El municipio de Torreón espera recibir este 2026, el recurso que se solicitó a inicios de la administración pasada, que son en total 30 millones de pesos en armamento.
Además, el alcalde de Torreón dejó claro que en cuestión del proyecto del Sistema de Drenaje Pluvial, "el municipio está realizando lo que legalmente le corresponde" para que se materialice la obra.

En lo que se refiere a las armas, el alcalde dijo que se trata de compra de municiones, patrullas, equipamiento para los elementos operativos, así como ampliar el número de policías.
“Hemos dicho que el municipio está en disposición de colaborar bajo un esquema que les permita actuar de manera legal ya que el Ayuntamiento no tiene facultades para destinar fondos a este tipo de estudios”, explicó sobre el proyecto de drenaje.
No hay dinero asignado a drenaje en Torreón
Por su parte el secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, explicó que en este momento no hay recursos asignados para el Sistema Integral de Drenaje Pluvial para el municipio de Torreón.
“Se ha cumplido con el 95 por ciento de los requisitos, sólo falta algunos puntos como la liberación legal de algunos terrenos por donde cruzará la línea de conducción, así como del sitio para descargar las aguas pluviales”.
Tampoco se cuenta con el estudio de Impacto Ambiental cuyo costo para realizar es del orden de los 10 millones de pesos y para realizarlo se tiene la opción de a fondo perdido a través de Banobras o en coinversión con el Ayuntamiento de Torreón.
aarp