Tras la denuncia de vecinos del fraccionamiento Santa Anita sobre la invasión de casas de Infonavit, el secretario del Ayuntamiento de Altamira informó que esta situación no es aislada, pues se tiene identificado que 30 fraccionamientos en el municipio presentan casos similares.
El funcionario explicó que en situaciones de allanamiento o despojo corresponde al Ministerio Público intervenir, aunque el Ayuntamiento puede coadyuvar canalizando los reportes a las autoridades correspondientes y vigilando también que las áreas municipales no sean ocupadas de manera irregular.
Zonas frecuentes de invasores en Altamira
Detalló que prácticamente todos los fraccionamientos presentan algún grado de intervención de personas ajenas a las propiedades, y que ya se han identificado zonas como Arboledas, Pedrera, Montealto y Canarios, donde este fenómeno es más frecuente. Subrayó que a raíz de denuncias ciudadanas, también se investigó la presencia de un hombre que recorre colonias tocando puertas para detectar casas deshabitadas y posteriormente ocuparlas.
Ante ello, la Guardia Estatal desplegó patrullajes de vigilancia, aunque hasta el momento no se ha logrado ubicar a la persona señalada.

Vecinos tienen temor de denunciar a los invasores de casas en Altamira
Los colonos han advertido reiteradas veces que los invasores suelen ser conflictivos, intimidan a la comunidad y generan temor entre los habitantes, al grado de que muchos prefieren no denunciar.
Irregularidades en casas de fraccionamientos en Altamira
En muchos casos, los invasores toman más de una vivienda y llegan incluso a unirlas derribando muros. También se han reportado conexiones irregulares a los servicios de agua y energía eléctrica, además de prácticas de arrendamiento clandestino donde intermediarios cobran cuotas para luego rentar las casas a precios más altos.
JETL