Estados

¿Cuándo inicia la temporada de lluvias en México y qué estados serán más afectados?

Las precipitaciones comienzan en distintas fechas dependiendo si se trata del Océano Pacífico o Atlántico; conoce aquí los detalles.

El calor y la sequía han afectado a México durante las últimas semanas, sin embargo, las condiciones del clima podrían cambiar con la llegada de la temporada de lluvias y aquí te contamos cuándo comienza este periodo.

El país se ubica entre las regiones cliclogenéticas del Atlántico Norte y el Pacífico Nororiental, lo que ocasiona que una alta vulnerabilidad a la incidencia de este tipo de fenómenos, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Cuándo empieza la temporada de lluvias 2024 en México?

La temporada de lluvias y ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Hasta el momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no ha emitido un comunicado al respecto, sin embargo, las fechas publicadas por el NHC coinciden con la previsión del año pasado.

Conoce aquí las fechas en que inicia y termina la temporada de lluvias 2024.
Conoce aquí cuándo inicia la temporada de lluvias en México este 2024. | Especial

¿Cuántos meses durará la temporada de lluvias 2024?

A pesar de que el inicio varía en función del océano, la fecha en la que termina la temporada de lluvias y ciclones tropicales es la misma: el 30 de noviembre.

Así, según los datos del NHC, la temporada podría durar entre cinco y seis meses.

Lluvias benefician retención de agua en presas

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los ciclones tropicales ocasionan lluvias con beneficios como la recarga de los mantos acuíferos y la retención de agua en presas.

El agua recolectada en este periodo "se utiliza en zonas áridas y semiáridas de México, así como para el consumo humano, la agricultura y la generación de energía".
En este tiempo se redujo en 68.55 millones de metros cúbicos el almacenamiento en los embalses de la entidad.
Presa Cerro Prieto en Nuevo León. | Raúl Palacios

Estados más afectados por lluvias

Hay cuatro estados con municipios en riesgo muy alto, y otras 11 entidades con municipios en riesgo alto, por precipitaciones, indicó el Atlas de Vulnerabilidad Hídrica en México ante el Cambio Climático.

El estudio está publicado en el sitio del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y utilizó los datos de lluvia diaria entre los meses de mayo a noviembre, de los años 1971 a 2010.

Los estados con municipios en riesgo muy alto son:

  • Guerrero
  • Chiapas
  • Veracruz
  • Oaxaca

Las entidades con municipios en alto riesgo por lluvias son:

  • Veracruz
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Puebla
  • Yucatán
  • Nayarit
  • Quintana Roo

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.