El proceso de despido en las plantas de Torreón y San Pedro comenzó este viernes y se extenderá hasta octubre; autoridades locales ofrecen ferias de empleo con vacantes para los afectados.
Luego del cierre de la empresa Wrangler en Torreón y la zona de La Laguna, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que a partir de este viernes inició un recorte de personal que se prolongará hasta octubre. La medida afecta a 3 mil 710 trabajadores, quienes serán dados de baja quincenalmente y conforme a derecho.

Nazira Zogby, titular de la dependencia, explicó que los trabajadores están en proceso de liquidación y establecimiento de convenios. Además, se canaliza a quienes tengan dudas hacia la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, garantizando que se respeten todas sus prestaciones y derechos adquiridos durante su tiempo de labor en la empresa.
“De aquí a octubre son 3 mil 710 trabajadores, que a partir de hoy viernes cada quincena van a estar dando de baja ordenadamente y conforme a derecho”, dijo la funcionaria.
Proceso gradual de recorte por bloques
El Grupo Wrangler cuenta con cuatro plantas: tres en poblados de San Pedro y una en Torreón. Todos los cortes se realizarán de manera simultánea hasta completar la totalidad de los trabajadores. Zogby indicó que los recortes se harán por bloques quincenales y que la Secretaría mantiene comunicación constante con la empresa para conocer la cantidad de empleados a recortar y preparar las vacantes correspondientes.
Las autoridades estarán atentas a que se cumplan todas las prestaciones de los trabajadores y que quienes tengan dudas puedan ser canalizados a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
Ferias de empleo para reincorporación laboral
Para mitigar el impacto de los despidos, la Secretaría del Trabajo abrirá ferias de empleo continuas con vacantes disponibles para quienes deseen reincorporarse al mercado laboral. Este viernes se realizó la primera feria en Torreón con 800 vacantes ofrecidas por 20 empresas. Se prevé que los eventos se realicen semanalmente, con un promedio de 800 plazas por feria, según los bloques de recorte que programe la compañía.
La funcionaria estatal recordó el caso de Daimler Truck, donde entre 80 y 90 por ciento de los 550 trabajadores afectados ya fueron recolocados. Además, se disponen de mil 200 vacantes para la próxima feria en Saltillo, con la participación de 38 empresas que continúan contratando en la capital del estado. También se planifican ferias con 300 vacantes en Sabinas y otras oportunidades en el norte de Coahuila.
Con estas acciones, las autoridades buscan que los trabajadores afectados mantengan acceso a sus derechos y opciones de empleo mientras se completa el cierre de las plantas de Wrangler.
edaa