Estados

¿Qué día podría TERMINAR la temporada de calor 2024 en México? Checa las fechas

Las autoridades vigilan este periodo ante el incremento de la temperatura ambiental, que está asociado a casos y defunciones por golpe de calor, agotamiento y otros padecimientos.

El ambiente caluroso ha sofocado al país en días recientes, con registros que constantemente superan los 40 grados. Este tipo de condiciones seguirán algunos meses más, por ello, aquí te contamos cuándo termina la temporada de calor en 2024.

Los últimos ocho años, de 2015 a 2022, han sido los más cálidos jamás registradosnivel mundial, de acuerdo con la Dirección de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

"Existen un 33 por ciento de probabilidades de que el 2024 sea más cálido que el 2023 y un 99 por ciento de probabilidad de que el 2024 esté entre los cinco años más cálidos registrados", detalló la dependencia.

¿Cuándo acaba la temporada de calor 2024?

La temporada de calor 2024 inició en la tercer semana de marzo y terminará hasta la tercer semana de octubre, según informó el Cenaprece.

El fin de la temporada de calor corresponde a la semana epidemiológica número 42, que va del domingo 13 al sábado 19 de octubre de 2024.

La onda de calor mantendrá con ambiente caluroso a muy caluroso todo el territorio nacional.
Calor en Torreón, Coahuila. | Archivo

Estos son los estados con más muertes por golpes de calor

El Cenaprece, de la Secretaría de Salud, vigila la temporada de calor por ser los meses del año en los que la temperatura ambiental es alta.

Este periodo se asocia al incremento de casos y defunciones por agotamiento, golpe de calor, enfermedades diarreicas agudas, deshidratación y quemaduras solares.

Se espera que en siete estados seperen los 45 grados de temperatura.
El calor será intenso en la mayoría del país este miércoles. | Especial

En 2023 se reportaron 393 muertes por golpe de calor. Los estados que concentraron los casos fueron:

  • Sonora - 113 casos
  • Nuevo León - 89
  • Baja California - 54
  • Tamaulipas - 31
  • Veracruz - 31
  • Quintana Roo - 12
  • Sinaloa - 11
  • Coahuila - 9
  • Baja California Sur - 8

La dependencia alertó que la exposición de la población al calor tiene una tendencia a la alza, pues, además, se mantendrán el calentamiento global y otras tendencias de cambio climático se mantendrán.

CdMx rompió récord de temperatura dos días consecutivos

Como muestra de este tipo de tendencias, las temperaturas de la Ciudad de México rompieron récord el 14 y 15 de abril, los cuales se habían establecido desde hace más de 20 años.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) compartió cuáles fueron los registros anteriores que fueron superados en días pasados.

El 14 de abril de 2024 se registraron 32.9 grados en el Observatorio Meteorológico de Tacubaya. El récor anterior era de 32.0 grados en 1998.

En tanto, el 15 de abril de 2024 se reportaron 34.2 grados en el mismo observatorio, cuando el registro más alto se había reportado también en 1998 y era de 33.9 grados.

​Recomendaciones ante altas temperaturas

Las altas temperaturas pueden tener un efecto negativo en el cuerpo y afectar tu salud. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones de Protección Civil.

  • Mantente hidratado todo el día.
  • Viste ropa de colores claros, utiliza lentes de sol, sombrero y/o gorra.
  • Procura no exponerte por tiempos prolongados al sol.
  • Evita comer en las vías públicas ya que los alimentos se descomponen rápidamente, especialmente las salsas.
  • No realices actividades intensas bajo los rayo solares.
  • Usa bloqueador solar.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.