Un sismo de magnitud 7.8 sacudió Alaska este miércoles, lo que provocó una alerta de tsunami en un área de 300 kilómetros en torno al epicentro, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El terremoto se produjo a 800 kilómetros al suroeste de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, y a 96 kilómetros del remoto pueblo de Perryville, según la fuente.
Las sirenas sonaron y las autoridades pidieron a los ciudadanos que se refugiaran en el interior del estado o en lugares altos.
"Sobre la base de los parámetros preliminares del sismo (...) olas de tsunami peligrosas son posibles en las costas situadas hasta más de 400 km del epicentro del temblor de tierra", dijo el centro de alerta del Pacífico para los tsunamis.
#ÚltimaHora - sismo de magnitud preliminar 7.8 en la costa de Alaska, EE.UU.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) July 22, 2020
•Posibles daños en localidades (escasa población) cercanas al epicentro.
•Posible tsunami local. pic.twitter.com/T5fByygemv
This is our updated info for the M7.8 Simeonof EQ that occured on July 21, 2020 at 10:12 pm AKDT. Find current aftershock info, tectonic setting, etc. at https://t.co/H901D4FNoe. This page will be updated as we learn more. #SimeonofEQ #alaska #earthquake pic.twitter.com/avHxqc7951
— Alaska Earthquake Center (@AKearthquake) July 22, 2020
Posteriormente, se desactivó la alerta de tsunamis en el estado."Para las demás costas estadunidenses y canadienses en América del Norte, el nivel de peligro se está evaluando", añadió.
Strong 7.8 #earthquake Perryville, Alaska few hours ago / 17.4 mi deep
— Carlos Ramirez (@LpdlcRamirez) July 22, 2020
Tsunami warning for several regions was cancelled.
Many aftershocks pic.twitter.com/HPTE21fFY6
El sismo se sintió a centenares de kilómetros a la redonda y se registraron varias réplicas, la más fuerte de magnitud 5,7, aunque hasta el momento no se han registrado víctimas.
"La cama y las cortinas iban y venían. Fue un terremoto muy largo", dijo un testigo en Homer, Alaska, a casi 650 km del epicentro, citado en el sitio de monitoreo de terremotos msc-csem.org.
✅Fuerte #terremoto sacude la península de #Alaska.
— Japón Latino (@japonlatino) July 22, 2020
✅En #Japón las autoridades emiten una alerta de #tsunami para toda su costa pacífica. pic.twitter.com/F5DkSIit4Q
Miles de habitantes en Kodiak, la principal ciudad de la isla homónima, abandonaron las zonas bajas, dijo el sargento de la policía estatal Daniel Blizzard al canal de noticias 11 KTVA News
Alaska forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona sísmica y volcánica que abarca la costa oeste de las Américas y la este de Asia, así como las islas de Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia y Nueva Zelanda.
El 27 de marzo de 1964, un terremoto de magnitud 9,2, el más violento jamás registrado, golpeó la zona de Anchorage, principal ciudad de Alaska. El sismo duró varios minutos y provocó un maremoto en toda la costa oeste de Estados Unidos que mató a más de 250 personas.
AHORA en #Alaska se reportan que el mar retrocedió a una distancia de 8 metros de la costas #Tsunami #Terremoto de 7,8 pic.twitter.com/Tkeygj77z6
— Reportero.SurAustral (@ReportSurAustra) July 22, 2020
???? #Alaska ???????? Suenan las sirenas en #Kodiak por la alerta de tsunami declarada por el Centro de Tsunamis tras el sismo magnitud 7.8 Mww.
— EarthQuakesTime (@EarthQuakesTime) July 22, 2020
Buscar y mantenerse en altura es lo primordial hasta que las autoridades estimen seguro.
⚠️ Tsunami en curso.
Vídeo: @Tyler82092707 pic.twitter.com/P37NDpPZVn
grb