Tras la lluvia de ayer y las bajas temperaturas que se registraron en la noche, el área metropolitana de Puebla amaneció engalanada por los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, los cuales amanecieron completamente nevados.
¡Que Chula es Puebla! ???? Tras la lluvia de ayer y las bajas temperaturas que se registraron en la noche, el área metropolitana de #Puebla amaneció engalanada por los volcanes #Popocatépetl e Iztaccíhuatl, que se encuentran completamente nevados.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) January 7, 2022
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/jb3D0BBHHL
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 48 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de gases volcánicos. Lo anterior, de acuerdo al reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El Centro Nacional de Prevención de Desastres #CENAPRED, informa sobre la actividad del #Popocatépetl ???? en las últimas 24 h:
— Protección Civil México (@CNPC_MX) January 7, 2022
▪️ 48 exhalaciones
Semáforo????de alerta ⚠️ #AmarilloFase2.
Se exhorta a ???? NO acercarse al #volcán. pic.twitter.com/GWQsPUK8BH
Durante esta mañana se ha observado la emisión de vapor y gases volcánicos predominantemente con dirección sureste. El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que el exhorto es no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
AFM