Para generar una memoria periodística con enfoque en los derechos humanos, el periodista lagunero, Luis Alberto López emprendió hace cuatro años la tarea de crear un portal de noticias independiente que, con el tiempo, se ha convertido en un referente de lucha contra el olvido.
Se trata de Heridas Abiertas, medio de comunicación alternativo que celebrará su aniversario con una serie de actividades conmemorativas.

De la mano de amigos y colaboradores cercanos, Luis Alberto, quien también colabora con MILENIO, explicó que se ideó un ciclo de cine en el Museo Arocena gracias a la participación del promotor cultural Carlos Sáenz. Además, como invitado especial estará el periodista sinaloense Marcos Vizcarra, experto en temas de derechos humanos y violencia.
Taller y documental con un enfoque en la dignidad
“Las actividades por los cuatro años de Heridas Abiertas se realizarán durante la última semana de agosto, fecha en que nació la plataforma, el 26 de agosto de 2021. Entre las actividades destacadas, tendremos a Marcos Vizcarra, especialista en cobertura de violencia, violaciones a derechos humanos y desapariciones, quien nos acompañará en dos eventos,” comentó Luis Alberto López.
El primero será un taller en la Ibero Torreón, donde Vizcarra compartirá su experiencia en la recuperación de historias con dignidad, especialmente sobre desapariciones. Es fundador y coordinador de Hastaencontrarles.com, un memorial digital sobre personas desaparecidas en Sinaloa.
Memoria con respeto y sin revictimización
“Marcos hablará sobre cómo crear espacios de memoria y narrativas que respeten la dignidad de las víctimas, evitando tratamientos inadecuados o revictimizantes. Además, compartirá una metodología desarrollada por periodistas para documentar patrones de desaparición,” explicó Luis Alberto.
El taller está dirigido a colectivos locales, periodistas y académicos. La cita es el jueves 28 de agosto en la Ibero Torreón; el horario está por confirmarse.
Documental y conversatorio para cerrar el ciclo
El viernes 29, a las 20:00 horas en el Museo Arocena, se proyectará el documental Estado de silencio, producido por Corriente del Golfo, en el que Marcos Vizcarra es uno de los cuatro periodistas entrevistados. El documental, estrenado el año pasado, está nominado a los premios Ariel y aborda la vida de reporteros que trabajan en contextos de riesgo, así como sus alianzas con activistas y luchadores sociales.
Esta función cerrará el ciclo de cine “Memoria y resistencia”, que comenzó la semana pasada con la proyección de Retratos de una búsqueda, comentada por el escritor Fernando de la Vara, y continuó el jueves 21 con Resurrección, con comentarios de la periodista Jessica Ayala Barbosa.
Tras la función del viernes 29, se realizará un conversatorio con Marcos Vizcarra, donde el público podrá participar.
arg