Estados

Reportan incremento de flujo migratorio en Tabasco; llegaron 100 mil migrantes desde enero

Aunque la razón principal para su migración no es la situación económica, sino la inseguridad en sus países de origen, muchos enfrentan desafíos y peligros en su camino hacia la frontera estadunidense.

En los últimos tiempos, hubo un aumento en la llegada de migrantes de Venezuela y Ecuador a Tabasco. Solo en lo que va de este año, se ha logrado rescatar a un total de 100 mil personas de distintas nacionalidades.

El motivo principal para dejar sus hogares y familias en busca del "sueño americano" en los Estados Unidos no es principalmente la situación económica, sino más bien la inseguridad que persiste en sus países de origen.

En este lugar, además de buscar empleo, los migrantes desean comenzar de nuevo en un ambiente de paz y seguridad, algo que está muy lejos de lo que esperaban.

Gabriel Isaac Ruiz Pérez, subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos en Tabasco, detalló que, desde enero hasta ahora, se ha rescatado a un total de 100 mil personas que migraban. De estas, 31 mil son de Venezuela, 5 mil de Ecuador y el resto proviene de otras naciones como Honduras, Haití y Guatemala.

De esta cifra, se informa que 5 mil extranjeros fueron repatriados por el Instituto Nacional de Migración (INM), algunos por vía terrestre y otros en vuelos.

Frente a la Estación Migratoria de Tabasco, es común observar cómo los migrantes llegan voluntariamente en busca de ayuda, ya sea para pernoctar o conseguir alimentos que les permitan continuar su camino hacia la frontera de Estados Unidos. 

Sin embargo, esta travesía es sumamente complicada para ellos, pues en su ruta son víctimas de asaltos por parte de delincuentes y también son interceptados por el INM, que los detiene y envía de vuelta a sus países de origen.

Con el destino incierto, migrantes continúan su viaje

Oscar "N", originario de Haití, compartió con Notivox lo siguiente: "Ningún haitiano sale de su país por problemas económicos, el problema nosotros estamos buscando por seguridad nada más".

Este extranjero y otros compañeros migrantes estuvieron en la Estación Migratoria de Tabasco, donde pasaron un par de días después de ser encontrados en un autobús de línea económica que los transportaba hacia la Ciudad de México.

Los migrantes se encontraban sentados afuera de las oficinas del INM, que se encuentran en la avenida Paseo Usumacinta.
En Tabasco, al menos 30 migrantes hindúes piden asilo en oficinas del INM

Para Oscar y sus colegas migrantes, el destino es incierto. Además de contar con escaso dinero, debido a su condición de extranjeros, los servicios de taxis abusan de ellos cobrando tarifas excesivas para llevarlos a una terminal de autobuses que les permita proseguir su trayecto.

Transporte clandestino para migrantes; accidentes reportados

Durante su paso necesario por Tabasco, algunos migrantes se ven obligados a buscar transporte clandestino o recurrir a los llamados "polleros" para que los ayuden a llegar a la Ciudad de México, incluso arriesgando sus vidas. En ocasiones han ocurrido accidentes, como el registrado a finales de julio, donde cinco extranjeros, incluyendo un niño, así como el conductor del vehículo, murieron en la carretera Villahermosa-Cárdenas.

Recientemente, el 27 de febrero, el INM informó sobre otro grave accidente. Una camioneta tipo vagoneta con placas de Oaxaca, que llevaba a 27 migrantes, se salió del camino en la zona de Tinaja-Acayucan en el estado vecino de Veracruz

El INM informó que las 27 personas extranjeras fueron auxiliadas por esta dependencia y los servicios de emergencia de la zona así como elementos de seguridad.
En Veracruz, vuelca camioneta con 27 migrantes

Por suerte, solo sufrieron golpes y heridas leves, que fueron atendidas debidamente. Las personas que no pudieron demostrar su estancia legal en México eran 16 adultos de Ecuador, Vietnam y Honduras, y 11 menores de edad que viajaban en grupos familiares de Ecuador, Honduras y Guatemala.

MO

Google news logo
Síguenos en
Liliana Collado Calcáneo
  • Liliana Collado Calcáneo
  • Corresponsal en Tabasco. Alma viajera que disfruta del café, de la buena compañía, de la familia y de conocer lugares. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Ganadora del premio estatal “Palabra Libre”. Cubrió la inundación de Tabasco en 2007 y las explosiones de ductos de Pemex; especializándose en temas de Protección Civil.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.