Estados

Diputada exige terminar Agua Saludable y frenar apagones en La Laguna

Entrevistada por Ángel Carrillo, la legisladora abordó temas clave para la región: agua, drenaje, denuncias políticas y crisis eléctrica.

Durante una entrevista con el periodista Ángel Carrillo en Multimedios Laguna, la diputada federal Verónica Martínez expresó su preocupación por la falta de avances en el proyecto Agua Saludable para La Laguna. 

A pesar de que el presidente López Obrador prometió agua suficiente y limpia para 2021, “todavía no hay nada”, señaló Carrillo. Martínez explicó que el proyecto comenzó con un presupuesto estimado de 6,500 millones de pesos, pero a lo largo de los años ha incrementado su costo hasta casi 18 mil millones. “Y aún así, apenas llevan un 70% de avance”, lamentó. 

Además, alertó que para este año no se autorizó ni un solo peso en la Cámara de Diputados para continuar con la obra. “Estamos pidiendo que Conagua retome el proyecto y lo concluya”, añadió.

Organismos locales deben coordinarse con Conagua

Martínez subrayó que aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es quien encabeza la ejecución y licitación, los organismos operadores municipales como Simas deben coordinarse para interconectar las obras. 

“Nos gustaría que el proyecto se concluyera este año o a más tardar el próximo, ya que se han invertido más de 15 mil millones de pesos”, indicó. 

También hizo énfasis en otro plan clave: el drenaje pluvial en Torreón. Dijo que se trabaja a través de FOMEC y que en breve tendrán una reunión con la Secretaría de Hacienda para buscar que se etiqueten recursos federales. 

“Es un proyecto necesario y urgente para nuestra ciudad”, dijo.

Denuncia de Morena es mediática y política, afirma

Respecto a la denuncia que presentó el senador Luis Fernando Salazar sobre un supuesto desvío de más de 600 millones de pesos en Simas, la legisladora dijo que no desestima la denuncia, pero sí la considera una estrategia política. 

“Es típico en ellos, cada vez que quieren llamar la atención, lo hacen con este tipo de ataques”, expresó. 

Añadió que la Fiscalía debe revisar si existe o no una responsabilidad y que el municipio y Simas ya han declarado que hubo una licitación pública. 

Nuestro total respaldo a la administración municipal. Que sean las autoridades las que determinen si hubo o no un manejo irregular”, reiteró.

Crisis de apagones y el papel de la CFE

La diputada también abordó la creciente crisis de apagones que sufre Torreón y otras ciudades de Coahuila. 

“Estamos viviendo una crisis donde la CFE no se está dando abasto con la generación de energía eléctrica”, dijo. 

Propuso que se permita la inversión privada en energías renovables para apoyar a la Comisión Federal de Electricidad. 

Denunció que hay días en los que hasta el 30% de la ciudad se queda sin luz, lo cual afecta no solo a los hogares, sino también al suministro de agua, ya que las bombas eléctricas se apagan.

Urge mayor interlocución con la CFE

En relación con la comunicación con la Comisión Federal de Electricidad, Martínez criticó la centralización del gobierno federal.

 “Todo está en la Ciudad de México. Aquí en Gómez Palacio hay una oficina de la CFE, pero no hay una interlocución directa”, explicó. 

Relató que ha buscado reunirse con la presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, Rocío Abreu, para exigir soluciones. 

“Necesitamos una respuesta rápida para los ciudadanos que sufren los apagones y sus consecuencias”, insistió.

Propuesta de reclasificación de tarifas eléctricas

Finalmente, Martínez propuso gestionar la reclasificación de la tarifa eléctrica para Coahuila. 

“Además de que no hay luz, los recibos llegan altísimos”, dijo.

 Actualmente la región cuenta con la tarifa 1C, pero la diputada busca que se reclasifique a la 1F, como ya ocurre en estados como Tabasco o Sonora. 

“La CFE exige que haya temperaturas de al menos 33 grados constantes. Nosotros superamos eso con facilidad. Vamos a tocar las puertas necesarias para que esta gestión avance”, concluyó.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.