Estados

Renuevan mural sobre la identidad lagunera en el centro de Torreón

Durante tres días Joks, artista plástico lagunero, revitalizó esta obra que es una de las más fotografiadas de la ciudad.

En la esquina de Idelfonso Fuentes e Hidalgo, en el corazón del centro de Torreón, hay un mural que plasma el orgullo de ser Lagunero y recientemente el artista urbano Joks, le volvió a dar vida con un trabajo de mantenimiento.

Esta obra titulada "Laguna Encuentro de Culturas" data del 2020, cinco años después de estar bajo las inclemencias del tiempo y sufrir de vandalismo, su autor regresó para darle vitalidad, manteniendo la esencia, ahora con más colorido.

"Los propietarios del edificio buscaban una idea que tuviera que ver con la identidad lagunera, vieron mi trabajo, les gustó y aquí estamos 5 años después".

El colorido y composición de los trazos, la iconografía que conjunta lo más representativo de la región, además del gran formato que es visible desde el Teleférico Torreón, volvieron a esta esquina una de las más fotografiadas de la ciudad.

"Tuvo mucho éxito en redes sociales, mucha gente viene a tomarse fotos o hacer vídeos y decidimos darle ese trabajo de renovación para que se mantenga vigente".

Identidad Lagunera

Joks es un artista plástico lagunero que usa el grafiti con una de sus técnicas predilectas y cuando elaboró el boceto de "Laguna Encuentro de Culturas" tomó 7 elementos que son parte de esta identidad de la región.

"Este nombre lo tomé porque en la historia Torreón, y la región en sí, ha sido un punto de encuentro de comerciantes de diferentes lados, eso nos hace multiculturales y esto fue desde los inicios y aún se mantiene".
  • Agricultura: a la izquierda hay un hombre con sombrero, que representa al campesino que trabaja la tierra y da ese impulso desde la agricultura.
  • Santos Laguna: en la obra hay un guerrerito, icónica mascota del Club Santos Laguna, que se ha tomado como un referente de la cultura pop y referente obligado de Torreón en el mundo.
  • Coyote: La flora y la fauna de la región también están plasmadas en el mural con un coyote que hace referencia a esa fiereza de las especies que habitan el entorno lagunero.
  • Corazón: Al centro está un corazón de terrón, de donde emanan cactaceas que hay en la región y que crecen a pesar de lo extremo de las temperaturas.
  • Calavera: El artista buscó plasmar una calavera compuesta por diversas figuras que hacen referencia a las raíces prehispánicas.
  • Danzante: Las danzas de matlachines son muy populares, razón por la cual se optó por pintar uno de los danzantes con los adornos que llevan en la cabeza.
  • Industria: Torreón ha sido símbolo de progreso industrial, por lo que Joks decidió hacer referencia a este rubro con una interpretación de una mujer y la industria.

Este mural tuvo el trabajo de mantenimiento por tres días y quedó con un brillo renovador, volvió el colorido con una paleta de colores muy extensa y que volverá a ser uno de los puntos más visitados por visitantes y locales.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.