Estados

Mazatlán, Los Mochis y Topolobampo, fuera de alerta viajera de EU, destaca Rocha Moya

Este miércoles, el Departamento de Estado de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos por el "terrorismo" en México, incluyendo a 30 de las 32 entidades del país.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, celebró que la reciente alerta de viaje emitida por Estados Unidos para diversas ciudades del país deje fuera a Mazatlán, Los Mochis y Topolobampo, tres destinos estratégicos para el turismo en la entidad.

"Lo importante a destacar ahora, como positivo del caso, es que Mazatlán se levanta prácticamente del warning (advertencia), porque se dice ahí mismo que se puede viajar a Mazatlán, a Los Mochis y a Topolobampo", señaló el mandatario.

Restricciones de EU no detienen el turismo en Mazatlán, afirma gobernador

Asimismo, recordó que en otros momentos se habían incluido restricciones para estos sitios, especialmente para Mazatlán, uno de los principales destinos de sol y playa de México.

Rocha Moya subrayó que cada país tiene derecho a emitir recomendaciones para sus ciudadanos y que Sinaloa es respetuoso de estas decisiones. 

No obstante, afirmó que las advertencias del gobierno estadunidense no han detenido el crecimiento del turismo nacional y extranjero en Mazatlán.

Gobierno, encaminado en acciones que ponen a Sinaloa en la preferencia de extranjeros

El gobernador resaltó que en estas ciudades se han mantenido de manera constante operativos de seguridad, proximidad y auxilio por parte de los tres órdenes de gobierno. 

Como ejemplo, mencionó que las fiestas de Carnaval, así como los periodos vacacionales de Semana Santa y verano, se llevaron a cabo sin incidentes relevantes, lo que refuerza la percepción de seguridad para visitantes y residentes.

De esta manera, dijo Rocha, el retiro de estos destinos de la alerta estadunidense confirma la confianza para que turistas locales, nacionales e internacionales continúen eligiendo a Sinaloa como un lugar seguro para vacacionar.

¿Cuál es el nivel de alerta que EU puso a Sinaloa?

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta en la que pidió a sus connacionales no viajar o reconsiderar su visita a 30 de 32 entidades de México.

Dichas alertas, que varían en nivel de riesgo, incluyen advertencias por diversos delitos como secuestros, homicidios, robos y extorsiones, especialmente en regiones donde operan organizaciones criminales.

En la categoría más alta, la número 4, en la que la recomendación es

"No viajar"

se incluye a Sinaloa, junto a Colima, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas.

¿Cuáles son las otras categorías?

Categoría 3: Reconsidere viajar

  • Baja California
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Sonora

Categoría 2: Tenga mayor precaución

  • Aguascalientes
  • Baja California Sur
  • Durango
  • Hidalgo
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tlaxcala
  • Veracruz

Categoría 1: Tome precauciones normales

  • Campeche
  • Yucatán

ksh

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.