Estilo

¿No sabes qué hacer con tu peque? Estas son actividades para niños y niñas durante vacaciones

Si eres de esos que se esmeran pensando en que poner a hacer a los más pequeños de la casa para entretenerse en vacaciones, no te preocupes nosotros te ayudamos.

Se sabe que en periodo vacacional  los chiquillos pasan más tiempo en casa, y lo único que buscan es descansar, jugar y divertirse lo más que se pueda. Pero si bien es fundamental como tutores encontrar la manera de cubrir esas necesidades de una manera responsable que ayude al desarrollo de los niños y niñas.

La mayoría de los menores están acostumbrados a pasar el tiempo libre en videojuegos y el celular en vez de salir a jugar. Por lo tanto esto a la larga genera afectaciones en los niños y niñas. De acuerdo a la Dra. Jessica Alvarez, pediatra de la clínica Ricardo Palma estos son los daños del uso excesivo de aparatos electrónicos:

¿Cuál es el impacto del uso del celular en los niños y niñas?


Las consecuencias del abuso del móvil en menores son diversas y se manifiestan en muchos aspectos de su desarrollo físico, mental y emocional.

  • Alteración del desarrollo cerebral. Mayormente en niños menores de 2 años, cuyas conexiones neuronales están aún en formación.
  • Alteraciones en el sueño. El uso de pantalla dos o tres horas antes de dormir puede provocar falta de sueño y por consiguiente generar dolores de cabeza, problemas de concentración en los estudios e irritabilidad.
  • Aislamiento social. Los pequeños se aíslan de su entorno social. El uso sin control del móvil puede generar dificultad para relacionarse con otros pares o para adaptarse a diferentes entornos.
  • Obesidad infantil. Ya que el uso de pantallas promueve el sedentarismo.
  • Déficit visual. La exposición continua a las pantallas de los celulares a temprana edad puede provocar problemas como miopía o astigmatismo.

Fomentar actividades sanas en niñas y niños no solo les ayuda a mantenerse activos y en forma, también fortalece su desarrollo emocional, social y mental. 

Ya sea a través del juego, el deporte, la lectura o la convivencia al aire libre, estas experiencias les enseñan valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo, al mismo tiempo que construyen hábitos que les beneficiará toda la vida.

Actividades físicas para niñas y niños en vacaciones

  • Bicicleta o patineta

Además de ser emocionante, mejora el equilibrio, la coordinación y fortalece las piernas. Perfecto para parques o calles seguras.

  • Natación o juegos en el agua

Ideal para el calor. Nadar ejercita todo el cuerpo, mejora la respiración y es una forma excelente de liberar energía.

  • Caminatas y exploración en la naturaleza

Ir al campo, a una reserva o al bosque no solo ejercita el cuerpo, también despierta la curiosidad y el amor por el medio ambiente.

  • Juegos tradicionales al aire libre 

Actividades clásicas que no pasan de moda. Promueven el movimiento, la creatividad y la interacción con otros niños (como la cuerda, encantados o las escondidas).

  • Baile libre o clases de danza

Bailar es una forma divertida de moverse. Ayuda con la coordinación, el ritmo y la expresión corporal, además de levantar el ánimo.

Actividades mentales para niñas y niños en vacaciones

  • Rompecabezas y juegos de mesa

Armar rompecabezas, jugar memoria, ajedrez o juegos de estrategia desarrolla la concentración, la lógica y la paciencia.

  • Lectura recreativa

Leer cuentos, historietas o libros de aventura estimula la imaginación, el vocabulario y el gusto por la lectura.

  • Experimentos caseros y ciencia divertida

Hacer pequeños experimentos con materiales sencillos despierta la curiosidad científica y el pensamiento crítico.

  • Adivinanzas y juegos de palabras

Retar su mente con adivinanzas, trabalenguas o sopas de letras mejora la agilidad mental y el lenguaje.

  • Manualidades con instrucciones 

Seguir pasos para crear algo con las manos refuerza la atención, la coordinación y la capacidad para resolver problemas (como origami, modelado o construcción).

6 actividades físico-mentales para niñas y niños en vacaciones

Búsqueda del tesoro

Combina movimiento con resolución de pistas. Pueden correr, buscar objetos y seguir mapas o acertijos que los hacen pensar y moverse al mismo tiempo.

Circuitos de retos o gymkanas

Incluir estaciones con actividades físicas (saltar, gatear, correr) y mentales (resolver un problema, armar una palabra o responder preguntas). 

Yoga infantil con cuentos o sonidos

El yoga ayuda a desarrollar fuerza, equilibrio y concentración, y si se acompaña con historias o música, estimula también la imaginación.

Baile con coreografía

Aprender y seguir los pasos de una coreografía exige memoria, coordinación y atención, además de ser una excelente forma de ejercitarse.

Juegos de rol o dramatizaciones activas

Actuar en pequeñas obras, representar personajes o hacer teatro improvisado fomenta la creatividad, expresión verbal y también implica movimiento corporal.

Tocar un instrumento

Aprender o tocar un instrumento ayuda a los niños a desarrollar la concentración, la memoria y la coordinación motriz de forma divertida.

Google news logo
Síguenos en
Abigail Álvarez
  • Abigail Álvarez
  • Egresada de la Universidad del Noreste, actualmente me desempeño como editora en Notivox Digital. Apasionada por la lectura, la escritura, el boxeo, el arte, la música y naturaleza. El respeto hacia lo que nos rodea, un principio que guía mi persona.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.