Con presencia activa en la región de La Laguna, Promotora Ambiental (PASA) no solo se ha consolidado como referente en el manejo responsable de residuos, sino que ha impulsado una transformación profunda a través de la formación continua y estratégica de su personal.
Y es que, para la compañía, su capital humano representa el pilar más fuerte “para enfrentar los retos del presente y proyectar un futuro innovador”, afirma Jesús Mejía, gerente regional de Capital Humano de PASA, en entrevista con MILENIO.
Capacitación con impacto social
Asegura que los programas de capacitación de PASA tienen un enfoque integral: “buscamos no solo mejorar el desempeño técnico, sino generar un impacto en la comunidad y en la vida personal de nuestros colaboradores”.
Agrega que los procesos les han permitido identificar la actualización de los programas. “¿Cuáles son esas brechas de competencia que hay que cerrar mediante los cursos que vamos a impartir? Es importante acotar que están basados en cuatro pilares esenciales: el cuidado del ambiente, la seguridad, la calidad y la implementación de nuevas tecnologías”.

Tecnología, herramienta de empoderamiento
En una industria altamente competitiva, con compañías cada vez más especializadas, PASA ha tomado la decisión de diferenciarse a través del uso de la tecnología en los programas de capacitación: “Ha sido una década muy dinámica en el tema de las nuevas tecnologías; están muy presentes en nuestra organización: el uso de energías renovables y sostenibilidad, el internet de las cosas, el Big Data y Analytics. Estas innovaciones las han recibido muy bien nuestros colaboradores y nos ayudan a facilitar nuestras tareas y a crecer profesionalmente”, indica Mejía.
Más allá de las métricas internas como indicadores de desempeño, encuestas de clima laboral o cuestionarios de satisfacción, el verdadero termómetro del éxito formativo está “en el compromiso con el ambiente y el desarrollo humano que ha convertido a nuestros colaboradores en agentes de cambio, no solo en la empresa, sino en sus comunidades y familias”, subraya.

Comunidad y compromiso
Con 523 empleos directos y 59 indirectos en La Laguna, PASA proyecta un crecimiento de 10 por ciento en su plantilla en los próximos años. Esta expansión no solo responde a una necesidad operativa, sino al fortalecimiento de una cultura laboral basada en el respeto, la seguridad y el aprendizaje continuo. La empresa ha demostrado que la capacitación puede tener un efecto multiplicador en todos los niveles de la sociedad.
Hacia el futuro inmediato, PASA busca consolidarse a nivel nacional como una empresa innovadora, sustentable y humana. “Estamos enfocados en seguir integrando nuevas tecnologías y en fortalecer nuestro capital humano, que es la base de todo lo que hacemos”, concluye Mejía.
GCM