Corea del Norte disparó misiles balísticos de corto alcance al mar por primera vez en dos meses, mientras el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, visitaba Seúl para asistir a una conferencia organizada por el presidente Yoon Suk Yeol sobre el avance de la democracia.
El Ejército surcoreano dijo que varios misiles de corto alcance volaron unos 300 kilómetros tras ser disparados entre las 7:44 y las 8:22 horas desde Pionyang, la capital del Norte, y aterrizaron frente a la costa oriental.

Seúl condenó los lanzamientos como una "clara provocación" y dijo que estaba compartiendo información al respecto con Estados Unidos y Japón.
El Departamento estadunidense también condenó los lanzamientos, afirmando que violaban varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y suponían una amenaza para la región.
El Ministerio de Defensa japonés dijo que se habían lanzado tres misiles, que recorrieron unos 350 kilómetros y alcanzaron una altitud máxima de 50 kilómetros.
Thanked Republic of Korea Foreign Minister Cho for @MOFAkr_eng's work on a successful Summit for Democracy. We discussed continued cooperation to deter DPRK aggression and shared concerns about Pyongyang’s military support for Russia and increased rhetoric aimed at the ROK. pic.twitter.com/uyCDconcHF
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 18, 2024
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, condenó los lanzamientos después de que la guardia costera de su país informara también del disparo de lo que dijo parecía ser un misil balístico y especificó que ya había finalizado su vuelo.
El ministro de Defensa surcoreano, Shin Won-sik, dijo que el Norte ha estado probando un nuevo tipo de misiles de corto alcance en las últimas semanas, y Seúl y Washington están vigilando si esas armas estaban destinadas a ser enviadas a Rusia.
Shin dijo que Corea del Norte ha enviado al menos 7 mil contenedores de municiones en su mayoría a Rusia desde julio para apoyar su guerra contra Ucrania. A finales de febrero había situado la cifra en unos seis mil 700.
Met with @President_KR in Seoul today before the first day of the third Summit for Democracy and reiterated our continued resolve in the face of the DPRK’s hostile rhetoric and destabilizing activities. pic.twitter.com/yxd0PsSH1d
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 18, 2024
El Norte ha recibido a cambio suministros de combustible y alimentos, que parecen haber aliviado temporalmente la escasez y otras dificultades económicas desde finales del año pasado, añadió Shin.
El Ejército norcoreano ha estado realizando ejercicios con armas convencionales en las últimas semanas, a menudo supervisados personalmente por el líder del Estado aislado, Kim Jong Un.
La demostración de fuerza de Pionyang se produce justo después de que los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos concluyeran el pasado jueves 10 días de ejercicios militares conjuntos anuales a gran escala.
La tecnología debe estar al servicio de la democracia, dijo Blinken:
Technology can be an enabler of tremendous good for people, states, and the international system.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 18, 2024
We are committed to a democratic vision for AI and other technologies that promotes and protects human rights and makes the benefits of technology inclusive and accessible for all. pic.twitter.com/DVRHih8LOP
El domingo, el Ejército surcoreano también movilizó infantes de marina, helicópteros de ataque y vehículos de asalto en tierra y agua en unos ejercicios destinados a aumentar el número de tropas para reforzar las islas occidentales cercanas a la frontera marítima con Corea del Norte. El Norte bombardeó las islas en 2010.
DLGE