Estilo

Llega la experiencia del Trompo de Sirloin de El Remolkito a la colonia Roma

Con nuevas salsas y aguas para maridar los tacos, creaciones de la chef Gaby Ruíz; la taquería de Fernando González sigue innovando para mantenerse a la conquista de los paladares

En el número 134 de la calle de San Luis Potosí, en la colonia Roma, la rutina cambió con la llegada de El Remolkito, la taquería que se ha convertido en tradición por su innovadora propuesta de tacos de Trompo de Sirloin.

Poco a poco, la especialidad ha empezado a atraer la atención de los amantes de los tacos, en especial de los tacos de pastor; que hacen una pausa para conocer la propuesta de Fernando González, quien como si fuera la primera sede, luce nervioso ante la apertura de su nueva sucursal, pues no olvida el origen de su taquería.

"Empezamos vendiendo tacos y hamburguesas en el garage de nuestra casa en Tabasco", dice al iniciar la entrevista con MILENIO, y comentar que fue en 2004 cuando el concepto que ahora se conoce como El Remolkito surgió al crear el primer Trompo de Sirloin, con la idea "de innovar, de ofrecer una propuesta premium de tacos".
La propuesta del taco de Trompo de Sirloin que ya se sirve en 5 sedes
La propuesta del taco de Trompo de Sirloin que ya se sirve en 5 sedes / Especial

A unos metros el Trompo de Sirloin ya se cocina, al igual que un chicharrón de queso; mientras los meseros atienden a los invitados  de Fernando y ofrecen las aguas que se han sumado al menú, inspiración de la chef Gaby Ruiz.

Limonada de zanahoria, horchata con café y maracuyá y piña son parte de la opción para refrescarse, mientras llegan los tacos a la mesa, precedidos de una variedad de salsas, que los meseros, explican "van de las menos a las más picosas", para complacer a todos los clientes.

Fernando sigue compartiendo que "en 2013 abrimos el primer Remolkito en Ciudad de México, fue en la calle, allá por el Estadio Azteca", pues como buen apasionado al fútbol, tenía el sueño que al estar en ese lugar, "podía conocer a los jugadores" de su amado América.

Acción que se ha ido dando de manera orgánica, pues ahora con cinco sedes de El Remolkito ha tenido la fortuna de que no solo ha conocido a algunos jugadores, sino que algunos de ellos se han convertido en clientes asiduos a la taquería, que en su nueva propiedad, reproduce la pasión de Fernando por el deporte, a través de los diversos jerseys que forman parte de la decoración.

El color de la carne que luce el trompo es indicador de que es momento de crear los tacos, así que antes de que el maestro taquero tome su lugar; Fer se aproxima y explica el punto de cocción ideal para degustar su propuesta.

"Lo dejamos dorar para que tenga buen sabor y aquí lo recomendado es que sea doradito por la parte de afuera y tres cuartos por la parte de adentro; obviamente, si el comensal lo pide más dorado o más planchado, se lo servimos como indique".
El agua de horchata, propuesta de la chef Gaby Ruiz, para el maridaje o bien para acompañar el postre
El agua de horchata, propuesta de la chef Gaby Ruiz, para el maridaje o bien para acompañar el postre / Especial

Y mientras toma el cuchillo para señalar el tono que ha adoptado el sirloin en el trompo; sigue explicando cómo sirve su propuesta de tacos.

"Solo tenemos un producto y tú decides cómo comerlo, con tortilla de maíz, de harina, en tostada o si estás a dieta, pura carnita", precisa Fernando, pues en su nueva sucursal su receta se puede saborear en diferentes formas.

Para entonces, las salsas, la cebolla y el cilantro ya están en la mesa a la espera para aderezar los tacos del trompo de sirloin. que también se sugiere maridar con cerveza, algún coctel, o las nuevas aguas que ha creado la chef Gaby Ruiz especialmente para la propuesta de Fernando.

AJR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.