A casi seis años de que se anunciara su muerte en una cárcel federal de Nueva York, el influyente financiero Jeffrey Epstein aún genera conmoción en Estados Unidos por las investigaciones que lo ligaban a una red de tráfico sexual de menores.
Las agitaciones más recientes ocurrieron al interior del movimiento Make America Great Again (MAGA), conformado por seguidores de Donald Trump, luego de las últimas publicaciones del Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que apuntan hacia un posible cierre del caso.
Además, las agencias EFE y AFP revelaron que el ex presidente Bill Clinton y la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, fueron citados para comparecer ante la Cámara de Representantes por el caso Epstein.
Estas tormentas políticas no son las primeras que Epstein desata después de muerto e incluso su hermano ha manifestado su incredulidad por el supuesto suicidio del millonario que estaba a la espera de un juicio.
Ante este mar de dudas, conviene navegar por los orígenes de una de las figuras más relevantes de Estados Unidos en los últimos tiempos. ¿Cuál es su historia familiar y quiénes componen su linaje? En MILENIO te contamos.
¿Quiénes conforman la familia de Jeffrey Epstein?
Jeffrey Edward Epstein nació el 20 de enero de 1953 en Brooklyn, Nueva York, el mismo estado en el que murió 66 años después. Sin embargo, si escarbamos en los orígenes de su familia, es necesario viajar hasta territorios como Rusia y Alemania.

Información compartida por el periodista Barry Levine en su libro The Spider: inside the criminal web of Jeffrey Epstein and Ghislaine Maxwell (2020) precisa que Julius Epstein llegó a Estados Unidos aproximadamente en el año 1900, proveniente de la Rusia zarista, y se naturalizó en el año 1906. Según los documentos migratorios revisados por Levine, trabajó como contratista y en 1916 se casó con Bessie Tesher. De este matrimonio nacieron dos hijos, incluido Seymour Epstein, padre del magnate.
Respecto a su familia materna, se tienen registros de que sus abuelos Max y Lena Stolofsky se asentaron en la Isla Ellis, en el puerto de Nueva York, en el año 1912. Él había nacido en Lituania y ella era originaria de Berlín, Alemania.
Ambos huyeron de la persecución contra la comunidad judía que se extendió por varias zonas del imperio ruso y Europa del Este antes de la Primera Guerra Mundial. De la unión entre Max y Lena nacieron cuatro hijas, incluida Pauline Stolofsky, madre de Jeffrey Epstein. "La gran mayoría de su familia materna extendida se quedó en Europa y murió durante el Holocausto", escribió el periodista en su investigación.
Seymour Epstein se enlistó en el Ejército en agosto de 1941 y su hermano, Arnold, combatió en Italia y Rumania durante la Segunda Guerra Mundial como parte del Escuadrón de Bombardeo 720 de la Fuerza Aérea.
Tras su breve trayectoria en la milicia, Seymour consiguió un trabajo como jardinero en el Departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York y, en circunstancias poco claras, comenzó a relacionarse con Pauline. Ambos contrajeron matrimonio en 1952 y se mudaron a un departamento en Coney Island en donde también vivían los padres de ella. En aquel entonces, la zona se había consolidado como un refugio para familias judías de clase media.
En aquel domicilio transcurrieron los primeros años de vida de Jeffrey Epstein y su hermano menor, Mark. En 1962, la familia finalmente se mudó a una casa propia a pocas calles de distancia.
Según los datos contenidos en el citado libro, Jeffrey Epstein mantuvo una relación sumamente cercana con su madre, pero la situación con su padre fue totalmente distinta. Desde que eran jóvenes, a Jeffrey y Mark les inculcaron la importancia del estudio y el deporte. Pocos años bastaron para que Jeffrey fuera considerado intelectualmente superior que la mayoría de sus compañeros.
Aunque fue ampliamente conocida la relación que Jeffrey Epstein mantuvo con Ghislaine Maxwell —sentenciada en 2022 a 20 años de cárcel por conspirar junto con él para abusar sexualmente de menores—, nunca estuvieron casados.

Y aunque tampoco existen registros que permitan asegurar que Jeffrey Epstein tuvo hijos, en 2020 una compañía que ofrece servicios para análisis de ADN lanzó una iniciativa para buscar a posibles hijos no reconocidos de Epstein. El proyecto se sustentó en las múltiples conductas de abuso sexual por los cuales fue acusado.
En poco tiempo, la empresa recibió más de 100 solicitudes, pero hasta la fecha se desconoce si alguno de los estudios comprobó la paternidad de Epstein.
Caso Epstein: sin lista de clientes ni asesinato, concluye FBI
A principios de julio de 2025, el Departamento de Justicia y el FBI emitieron un memorándum con una sentencia tan tajante como controvertida: "la revisión sistemática de documentos no reveló ninguna lista de clientes incriminatoria. Tampoco se encontraron pruebas creíbles de que Epstein chantajeara a personas prominentes como parte de sus acciones".
Esta conclusión contradice las declaraciones que apenas en febrero pasado emitió la fiscal general Pam Bondi, directora del Departamento de Justicia. Durante una entrevista con Fox News, Bondi señaló que la llamada "lista de clientes de Epstein" estaba en su oficina lista para ser analizada.
"No habrá encubrimientos, no faltarán documentos y no dejaremos ninguna piedra sin revisar", aseguró en un comunicado de ese mismo mes y más tarde, en mayo, advirtió que había "decenas de miles de videos de Jeffrey Epstein con niños, o de pornografía infantil".
El reciente memorándum de las agencias gubernamentales también sostiene que "Jeffrey Epstein cometió suicidio en su celda el 10 de agosto de 2019" y, para acreditar esto, publicaron un video de casi 11 horas captado por las cámaras de vigilancia aquel día. "Cualquier intento de entrar a la zona en donde se encontraba Epstein hubiera sido captado por el metraje", agregaron las instituciones.
Tales resoluciones echan abajo una serie de teorías conspirativas que el propio Trump había alimentado en años recientes. El cierre del caso propició que una gran parte de sus seguidores le exigiera, vía redes sociales, mayor transparencia.
Hermano de Epstein duda que se haya suicidado
En enero de 2024, The Guardian publicó una entrevista con Mark Epstein, en la que éste compartió sus dudas sobre los dictámenes del Departamento de Justicia.
"Me gustaría una investigación completa de su muerte. Si tú ves toda la evidencia, incluida la autopsia, las fotografías de su cuerpo, el informe del Departamento está lleno de imprecisiones, nunca podrías llegar a la conclusión de que esto fue un suicidio, ¿basado en qué?", expresó.
Pese a ello, las agencias gubernamentales concluyeron que no se compartirían datos adicionales sobre la investigación que, a casi seis años, ha dejado más dudas que respuestas.
BM.