Estilo

¿Derecho o cóctel, tequila o mezcal, vino nacional o internacional, sabes cuáles son las tendencias en el mundo de los licores y destilados?

Rodolfo Ríos Caballero, sommelier y chef de Bodegas Alianza, compartió a Notivox cuáles son las preferencias del público que marcan las tendencias en México, durante la Expo Alianza Contigo

Al ingresar al Centro Ecuestre Sedena, hay que tomar una camioneta que conduce a los invitados a la Expo Alianza Contigo 2025, apenas unos 5 minutos después se llega al destino y al dar unos pasos, la variedad e invitación de tragos, en cóctel o derecho, es basta.

Tequila, mezcal, whisky, ron, coñác, vinos; es difícil no agradar hasta el gusto más sofisticado de los visitantes que llegan por invitación, pues "Bodegas Alianza hace esta expo dos veces al año para clientes preferenciales, tanto de mayor consumo, como de menor consumo", explica Rodolfo Ríos Caballero, sommelier y chef de Bodegas Alianza, al iniciar la entrevista con MILENIO.

Por los pasillos, cientos de invitados hacen el recorrido, aceptan algún trago y siguen disfrutando de la expo, que es amenizada por un sonido local con música de banda o por una batucada que también pasea por la expo para finalmente subir al escenario, donde ya se han previsto todos los detalles para que Mariana Seoane cierre la fiesta, en el segundo día de la exposición.

"Esta es una fiesta para que quienes asisten conozcan los nuevos productos comerciales, las tendencias, recetas gastronómicas, coctelería, mixología, incluso se lleven algunos premios; y sobre todo que conozcan cuál es nuestro portafolio, tanto de lo básico, como de lo más caro de Bodegas Alianza, ya que no solo somos distribuidores, sino que también tenemos nuestras propias etiquetas en todo tipo de destilados o vinos", precisa el sommelier, a cuya espalda están todas las propuestas que tiene la casa anfritriona.
Y añade: "En realidad el objetivo de Jose Manuel y Manolo Gazcon al hacer esta expo es que todos disfruten, que se sientan en familia, porque para ellos eso somos todos, familia".
El nuevo tequila cristalino reposado de Maluma /
El nuevo tequila cristalino reposado de Maluma / Adriana Jiménez

Los famosos, como Maluma, un gran plus

A un lado del sommelier, se ofrece la prueba de Contraluz, el nuevo tequila de Maluma baby, un tequila reposado cristalino, del que comenta "recién salió y ya ha tenido mucho éxito". 

Acción que reconoce "se genera por la popularidad del cantante"; de ahí que en los últimos años ha sido muy favorecedor hacer colaboraciones con famosos.

"Las marcas buscan embajadores o colaboraciones con famosos que pueden ser artistas, cantantes, deportistas y hasta políticos, pues eso le da un plus a la bebida, porque  la gente la adquiere más. La relación de tequila con música ha sido muy buena".

En el caso de Contraluz, asegura que Maluma tuvo amplia participación en el proceso de elaboración del tequila.

"Él se involucro porque finalmente es su nombre, así que participo del proceso, incluso hasta en los detalles de la botella", dijo al hablar del cantante colombiano que ya tenía su mezcal con el mismo nombre.

Conforme avanza la tarde, la afluencia a la expo crece, lo mismo en el amplio pabellón, que en la zona VIP, donde se ofrecen masterclass para crear cócteles o se brinda información más especializada de las etiquetas que se promocionan, incluso se sirve una diversidad de alimentos

En vino, una de las etiquetas de Bodegas Alianza /
En vino, una de las etiquetas de Bodegas Alianza / Adriana Jiménez

El espumoso cobra fuerza

Mientras el anfitrión aborda el tema de los vinos y destaca el rol que han tomado los espumosos.

"El vino espumoso ha cobrado gran interés, especialmente de pequeñas produccciones de Francia e Italia; aunque también tenemos muy buenas etiquetas de Valle de Tecate, Valle de San Vicente y Bodegas Don Leo de Parras Coahuila".

Y aporta un dato más en relación al incremento en el consumo del vino en México.

"El consumo de vino en México es de 1.6 a 1.8 litros de vino mexicano".

La Expo Alianza contigo concentró más de 50 marcas y 1300 etiquetas
La Expo Alianza contigo concentró más de 50 marcas y 1300 etiquetas / Adriana Jiménez

7 de cada 10 mexicanos prefieren la coctelería

Una de las acciones que materializa una tendencia imperante en México es el gusto por la coctelería, incluso el sommelier destaca que esa preferencia ha dado origen a las bebidas que se acompañan de algunas frutas, como la jamaica, el tamarindo

"Actualmente hay un auge muy fuerte por la coctelería, 7 de cada 10 personas están encantadas por la mixología y, por ende, por la barra, y eso ha propiciado que licores y tequilas vengan preparados con sabores picositos o algo más suave que refresca".

Sin embargo, el experto destaca que esa tendencia genera "la perdida de la esencia natural del producto; y dejas de producir un tequila 100 por ciento tequilana weber azul , para producir un licor de agave como mínimo 50 por ciento tequila weber azul y un mixto para la barra, donde no tienes tanta presencia de alcohol".

¿Tequila o mezcal?

Si bien es cierto que el mezcal ha conquistado paladares en los últimos años, Ríos comenta por qué el tequila tenía una mejor posición .

"Ahora el tequila hoy es más facil de beber por el tipo de propuestas que existen, por ejemplo, en el tequila reposado cristalino no tienes la carga de alcohol tan marcada como lo consumían las personas mayores anteriormente. Aunque un buen tequila es el que pega, el que raspa. Sin embargo, la modalidad del reposado cristalino, como Contraluz es una maravilla porque puedes disfrutarlo solo, lo puedes acompañar como coctelería, o incluso con una pasta o un aguachile.

La diferencia con el mezcal es que las personas mayores eran quienes lo que consumian, y ahora ya lo toman con avocado de tamarindo, de mago, incluso de pera para suavizar la carga de alcohol y perder la esencia del agave maduro, por eso es que el tequila tenía más auge", pero en realidad ambos son muy solicitados.

En la experiencia hubo masterclass para preparar diversos cócteles
En la experiencia hubo masterclass para preparar diversos cócteles / Adriana Jiménez

Derecho para disfrutar la bebida al 100 por ciento

En la fiesta de destilados, licores y vinos es posible salir con algunos premios al participar en las diversas dinámicas de los distintos expositores, por lo que el ánimo siempre va en aumento, mientras se degusta un cóctel o bien un trago derecho. 

En ese tenor, el experto también comparte su comentario respecto a cómo es la mejor forma de disfrutar una bebida.

"Como sommelier en la parte profesional soy de tomar todo derecho porque hago un énfasis, todo lo que va acompañado ya sea tequila, whisky, ron da la mentada resaca o la cruda en el mexicano, por lo que yo recomiendo que todo vaya libre, derecho, ya sea un tequila en las rocas, un ron bien frio o un wodka congelado para disfrutar más las características organolecticas o disfrutar el producto cien por ciento natural".

AJR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.