Estados

Reportan avistamiento de víbora de cascabel 'GIGANTE' en el Parque Nacional Los Mármoles

Autoridades ambientales señalaron que el tamaño del reptil supera al habitual de su especie.

El Parque Nacional Los Mármoles dio a conocer el avistamiento de una víbora de cascabel (crotalus totonacus), la cual calificó de “majestuosa” y de un “tamaño monumental”.

EL reptil, explicó el sitio oficial del Parque, es una joya de la biodiversidad, clasificada bajo Protección Especial a través de la NOM-059-SEMARNAT-2010.

“Este ejemplar no solo es rarísimo de ver en nuestro Parque Nacional sino que su tamaño supera a lo habitual, un verdadero gigante entre su especie”, informó el Parque mediante su red social en Facebook.


Jonatan Job Morales García, presidente de la Asociación Biofutura, señaló que la víbora de cascabel crotalus totonacus, es endémica de México, principalmente de las zonas de Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

“Es una especie que no tiene muchos estudios sobre su población, aquí en la parte de la Sierra Gorda, en Hidalgo, no es tan común pero sí se llega a ver, desde la parte de Zimapán, Pacula, Jacala, La Misión, más hacia ese tipo de lugares”, aseveró.

Enfatizó que esta víbora de cascabel es de importancia médica, “quiere decir que es venenosa, pero son animales que de alguna forma se encargan de controlar a los roedores en las milpas, mientras no la molestemos no se mete con nosotros, siempre que la veamos no hay que intentar agarrarla, a menos que seas un experto”.

¿Qué hacer si te cruzas con una víbora de cascabel?

Morales García enfatizó que la crotalus totonacus no es de riesgo para la población siempre y cuando no la manipulen o la agarren, “como cualquier animalito si se siente amenazado se defiende, entonces aquí lo importante es que si la llegamos a ver no hay que molestarla, hay que dejarla pasar”.

Agregó que si las personas la ven en algún camino, “darle vuelta para no toparse con ella, sí podemos observarla pero nunca tratar de agarrarla porque si no sí podría mordernos”.

Fotos de Víbora de cascabel
Víbora de cascabel | Especial

​Recomendó a las personas admirarla, conocerla, preservarla y añadió que si se llegan a encontrar una víbora de este tipo hay que informar de manera inmediata a las áreas de medioambiente del municipio, protección civil o bomberos si llegara a estar en una casa o en una zona urbana, “pero es muy poco probable”.

¿Dónde esta ubicado el Parque Nacional Los Mármoles?

El Parque, de acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), tiene una extensión de 23 mil 150 hectáreas, se ubica en los municipios de Jacala de Ledezma, Nicolás Flores, Pacula y Zimapán. Esta área protegida se ubica en el estado de Hidalgo, es zona de paso del fenómeno migratorio de la mariposa monarca. Incluye ecosistemas de bosques de pinos y encinos, aunque se presentan especies de plantas características de zonas áridas como los agaves.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.