La Comisión Nacional del Agua (Conagua) que las lluvias seguirán en Zacatecas con escurrimientos hacía Coahuila y Durango, por lo que el río Aguanaval mantendrá su afluencia de agua, la cual ya es considerada como atípica.
La titular de la coordinación Región Laguna de Protección Civil del Estado de Coahuila, Claudia Verónica González Díaz, advirtió que en redes sociales circulan videos que no corresponden al cauce actual del río, por lo que hizo un llamado a seguir los informes oficiales.

"Son videos e imágenes de otros años, nosotros ya tuvimos la tercera reunión de coordinación para el monitoreo y las acciones de reforzamiento".
Puntualizó que en la reunión estuvieron presentes Miguel Ángel Ramírez López, alcalde de Matamoros, y Juan Adolfo Von Bertrab, director de obrar públicas de Torreón, quienes se comprometieron a coordinar esfuerzos para evitar una contingencia.
En la reunión que tuvo como sede Matamoros, se comprometieron a tener lista la maquinaria para realizar los trabajos necesarios en los márgenes del cuerpo de agua que pasa por diversos ejidos.
Caudal atípico
González Díaz destacó que la estación hidrométrica de la Flor de Jimulco arrojó este jueves un gasto de agua de 58.003 metros cúbicos por segundo, lo cual es atípico.
"Nos comentaba el alcalde de Matamoros que el caudal del río Aguanaval solo llegaba a los ejidos de su municipio una semana; sin embargo, ya llevamos 15 días con agua".
Reiteró que los informes del Sistema Meteorológico Nacional y de la Conagua prevén que en el vecino estado de Zacatecas siga lloviendo, por lo que los escurrimientos de la Presa El Cazadero seguirán con la creciente en el Aguanaval.
Alerta
La coordinadora hizo un llamado para que los comisarios ejidales, agricultores y ganaderos colaboren con el monitoreo y en los trabajos de reforzamiento de los bordos, para evitar pérdidas, ya que es una labor que necesita de todos los esfuerzos.
Reconoció el esfuerzo y disponibilidad de los departamentos de Protección Civil de los municipios de Viesca, Matamoros y Torreón, además del respaldo del gobernador Manolo Jiménez, que aseveró estar atento a la situación que se vive en La Laguna de Coahuila.
Por último, descartó que haya afectaciones a viviendas, pues no hay registro de desbordamientos en zonas habitacionales, y se mantendrán atentos para cualquier posible contingencia.
daed