El regreso de Sergio Pérez a la Fórmula 1 para el 2026 se ha confirmado, el piloto tapatío volverá al Gran Circo con la escudería Cadillac que incursionará en la máxima categoría por todo lo alto.
Después de su paso por Red Bull, Checo ya sabe lo que es estar en un proyecto que tendrá exigencia y ambición, pues la incursión de la marca estadunidense tiene claro que buscará pelear por ser un contendiente ante los grandes monstruos históricos de este deporte, para ello contará con un equipo de alto nivel con piezas estratégicas.

Figuras clave en Cadillac F1
El jefe de equipo de la nueva escudería de Checo será Graeme Lowdon, quien ya tiene experiencia en este tipo de cargos pues fue CEO de Virgin Racing, un equipo que ya tuvo participación en la F1 entre los años de 2010 y 2011, también se mantuvo en esa misma posición en el equipo Marussia entre el 2012 y 2014, justo el año en que dejaron de operar por la falta de recursos, antes de que se llevara a cabo el Gran Premio de los Estados Unidos en el 2014.

El jefe de diseño será John McQuilliam, quien también goza de mucha experiencia y un gran recorrido por la Gran Carpa que se remonta a la década de los años 80. En su currículum figuran equipos de la talla de Williams Arrows, Jordan, Midlands, Spyker y Manor Marussia.
El jefe de aerodinámica será Jon Tomlisson, otra elección de Cadillac que tiene un buen recorrido por la máxima categoría ya que ha estado en equipos como Jordan, Lotus, Williams y Renault, de hecho fue una figura destacada en el equipo francés cuando se fueron los campeonatos del piloto español Fernando Alonso en 2005 y 2006.
Asimismo, el asesor ejecutivo de ingeniería será Pat Symonds, otra figura de amplia experiencia y máximo conocimiento de las necesidades de la alta competencia. Se trata de un tipo que conoce los entresijos de la F1 a la que llegó en la década de los 80 en el equipo británico Toleman. Después llegó a trabajar con el multicampeón Michael Schumacher en el equipo Benetton. Symonds también tuvo su paso por Renault en donde permaneció hasta 2009.

Su regreso a la F1 se dio en el 2014 con el equipo Williams en el que ocupó el cargo de directivo técnico hasta el 2016 año en el que emigró nada menos que a la FIA con el mismo cargo. En la organización se mantuvo hasta el año pasado cuando se anunció que sería una pieza clave y estratégica en la nueva escudería Cadillac F1.
Así Checo vuelve por la puerta grande a la F1, tendrá un equipo con experiencia que creen en sus capacidades. La química que logré tener con ellos será clave para aspirar a conseguir los objetivos trazados.
ZZM