Estados

Presentan el Directorio Industrial Canacintra en Torreón

La plataforma busca fortalecer el ecosistema productivo del norte del país mediante el impulso al intercambio comercial.

Las delegaciones de Durango, Gómez Palacio, Mazatlán y Torreón de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) presentaron el nuevo Directorio Industrial, una plataforma digital diseñada para promover productos y servicios del sector manufacturero regional.

Con esta iniciativa, se busca fortalecer el corredor económico del norte del país, al conectar a poco más de mil empresas afiliadas que generan alrededor de 80 mil empleos en los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa.

María de Lourdes Medina Ortega, presidenta nacional de Canacintra, encabezó el evento de lanzamiento del sitio web [www.directorioindustrial.mx](http://www.directorioindustrial.mx), el cual funcionará como motor de búsqueda para compras y ventas entre socios del organismo.

“Esta región dio muestra de cómo sí se puede trabajar a través de la unidad y la suma de voluntades que hacen la gran diferencia, porque lo que hoy nos toca a nosotros es detonar el mercado nacional”, expresó durante su intervención.

Una alianza inédita para fortalecer la industria regional

Pablo García Chacón, presidente de Canacintra Torreón y anfitrión del evento, destacó que esta colaboración entre cuatro delegaciones representa un hecho sin precedentes dentro de la cámara.

“Nuestros socios buscan intercambio comercial para impulsar la proveeduría entre las delegaciones, que tienen diversos perfiles, y es la primera vez que se unen cuatro delegaciones de esta manera”, señaló.

El Directorio Industrial ofrece a las empresas afiliadas un perfil digital con logotipo, identidad corporativa, descripción de productos y servicios, ubicación geográfica y datos de contacto. El acceso es gratuito para los miembros y está disponible de forma permanente desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Mayor visibilidad y oportunidades para afiliados

Durante la presentación también estuvieron presentes Carlos González Silva, vicepresidente de la zona norte de Canacintra; Pedro Aguirre, presidente de Canacintra Gómez Palacio; Joana Soto Quintero, presidenta de Canacintra Durango; y Sergio Gómez Velarde, presidente de Canacintra Mazatlán. Todos expresaron su respaldo a esta herramienta, que calificaron como una plataforma clave para la promoción comercial.

Resaltaron que el directorio permitirá a los afiliados ganar visibilidad en mercados locales, regionales y nacionales, así como generar oportunidades de negocio y conectar de forma directa con clientes y proveedores.

Aunque actualmente participan solo las cuatro delegaciones mencionadas, ya hay acercamientos con otras ciudades para que se sumen, como es el caso de Ciudad Acuña y municipios de la región carbonífera de Coahuila.

La página [www.directorioindustrial.mx](http://www.directorioindustrial.mx) ya se encuentra en operación y permite a los usuarios buscar productos y servicios con facilidad, ampliando el alcance comercial de las empresas participantes mediante una red de visibilidad cruzada.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.