Estados

Lluvias ceden en Zacatecas y baja nivel del río Aguanaval en La Laguna

Protección Civil de Coahuila informó que el caudal del río disminuyó tras la reducción de precipitaciones en Zacatecas, aunque mantienen la vigilancia.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este viernes que las lluvias en Zacatecas cedieron y con ello se redujo el gasto del río Aguanaval, que nace en dicho estado y atraviesa la región lagunera. La titular de la coordinación Región Laguna de Protección Civil del Estado de Coahuila, Claudia Verónica González Díaz, declaró a MILENIO que hubo una reducción considerable en el flujo medido en la estación hidrométrica de La Flor de Jimulco.

Detalló que en la última medición del jueves se registró un gasto de 58.003 metros cúbicos por segundo y para este viernes fue de 33.501. Aun con esta disminución, las autoridades continuarán con los trabajos de monitoreo. En tanto, los departamentos de Protección Civil de Torreón, Matamoros y Viesca mantienen recorridos de vigilancia en diversos ejidos para verificar el estado de los bordos y actuar de inmediato en caso de detectar fisuras.

Presa El Cazadero mantiene vertiente

González Díaz precisó que el operativo preventivo seguirá en coordinación con los ayuntamientos, ya que la crecida del río Aguanaval ha sido atípica. Mientras en años anteriores el fenómeno duraba alrededor de una semana, en 2025 suma ya más de 15 días.

Por su parte, Gerardo Cardiel Alvarado, coordinador de Protección Civil de Río Grande, informó que la presa El Cazadero, ubicada en Zacatecas, se encuentra al 103 por ciento de su capacidad. Aunque actualmente mantiene vertiente al río Aguanaval con un gasto de 15.191 metros cúbicos por segundo, en días recientes llegó a registrar un 110 por ciento, lo que generó alerta en comunidades de Zacatecas, Durango y Coahuila.

Ejidos bajo vigilancia

Las autoridades estatales mantienen especial atención en los ejidos cercanos al cauce del Aguanaval, entre ellos El Fresno, Patronilas, San Felipe Aguanaval y Santo Niño Aguanaval en Matamoros; Reynosa, Villa de Bilbao, Tierra y Libertad, Hacienda de Hornos y La Rosita en Viesca; así como Barreal de Guadalupe, Jimulco y Juan Eugenio en Torreón.

La coordinación de Protección Civil reiteró que continuarán con la supervisión en la región, ya que aunque el nivel del río ha bajado, se requiere mantener activa la estrategia de prevención ante cualquier eventualidad.

Ejidos por donde pasa el río Aguanaval

Matamoros: El Fresno, Los Emilianos, Congregación Hidalgo, El Dólar, Patronilas, La Barca, San Pedrito, Fresno Sur, Nuevo Reynosa, Barreal, Sacrificio, Irlanda, San Pablo, San Francisco, San Felipe Aguanaval, Santo Niño Aguanaval, El Refugio.

Viesca: Reynosa, Buena Vista, Tierra y Libertad, Villa de Bilbao, Gabino Vázquez, Hacienda de Hornos, El Dólar, La Ventana, La Rosita, San Isidro, La Noria, Gilita, San Manuel, La Fe, Zaragoza.

Torreón: Barreal de Guadalupe, La Flor de Jimulco, Jimulco, San José, Juan Eugenio, La Trinidad.


e&d

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.