Estilo

11 destacados chefs de América Latina participan en el #SinDesperdicioChallenge

ESTILO DE VIDA

El desafío de los cocineros es convertir desperdicios de alimentos en auténticas obras culinarias

En pro de una mejor alimentación para todos en el planeta, once destacados chefs de América Latina se unieron a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para llevar a cabo el reto #SinDesperdicioChallenge en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se conmemora cada 29 de septiembre.

Aprovecharán al máximo frutas y verduras de su región, así como alimentos locales para convertir el desperdicio de alimentos en obras culinarias, cada uno de los chefs va a enseñar a la gente a usar lo que consideran sobras de una manera más consciente.

El reto lo inició el chef chileno Heinz Wurth, quien en redes sociales a través de su cuenta Soy Ciencia y Cocina cuenta con 2.2 millones de seguidores y el 24 de septiembre invitó al chef mexicano Alfredo Oropeza y a la dominicana Inés Páez, “Chef Tita”, a sumarse a esta iniciativa.

El chef Alfredo Oropeza ha colaborado con FAO por más de 10 años en el no desperdicio, fue reconocido como Chef Hambre Cero por esta labor, él siempre ha estado interesado no solo en el sabor y la presentación, ha mostrado a la largo de su carrera de más de 30 años, su compromiso con la sustentabilidad y el no desperdicio.

11 destacados chefs de América Latina lanzan el #SinDesperdicioChallenge
La agencia de alimentación reporta que cada año se desperdician mil 300 millones de toneladas de alimentos. (ESPECIAL)

Cuando recibió la invitación por parte del chef Wurth dijo que cocinar sin desperdicio es algo que le encanta. “Preparamos unas extraordinarias galletas de manzana, pero aprovechando todo al 100%. ¿Sabías que solo en el 2021 se perdió el 13% de los alimentos, antes de llegar a su destino de venta? La pérdida de desperdicio de alimentos es algo que nos afecta a todos, por eso la FAO cada 29 de septiembre hace un llamado para que nos involucremos y evitemos desperdiciar al máximo los alimentos”, dijo mientras cocinaba.

Los chefs participantes son: Rodrigo Pacheco, embajador nacional de Buena Voluntad de FAO Ecuador, Palmiro Ocampo (Perú), Camila Peñaloza (Chile), así como los miembros del colectivo Un tenedor dorado: Lupita Vidal (México), Pablo Díaz (Guatemala), Catalina Vélez (Colombia), y Marsia Taha y Jairo Michel (Bolivia).

11 destacados chefs de América Latina lanzan el #SinDesperdicioChallenge
Más de 2 mil 300 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria moderada o grave. (ESPECIAL)

Cada uno de los chefs enseña a cocinar a la gente lo que se conocen comúnmente como “sobras” y también invitaron a las personas para que compartieran sus propias recetas y sumarlas a esta loable campaña. Cada uno de ellos cocinó con ingredientes como plátano, manzana, tomate, zanahoria, pescado, frijol o aguacate, que se convirtieron en los protagonistas de cada platillo.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), a nivel global, los hogares concentran el 60% del desperdicio de alimentos, lo que resalta la importancia de promover cambios en los hábitos de consumo.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), reporta que la pérdida y el desperdicio de alimentos son responsables de entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y consumen cerca del 30% de las tierras agrícolas del planeta, conforme a la FAO.

CST

Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • [email protected]
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.