Estados

Capacitan a más de 9 mil motociclistas para prevenir accidentes en Torreón

Las estrategias incluyen cursos de conducción defensiva, entrega de cascos y campañas de concientización para reducir riesgos viales.

Durante la novena sesión de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Torreón, se presentaron los avances de las estrategias enfocadas en la seguridad de los motociclistas, especialmente mediante cursos de conducción defensiva y preventiva.

El regidor Raúl Alejandro Garza del Valle, presidente de dicha comisión, informó que, desde la administración anterior, se han capacitado más de 9 mil motociclistas, quienes han formado parte de 322 generaciones. Estas acciones tienen como objetivo reducir la incidencia de accidentes viales en este sector, uno de los más vulnerables en las calles de la ciudad.

Garza del Valle también destacó la entrega de poco más de mil 200 cascos, sorteados por el alcalde Román Alberto Cepeda González, como parte del fortalecimiento de las medidas de protección para los conductores de motocicleta.

Campañas de concientización y revisión preventiva

Durante la sesión, Carlos Fabián Martell Banda, presidente del Grupo Único de Repartidores Laguna (GURLAC) A.C., expuso ante los regidores los diferentes esfuerzos que se han realizado en coordinación con la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana. Entre ellos, destacó las campañas de concientización enfocadas en el uso correcto del equipo de seguridad, así como las revisiones preventivas de las unidades.

Martell señaló que estos programas han sido fundamentales para sensibilizar a los motociclistas sobre la importancia de adoptar medidas de prevención en su rutina diaria. Asimismo, mencionó la puesta en marcha del programa “Jueves de biker’s de pikes”, el cual ha contribuido a disminuir las carreras clandestinas que se realizaban en el poniente de Torreón, una práctica riesgosa tanto para los participantes como para otros automovilistas.

Equipo adecuado y técnicas de conducción

En su participación, Martell Banda recalcó que el uso de equipo adecuado puede marcar la diferencia en caso de un accidente. Subrayó la necesidad de elegir cascos con certificaciones apropiadas, además del uso de chamarras, guantes y botas especiales, todos elementos que inciden directamente en la seguridad del conductor.

También hizo énfasis en la importancia de conocer técnicas básicas como la forma correcta de subir a la motocicleta, ejecutar maniobras de frenado de emergencia y mantener una postura adecuada durante la conducción. Estas habilidades, dijo, son esenciales para disminuir los riesgos en el tránsito urbano.

La Comisión de Movilidad y Seguridad Vial está integrada además por los regidores Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón, Roberto Bernal Gómez, Karla Liliana Centeno Félix y Zazil Pacheco Pérez.

edaa


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.