El presidente Donald Trump podría reunirse en persona con el presidente ruso, Vladimir Putin, tan pronto como la próxima semana mientras busca negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania, dijo el miércoles un funcionario de la Casa Blanca.
Trump planea reunirse con Putin y con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, añadiendo que los planes fueron revelados en una llamada con líderes europeos el miércoles.
La noticia de una posible reunión, que fue reportada por primera vez por The New York Times, surgió horas después de que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reuniera con Putin en Moscú el miércoles. Trump había publicado anteriormente en Truth Social que Witkoff “tuvo una reunión muy productiva” con Putin en la que “se lograron grandes avances”.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, expresó: “Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está abierto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelensky”. Su declaración no abordó el posible momento de cualquier reunión.
EU impondrá más sanciones a Rusia
Estados Unidos afirmó este miércoles que la reunión entre el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el presidente ruso, Vladimir Putin, fue "bien", aunque mantiene el plan de imponer sanciones secundarias a Rusia el próximo viernes, cuando vence el ultimátum para frenar la guerra de Ucrania.
"La reunión entre Rusia y el enviado especial Witkoff fue bien. Rusia quiere seguir en contacto con Estados Unidos. Se espera que las sanciones secundarias se implementen el viernes", declaró a la prensa un alto cargo de la Administración.
Sobre Rusia ya pesan numerosas sanciones financieras y comerciales por parte de occidente a raíz de la guerra de Ucrania.
Right on my way from our brigades here in Sumy region, I spoke with President Trump. This conversation happened after President Trump's representative, Steve Witkoff, visited Moscow.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) August 6, 2025
Our joint position with our partners is absolutely clear – the war must end. And it must be done… pic.twitter.com/NOxZPAdSr2
Las sanciones secundarias son medidas indirectas, ya que se aplican a terceros países con el fin de disuadirlos de comerciar con un país sancionado.
Este mismo miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 por ciento a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso.
En su plataforma de Truth Social, Trump calificó de "productiva" la reunión de unas tres horas que protagonizaron este miércoles Putin y Witkoff en Moscú.
"Mi enviado especial, Steve Witkoff, acaba de tener una reunión muy productiva con el presidente ruso, Vladimir Putin. ¡Se lograron grandes avances! Posteriormente, informé a algunos de nuestros aliados europeos", explicó el republicano.
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) August 6, 2025
"Todos coincidimos en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas", agregó.
Trump había anunciado que impondría sanciones a Rusia y a sus socios comerciales si no se llegaba a un acuerdo sobre la guerra de Ucrania, reduciendo el 29 de julio ese plazo de 50 a 10 días, un ultimátum que vence el viernes.
La prensa internacional especula con que Moscú estaría dispuesto a suspender los bombarderos aéreos, pero no la ofensiva terrestre de sus tropas en el Donbás y la frontera norte de Ucrania.
La de Putin y Witkoff fue la quinta reunión que mantienen desde principios de año -la última tuvo lugar en abril-, sin que hasta ahora el líder ruso haya aceptado la demanda de declarar un alto el fuego en Ucrania.
El Kremlin había calificado de "constructiva" la reunión a la espera de conocer la reacción de Trump.
SNGZ