el gobierno de izquierdas de Pedro Sánchez podría ser desbancado por los conservadores y la ultraderecha.

    Debido a la diferencia horaria, los centros de votación en el archipiélago de las Islas Canarias cierran una hora más tarde.

    El Ministerio del Interior informó que a las 18:00 horas la participación era de más de 53 por ciento, 3.7 por ciento menos que en las generales de noviembre de 2019.

  • 12:20

    Partido Popular rebasa al PSOE: sondeo

    La casa encuestadora Sigma Dos aplicó un sondeo que coloca al Partido Popular (PP) por encima del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). De acuerdo con la medición estadística, citada por el medio local RTVE, el partido de Alberto Núñez Feijóo registró 145 escaños del Congreso; mientras la organización de Pedro Sánchez alcanzó 113 lugares legislativos.

  • 12:00

    Registran temperaturas de hasta 40 grados durante jornada electoral

    El calor, de hasta 40 grados centígrados en muchos lugares de España, es una de la claves de estas votaciones, por ejemplo en Barcelona, donde muchos de los centros electorales no tenían aire acondicionado.

    Solo 16 por ciento de las escuelas catalanas dispone de algún espacio climatizado, lo que hoy obligó a instalar ventiladores en el comedor de los lugares donde se habilitaron las mesas de votación.

    Arrimados a los ventiladores para aprovechar al máximo el único aire que corre en la sala, los miembros de las mesas también combatieron el calor con las botellas de agua que distribuyó el Ayuntamiento de Barcelona (18 mil botellines, unos 9 mil litros), en total.

    SNGZ

  • 11:45

    Desciende la participación ciudadana en las últimas horas de la votación

    La participación a las 18.00 horas (hora local) en las elecciones generales de este domingo en España es de 53.09 por ciento, lo que supone 3.76 puntos menos que la registrada a esa hora en las anteriores, celebradas el 10 de noviembre de 2019, cuando se situó en 56.85 por ciento.

    Este dato no tiene en cuenta el voto por correo, que ha alcanzado cifras históricas en estos comicios: 2.47 millones de electores han enviado su papeleta antes de este domingo.

    De los electores residentes en España, 1.639.179 pueden participar por primera al haber cumplido 18 años desde la anterior votación.


  • 11:30

    Alcaldesa de Valencia exige alternativas de transporte para votaciones

    La incidencia generó preocupación entre votantes y también entre políticos y representantes públicos, como la alcaldesa de Valencia, la conservadora María José Catalá, quien demandó alternativas para que ningún votante se quede sin ejercer su voto.

    La edil informó que se puso en contacto con la Delegación del Gobierno para organizar el trabajo de ambos niveles de gobierno para solucionar el problema cuanto antes.

    El origen del problema era un incendio, cuyas causas se investigan, que había inutilizado las bombas que permiten el drenaje de este túnel.

    El director general afirmó que en estos momentos trabajan en la colocación de una bomba auxiliar "para poder trabajar de forma autónoma y evacuar el agua lo antes posible".


  • 11:07

    Incendio en estación del ferrocarril retrasa votación en Madrid

    Una avería ferroviaria en la línea Madrid-Valencia rompió la calma electoral de este domingo en España y afectó a más de 5 mil personas (entre ellas muchas que se desplazaban para votar) y caldeó los ánimos, especialmente en la esfera política.

    Según informó la empresa pública ferroviaria Renfe, la pasada noche se produjo un incendio en una arqueta y obligó a actuar a los bomberos y provocó la suspensión de la circulación debido al fuego, al humo y a la inundación del túnel por el agua usada para apagar las llamas.

    De acuerdo con las estimaciones de Renfe, que ofreció su colaboración también a las operadoras privadas, se suspendió "completamente el servicio" y 5 mil viajeros ya han recibido una solución alternativa en otros trenes o en autobuses.

  • 10:50

    Adultos mayores votan en compañía de familiares

    La edad no ha sido un impedimento para las personas que buscan cumplir con su deber civil de participar en las votaciones, por lo que en redes sociales varios usuarios han compartido su viaje a las casillas en compañía de sus familiares adultos mayores.

  • 10:30

    Ciudadano con Síndrome de Down ejerce su derecho al voto

    A través de redes sociales se compartió el alegre momento en el que Pablo, un joven con Síndrome de Down, acude a la urna para depositar su voto. El video fue compartido por su hermano, quien celebró que por segunda ocasión han acudido a sufragar.

    "Qué digan lo que quieran, seguimos rompiendo barreras", se lee en la publicación.

    Una vez que deposita su boleta en la urna, Pablo saluda de mano a los funcionarios de casilla quienes lucen sonrientes.


  • 10:15

    Casilla en Villarroya concluye votación en 26 segundos

    El presidente de la mesa electoral celebra el récord de 26 segundos en las elecciones generales, los 7 censados en el pequeño municipio riojano de Villarroya han vuelto a ser los primeros en cerrar la urna.

    En el municipio de Villarroya sólo hay 7 ciudadanos censados. (EFE)
    En el municipio de Villarroya sólo hay 7 ciudadanos censados. (EFE)

    La comunidad de La Rioja espera batir una marca gracias a su velocidad.

  • 10:00

    Obispo se desempeña como funcionario de casilla

    El obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Santos Montoya, ejerce este domingo como vocal de mesa electoral en el edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, muy cercano al Seminario, donde reside, durante las elecciones generales este domingo. 

    El obispo Santos Montoya como vocal de casilla en España. (EFE)
    El obispo Santos Montoya como vocal de casilla en España. (EFE)

    Casi 37.5 millones de electores eligen este domingo en las decimosextas elecciones generales a 350 diputados y 208 senadores.

  • 09:30

    Buzo 'sale del agua' para votar

    Un ciudadano de Churriaga (distrito en la ciudad de Málaga) acudió a sufragar con una vestimenta que captó la mirada de los presentes: prendas de playa y aletas para bucear.

    El colorido atuendo del aficionado del mar robó la atención de los funcionarios de casilla quienes no perdieron la oportunidad de tomarle un video para compartirlo en redes sociales.

  • 09:15

    Componen corrido al Partido Popular

    Un grupo de mariachis cantó afuera de la casa de campaña de Alberto Núñez Fejidóo, del PP, un corrido dedicado al líder de la derecha. Con influencia del tema Negro y Azul, de Los Cuates de Sinaloa, utilizado en la serie Breaking Bad hicieron una crítica al político del Partido Popular. 

    "Este compa ya perdió, nomás no le han avisado", entonaron los músicos aparentemente de izquierda.

    https://twitter.com/ELINMUNDO1/status/1683091006420287488

  • 09:00

    Comunidad LGBT se manifiesta en la urnas 

    Casi 37.5 millones de españoles están llamados a participar este domingo en las decimosextas elecciones a Cortes Generales mientras los partidos, en un escenario en el que no se prevén mayorías absolutas, hacen cuentas sobre los escaños necesarios para gobernar. Buena parte del electorado pertenece a la comunidad LGBT, quienes expresaron su rechazo a las opciones de la derecha.

    Una de las personas seleccionadas para dirigir casillas fue caracterizada como drag queen. La artista Marius compartió su decisión disruptiva a través de redes sociales.

    Una drag queen vota en España. (EFE).
    Una drag queen vota en España. (EFE).

  • 08:45

    Votan presidentes locales de izquierda

    El presidente de Cataluña, Pere Aragonès, del partido independentista de izquierdas ERC, pidió “llenar las urnas con convencimiento”, porque “lo que nos jugamos es mucho".

    El presidente de la Comunidad Autónoma Vasca, Iñigo Urkullu, del Partido Nacionalista Vasco, insistió en que "hoy hay mucho en juego, tanto en el modelo social como en el institucional, y también cara al futuro".

    El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, solicitó que, tras conocerse los resultados, "haya el mayor grado de unidad posible y de cohesión".

  • 08:30

    Votan presidentes locales del Partido Popular

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular, espera de estas elecciones que las cosas "cambien en España" y seguir caminando "juntos en un país plural" y en "unidad".

    El presidente valenciano, Carlos Mazón, del Partido Popular, compartió sus “buenas sensaciones” e instó a votar porque la Comunidad Valenciana "necesita un Gobierno de España" que "la mire como corresponde" y como "merecen" los valencianos".

    La presidenta extremeña, María Guardiola, del Partido Popular, opinó que su región “se la juega” en estos comicios.


  • 08:15

    Vota la vicepresidenta Yolanda Díaz

    También acudió a votar en las primeras horas la líder de la coalición de izquierdas Sumar y vicepresidenta segunda del gobierno, Yolanda Díaz, quien apeló a todos los ciudadanos a que ejerzan un derecho que ha costado recuperar y lanzó una advertencia: "hoy nos jugamos levantarnos mañana con más derechos, más democracia y más libertad".

  • 08:00

    Vota Santiago Abascal de VOX

    Santiago Abascal, candidato por la formación de extrema derecha Vox, auguró que su formación obtendrá un resultado "heroico" y animó a los electores a votar para que se produzca un "cambio de rumbo" en España.

    ​El político publicó en sus redes el momento en el que va a depositar su voto. "Es una alegría ver por todas partes españoles llenos de esperanza, y es un honor representar a tanta buena gente", escribió.

  • 07:45

    Vota el líder de la oposición Feijóo; "el mayor honor para un ciudadano"

    Alberto Núñez-Feijóo depositó su voto poco después de las 11.30 horas (horario local) en el Colegio Ramiro de Maeztu, también en la capital española.

    El líder popular se mostró “orgulloso de nuestro país” y destacó que “a pesar de todas las circunstancias climatológicas y de la jornada estival, está habiendo una buena participación”. Feijóo aseguró que en estas elecciones “nos jugamos muchas cosas”, como “qué modelo queremos de país”, pero también “tener un gobierno sólido”.
    Alberto Núñez-Feijóo del PP votó en España. (Especial)
    Alberto Núñez-Feijóo del PP votó en España. (Especial)

    El candidato popular agradeció su trabajo tanto a los ciudadanos que este domingo trabajan en las mesas electorales como a las fuerzas de seguridad del Estado y a los empleados de Correos por garantizar el funcionamiento de todo el proceso.

    El líder del PP recordó que se trata de la primera vez que asume la candidatura a la presidencia del gobierno por su partido y que lo considera “el mayor honor y la mayor responsabilidad que puede ejercer un ciudadano”. 

    Feijóo añadió que “ocurra lo que ocurra seguiré trabajado para mi país, es mi vocación y también es mi destino”.
  • 07:30

    Vota el presidente Pedro Sánchez

    Pedro Sánchez, ha sido el primer candidato en votar este domingo. El líder socialista, que aspira a reeditar el gobierno de coalición, instó a los ciudadanos a “la mayor de las participaciones” en la que calificó como “una cita electoral muy importante para nuestro país”.

    Pedro Sánchez del PSOE acudió a votar en España.
    Pedro Sánchez del PSOE acudió a votar. (Especial).
    Con esa movilización de votos, Sánchez aseguró que “haremos que el gobierno que salga de las urnas, sea un gobierno fuerte para que España pueda avanzar los próximos cuatro años en familia”.

    No quiso utilizar la palabra “optimista” esta mañana, acerca de su sensación de cara a los resultados, pero sí aseguró que tiene “buenas vibraciones”.


  • 07:10

    Aumenta participación ciudadana en elecciones

    Hasta las 14:00 horas (horario peninsular), la participación subió 2.5 puntos respecto a 2019, y alcanzó 40.47 por ciento de la población. Esta cifra no incluye el voto por correo, que este año ha alcanzado cifras récord con 2.47 millones de electores, el doble que en las elecciones de 2019 y el dato más alto desde las generales de 2008, según el ministerio del Interior.

    Unos comicios atípicos que se dan en pleno verano, justo cuando la mayoría de los españoles se encuentran de vacaciones y que se dan luego de que el presidente Pedro Sánchez decidiera el adelanto tras el varapalo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las elecciones autonómicas y municipales de mayo.



  • 23:00

    España elige en las urnas entre Sánchez o el regreso de la derecha

    España decide este domingo en las urnas si renueva el mandato del jefe de gobierno socialista Pedro Sánchez por otros cuatro años o si lleva de nuevo al poder a la derecha, y tal vez con ella a la extrema derecha, como pronostican las encuestas.

    Un giro a la derecha en la cuarta economía de la Unión Europea (UE), tras el de Italia el año pasado, asestaría un nuevo golpe a la izquierda, que ahora solo gobierna en media docena de sus 27 países miembros, a menos de un año de las elecciones del Parlamento del bloque.

    Un golpe tanto más simbólico, en el país que ocupa actualmente la presidencia semestral de la UE.

  • 22:54 HORAS

    España celebra unos reñidos comicios marcados por el fantasma de la extrema derecha

    España acude este domingo a las urnas en unas elecciones generales potencialmente reñidas, marcadas por las diferencias ideológicas, el fantasma de la extrema derecha y la irritación por verse obligada a votar durante las vacaciones del verano boreal.

    Según los expertos, el resultado final se decidirá por menos de un millón de votos y menos de 10 escaños en el Parlamento con 350 diputados.

  • 00:00 HORAS

    El Yunque está más cerca que nunca de llegar al poder… en España

    En entrevista con MILENIO, Santiago Mata, autor de Vox y El Yunque: la sociedad secreta que hizo grande a Santiago Abascal, explica que el hoy líder de Vox “era un miembro poco destacado del Partido Popular (PP) y fue promocionado ‘en sociedad’ por 'El Yunque'.

    De la mano del PP, la fuerza política de extrema derecha Vox podría por primera vez formar parte del gobierno español, incorporando una ideología que abreva de la organización clandestina El Yunque, de origen mexicano, la cual patrocinó a los radicales ibéricos desde finales del franquismo.

    En el libro de Santiago Mata se puede leer una investigación que involucra a organizaciones no gubernamentales como Hazte Oír y personajes de la política mexicana como el aspirante a la candidatura opositora por la presidencia de México, Eduardo Verástegui.

    Para leer el artículo completo visita este enlace.

  • 00:00 HORAS

    Partido Socialista Obrero Español, de la clandestinidad a la presidencia

    El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) asumió la presidencia del país en 2017 con Pedro Sánchez como líder de partido y mandatario, se tenía previsto llevar a cabo las elecciones generales en diciembre de este año, pero tras la pérdida de importantes provincias se tomó la decisión de adelantarlas para este domingo 23. 

    El PSOE es el partido más antiguo de España y fue fundado en la clandestinidad, por alrededor de 25 personas, doctores, joyeros, tipógrafos y un zapatero, entre otros, iniciaron el partido un 2 de mayo del 1879 encabezado por Pablo Iglesias, un político español marxista considerado el padre del socialismo en España.

    Durante la Guerra Civil Española, el partido fue ilegalizado por la dictadura franquista y muchos de sus integrantes fueron ejecutados y desaparecidos. 

    Actualmente el PSOE gobierna las entidades de Extremadura, La Mancha, Islas Canarias y Asturias y tienen 20 mil 784 concejales de los 67 mil 62 que existen en España y han hecho avances importantes en políticas sobre el aborto y la eutanasia.

    Puedes conocer su historia completa en el siguiente enlace.




  • 00:00 HORAS

    Partido Popular: el avance de la derecha en España

    El Partido Popular (PP) es actualmente la segunda fuerza política en España después de haber sido el más votado en importantes localidades como Madrid, Murcia, Castilla y León durante las elecciones regionales del pasado mayo.

    Su líder, Alberto Núñez Feijóo describe a su partido como el heredero de "Alianza Popular, una unión de distintas corrientes de la derecha democrática y reformista".

    En consecuencia de la victoria del PP en las regionales de mayo, el presidente español Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), adelantó a julio las elecciones generales que se tenían previstas para diciembre.

    Puedes leer el perfil completo en el siguiente enlace.


  • 00:00 HORAS

    Partido Podemos 

    Bajo la dirección de Pablo Iglesias, Podemos es un partido de izquierda cuyo su enfoque está en en el feminismo y la libertad sexual y que este domingo van en alianza con el partido oficial, el Obrero Socialista Español.

    Podemos es una fuerza política española bastante joven, cuyo perfil de izquierda es herencia de las asambleas civiles que se formaron en España durante 2014Durante sus inicios, el partido estaba orientado hacia la izquierda más "tradicional" similar a la implementada en Venezuela

    Para leer el perfil completo puedes hacer clicl en el siguiente enlace.

  • 00:00 HORAS

    Partido VOX

    Santiago Abascal Conde es el presidente del ultraderechista partido VOX, que bajo varias negociaciones, decidieron ir en alianza con el principal partido opositor, el Partido Popular.

    Fundado apenas en diciembre de 2013, el VOX, del latín voz, es un partido político español que “pone voz a lo que piensan millones de españoles en sus casas”, criticando a movimientos feministas, abortistas y otro tipo de progresismos en ese país.

    Su sitio oficial identifica al partido con el esfuerzo, la perseverancia, la cohesión, el altruismo y la búsqueda de la excelencia, entre otros, varios analistas describen al partido Vox como ultranacionalista, ultraconservador y de ultraderecha.

    Puedes leer su semblanza completa en el siguiente enlace.

  • 00:00 HORAS

    ¿Qué cargos serán elegidos?

    Las elecciones generales de España servirán para que la población elija a 350 diputados, repartidos mayoritariamente en las siguientes provincias:

    • Madrid: 37 diputados.
    • Barcelona: 32 diputados.
    • Valencia: 16 diputados.
    • Sevilla: 12 diputados.
    • Alicante: 12 diputados.
    • Ceuta: 2 diputados.
    • Melilla: 2 diputados.
    Y aún más importante, se elegirá la presidencia del país entre el actual mandatario, el socialista Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y el centroderechista, Alberto Núñez Feijóo.

    ​Puedes entender las claves de esta elección en este link.


LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  3. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  4. Leandro Vique Salazar presentó su renuncia como titular del IEBEM. (Especial)
    Renuncia director del Instituto de Educación en Morelos; autoridades investigan por corrupción
  5. Célibes involuntarios
 ⁠