Estados

Recaudación por parquímetros crece en Torreón con sistema digital

En el primer semestre de 2025, el ingreso por este concepto ya representa el 70 por ciento del total recaudado en todo 2024.

Durante el primer semestre de 2025, el monto recabado por concepto de parquímetros en Torreón ascendió a 5 millones 217 mil 744 pesos, lo que equivale al 70 por ciento de todo lo obtenido durante 2024, cuando se recaudaron 7 millones 397 mil 072.05 pesos.

De acuerdo con tres solicitudes de información realizadas por MILENIO a la Tesorería Municipal, el aumento coincide con la implementación del nuevo sistema de estacionómetros digitales, los cuales comenzaron a operar sin restricciones a partir de agosto del año pasado.

Incremento constante desde 2020

Según la información obtenida con el folio 051260800004425, en 2020 se recaudaron 3 millones 734 mil 552 pesos, mientras que en 2021 la cifra fue de 3 millones 144 mil 71 pesos. Ambos años corresponden a la administración del entonces alcalde Jorge Zermeño Infante.

Durante la primera administración de Román Alberto Cepeda González, la recaudación mostró un incremento paulatino. En 2022 se ingresaron 4 millones 455 mil 858 pesos, en 2023 fueron 4 millones 601 mil 822 pesos y en 2024 se alcanzaron los 7 millones 397 mil 072 pesos, año en que comenzó a operar el sistema digital sin tolerancia para quienes no lo utilizaran.

La Tesorería Municipal, en respuesta a la solicitud con folio 051260800035725, detalló que la recaudación mensual en 2025 ha sido la siguiente: en enero, 715 mil 980 pesos; en febrero, 756 mil 947.50 pesos; en marzo, 899 mil 370 pesos; en abril, 906 mil 398.50 pesos; en mayo, 957 mil 704 pesos; y en junio, 981 mil 344 pesos.

Más usuarios y comercios afiliados

Además del aumento en la recaudación, el nuevo esquema digital ha propiciado una mayor participación de usuarios y comercios. De acuerdo con el oficio con folio 051260800004225, hasta el cierre de 2024 había 100 negocios afiliados al sistema y 20 mil personas habían descargado la aplicación para el uso de los parquímetros digitales.

Actualmente, hay 2 mil 100 cajones de estacionamiento regulados bajo este esquema. También se informó que fueron retirados 776 parquímetros tradicionales, los cuales fueron donados al municipio de Matamoros.

edaa


Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en Notivox desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.