Internacional

Fan de Black Sabbath y cercano a Putin: él es Dmitri Medvédev, funcionario que acusó a Ucrania de reclutar sicarios del CJNG

Medvédev, ex presidente de Rusia, creció escuchando discos de icónicas bandas como Led Zeppelin y Deep Purple

Durante los más de tres años que se ha extendido el conflicto entre Rusia y Ucrania, una de las figuras que más ha destacado en el Kremlin es Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad.

En diversas ocasiones, los pronunciamientos públicos de Medvédev han llevado al límite las tensiones diplomáticas de Rusia con Estados Unidos. Una muestra de ello ocurrió el pasado 1 de agosto, cuando el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares en zonas cercanas al país gobernado por Vladimir Putin. En los días anteriores, Trump y Medvédev mantuvieron una disputa mediante comunicados en redes sociales.

Un nuevo comunicado del funcionario ruso, difundido el 10 de agosto mediante su canal de Telegram, desató intrigas adicionales, pues aseguró que Ucrania habría optado por reclutar a sicarios de cárteles mexicanos como el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa a través de una empresa establecida en Colombia. Pero, ¿quién es Dmitri Medvédev, más allá de los altercados en plataformas digitales? En MILENIO te contamos.

La trayectoria de Dmitri Medvédev, uno de los más reaccionarios del Kremlin

Dmitri Anatolievich Medvédev nació el 14 de septiembre de 1965 en Leningrado, ciudad que tras la disolución de la Unión Soviética adquirió el nombre con el que se le conoce actualmente: San Petersburgo.

El actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia es el único hijo que resultó del matrimonio entre Anatoli Afanasyevich Medvédev y Yulia Veniaminovna, ambos profesores universitarios.

Detalles compartidos por The GuardianCNN  apuntan que durante su etapa como estudiante, Medvédev trabajó en el área de la construcción y también desempeñó labores de limpieza en las calles. Además, se sabe que creció escuchando a grupos de rock como Black Sabbath, Led Zeppelin y Deep Purple.

En 1987, Medvédev se graduó de la Facultad de Leyes de la entonces Universidad Estatal de Leningrado. Tres años después completó sus estudios de posgrado en la misma institución, por lo que ostenta un doctorado en Derecho y fue avalado como profesor asociado.

Su incursión formal en el ámbito político se remoneta a finales del siglo XX, pues entre 1990 y 1995 fue asesor del presidente del Consejo Municipal de Leningrado y consultor experto del Comité de Asuntos Exteriores del Ayuntamiento de San Petersburgo.

En 1999, durante el mandato de Boris Yeltsin como presidente de la Federación de Rusia, se desempeñó como subjefe del gabinete del entonces primer ministro, Vladimir Putin. Al año siguiente, lideró la campaña electoral de éste que lo llevó a la presidencia.

Dmitri Medvédev y Vladimir Putin durante una reunión de trabajo en Rusia
Medvédev ha sido uno de los personajes más cercanos a Putin desde finales de los 90 | Presidencia de Rusia

Después de dos mandatos consecutivos, Putin se vio imposibilitado legalmente para mantenerse en el poder, por lo que respaldó la candidatura de Medvédev como candidato del partido Rusia Unida para las elecciones de 2008.

Uno de los momentos más destacados de su período como presidente de Rusia fue la firma del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido como Start III, con el gobierno de Estados Unidos en 2010, encabezado en aquel tiempo por Barack Obama.

Con tal acuerdo, ambas naciones se comprometieron a reducir su arsenal nuclear en dos tercios y no poseer más de mil 550 ojivas y 700 misiles de largo alcance.

El tratado se extendió por cinco años más en 2021, tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, pero Putin advirtió en febrero de 2023 que Rusia suspendería su participación debido a las presuntas amenazas de Occidente contra sus bases aéreas.

Luego de un período de cuatro años, Dmitri Medvédev abandonó la presidencia e intercambió lugar con Putin para convertirse en su primer ministro, cargo que ostentó entre 2012 y 2020.

En ese año, dimitió junto con el resto del gabinete para permitir que los cambios constitucionales impulsados por Putin entraran en vigor; entre las modificaciones resaltó la eliminación del artículo que regula el número máximo de mandatos presidenciales.

El 16 de enero de 2020, Medvédev asumió el cargo de vicepresidente del Consejo de Seguridad que ostenta hasta la actualidad.

Sobre su vida personal, se sabe que contrajo matrimonio en 1989 con Svetlana Vladímirovna Línnik. De esta unión nació, en 1995, Ilya Dmitrevich Medvédev, investigado por el gobierno estadunidense por supuestamente proporcionar servicios gubernamentales a ciudadanos rusos que habitan en el territorio ocupado de Ucrania, "amenazando la integridad territorial y la soberanía".

​BM.


Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.