El Cristo Negro de Sisal, en Yucatán, fue paseado por aguas del puerto con el fin de que mejore la captura de pulpo en este año y la marea roja se aleje debido a las afectaciones que provoca a la comunidad pesquera.
Aproximadamente mil personas se dieron cita en el muelle para subir al Cristo Negro, en una lancha, pero en esta ocasión fue acompañado de la Virgen de Tetiz y los Santos Reyes Magos del municipio de Tizimín. La gente lo calificó como un hecho histórico.
"Cristo derrama bendición al mar"
Al dar inicio la procesión, familias subieron a sus pequeñas embarcaciones para realizar el recorrido en aguas del "Puerto Mágico", acompañados de rezos y cantos.
Durante la ceremonia religiosa, la comunidad pesquera pidió al santo patrono que mejore las condiciones del pueblo pesquero.
"Después del paseo, y que el Cristo haya derramado la bendición al mar y a los pescadores; se espera que mejore la temporada del pulpo y ahora, que la marea roja se aleje", escribió una persona en su red social.
Este día, el —agua esmeralda, se apreciaba de color café debido al machón rojo— que se encuentra desde la orilla de la playa hasta unos 200 metros mar adentro.
Marea roja es tóxica y puede causar la muerte
La marea roja que recorre las aguas del mar de Yucatán es de alta peligrosidad para el humano, pues puede ocasionar la muerte en caso de comer algún producto marino contaminado por esta.
De acuerdo con el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el Comité de Sanidad, que toma y analiza las muestras con un equipo de científicos, encabezados por la Secretaría de Salud (SSY) estatal, encontró dos especies de Florecimiento Algal Nocivo (FAN), altamente tóxicas.
De acuerdo con el resultado de muestras y analizadas por el laboratorio estatal de la SSY, encontraron toxinas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, que se caracteriza por su alta peligrosidad para el humano y las especies marítimas.

ksh