Internacional

Así son las casas construidas durante la época Soviética, aún son habitadas en la actualidad

Una construcción masiva de viviendas pequeñas. Las estructuras carecían tanto de detalles que fue posible construir un edificio en tan solo 12 días.

Durante el mandato de la Unión Soviética (URSS) el régimen socialista implementó normas en la comunidad como las posibilidades de adquisición, entre ellas, la vivienda. Las Jrushchovkas son construcciones  prefabricadas que cuentan con la misma dimensión de alto y ancho, dándole igualdad a la población aún con los mismos espacios para vivir. 

Éste tipo de construcciones siguen existiendo y no son pocas. Se consideran edificios tradicionales y se pueden encontrar en países que formaron parte de la URSS como Rusia, Ucrania y Bielorrusia. 

¿Cómo surgieron las Jrushchovkas?

A finales de la década de los veinte, la URSS comenzó el proyecto de la construcción de viviendas en masa. Finalmente, el proyecto se consolidó en 1927 y echaron a andar la operación, construyendo una gran cantidad de viviendas con ese formato.  

En 1940, se terminó el primer edificio hecho de bloques de hormigón armado, que fuera la casa de la Avenida Leningradsky en Moscú, diseñada por los arquitectos Andrei Burov y Boris Blokhin. 


Tras construir múltiples edificios con finos detalles que embellecían la estructura, las autoridades adoptaron una resolución sobre la eliminación de excesos en el diseño, los arquitectos tuvieron que abandonar la estética para enfocarse a una construcción básica. 

Después de enfocar la construcción a lo esencial, los edificios constaban de cuatro secciones con cinco pisos de altura sin ascensor de acuerdo a una norma en vigor durante la época que decía que: una persona podía subir fácilmente las escaleras hasta el quinto piso”.

Debido al sistema centralizado de suministro de agua, calefacción y alcantarillado, el sótano y el ático no eran necesarios. Esto facilitó la mano de obra y se lograron construir viviendas en tan solo 12 días cada una. 

Hoy en día, las Jrushchovkas albergan a una gran cantidad de familias en los que alguna vez fue territorio soviético. Existen varios usuarios que mediante redes, nos muestran cómo lucen éstas construcciones que fueron creadas para brindar un estilo de vida esencial, sin lujos ni detalles para remarcar la época comunista. 

mg

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.