A tres meses de culminar el año, el municipio de Torreón ya superó la cantidad de personas muertas por accidentes viales que se registraron el año anterior cuando la cifra fue de 38 personas, al 24 de septiembre del presente año, las autoridades contabilizan 39 muertes por hechos viales en donde los motociclistas encabezan la lista.
Martha Alicia Faz Dávila, directora de Tránsito y Vialidad lamentó los hechos donde un motociclista perdió la vida y reiteró que están atentos a la situación que alarma, ya que pueden percatarse que hay una falta de atención al reglamento vial por parte de los conductores.

“Es preocupante la situación, nos vuelve a encender los focos rojos de observancia de las reglas de tránsito por parte de todos estos integrantes, tanto el automovilista como el conductor de carga pesada, creo que eso es lo que está fallando, no estamos siendo cumplidos en ese tema. Ahora, hemos hecho mucho hincapié y hemos sido más enfáticos en invitar a la comunidad, en jornadas de prevención, de proximidad, somos una institución de puertas abiertas para cualquier observación que nos quieran hacer”.
Actualmente, las cifras por parte de la dependencia indican que los motociclistas repuntan la lista con 16 muertos por accidente vial, seguido por los peatones con 14 decesos, siete automovilistas, un ciclista y un chofer de transporte público
Reforzarán operativos
Al respeto, Faz Davila agregó que dentro de tres semanas a un mes, reforzarán los operativos radar y alcoholímetro con la intención de reducir los número que presenta el municipio y pidió a la población paciencia y empatía pese a lo incómodo que puedan ser estas acciones, ya que finalmente se busca salvaguardar la seguridad y vida de las personas.
“Entonces definitivamente tenemos que estar reforzando tanto los operativos de radar como el anti alcohol, muy seguramente en muy corto tiempo vamos a tener que estar implementando operativos de manera simultánea en la ciudad, pretendiendo que podamos tener la disminución de estos índices, lo idóneo es que no ocurran este tipo de accidentes, es un panorama alcanzable siempre y cuando contemos con la colaboración de los ciudadanos”.
Por otra parte, la funcionaria indicó que se han recibido una considerable cantidad de reportes por motociclistas menores de edad en colonias, por lo que, esperan implementar un operativo distinto para atacar esta problemática que ocurre desde tiempo atrás en el municipio, y enfatizó en que cualquier vehículo tiene la única intención de ser un medio de transporte, además que las vialidades de Torreón no son espacios aptos para jugar arrancones e ir a exceso de velocidad.
“También estamos planeando otro operativo específico porque traemos muchas quejas que están señalando a motociclistas, particularmente a jovencitos que están teniendo un mal manejo de estos vehículos. Hay que recordar que todos los vehículos únicamente deben tener la finalidad del traslado, no deben generar molestia, no son para esparcimiento, no son para arrancones, para jugar competencias, y no que no lo puedan hacer, hay áreas específicamente para ese efecto pero no las vialidades de la ciudad”.
Por su parte, el director de Seguridad Pública Municipal, Alfredo Flores Originales recordó que desde meses atrás el Mando Único se unió a estas acciones y cada jueves utilizan puntos de la ciudad para detectar motociclistas que infrinjan las reglas de Tránsito, ya que finalmente es la dependencia quienes se encargan de amonestarlos en caso de cometer una infracción.
Destacó que son cerca de 30 motocicletas las que se aseguran en un mes, y en su mayoría son conducidas por menores de edad, por lo que la unidad de prevención de la Policía Municipal, ya trabaja para implementar cursos para ellos. Dijo que desde el Polideportivo estarán los elementos detectando a menores de edad cometiendo alguna falta, ya sea conduciendo motocicletas o en el tema de droga, entonces serán aptos para este proyecto.
Detalló que se pretende que haya un acercamiento con los padres de familia para llevar a los menores a cursos y pláticas durante dos semanas con la intención de prevenir en el tema de drogas.
“Si captamos a un menor o un infractor que tenga tanto el tema de droga o motocicleta, que no lo pueda corregir la familia, el área de prevención se va a acercar con los papás y se les va a proponer un proyecto que tenemos ahorita y que consta de dos semanas, se les dará cursos para tratar de ayudar a todos los jóvenes que tenemos aquí en Torreón”, finalizó.
dahh.