Comerciantes y vecinos de la congregación Hidalgo, en Pueblo Viejo, Veracruz, se manifestaron para denunciar un posible desalojo en la zona donde opera el paso de lanchas conocido como “El Zacate”, que conecta diariamente con Ciudad Madero.
¿Qué pasa en el paso de lanchas “El Zacate”?
De acuerdo con un oficio de la Secretaría de Marina, un particular, bajo la razón social Transporte de Lanchas del Zacate S.A., tiene el derecho de uso de 809.24 metros cuadrados de la zona federal marítimo terrestre. En el documento se ordena a Ricardo González Sánchez, comerciante de pescado con más de 40 años en el sitio, abandonar el área en un plazo de 30 días. En caso de incumplimiento, podría enfrentar sanciones que incluyen hasta 12 años de prisión y multas de 300 a mil veces el salario mínimo.
Comerciantes señalaron que esta situación amenaza la continuidad de negocios tradicionales, entre ellos la pescadería del señor Ricardo, así como el sustento de decenas de familias que dependen de la actividad comercial y del cruce fluvial.

Los vecinos que se plantaron en el cruce la mañana de este domingo, también acusaron que el particular busca acaparar el servicio de transporte de lanchas y que ya habrían sido retiradas algunas concesiones de embarcaciones, lo que afectó a familias de la zona. Además, señalaron presuntas deficiencias en las condiciones de seguridad del muelle y actividades de trabajo con fibra de vidrio sin medidas de protección, lo que, afirman, genera contaminación.
Ante ello, habitantes de la congregación manifiestan su apoyo a los comerciantes y anuncian que se mantendrán organizados para impedir el desalojo, pues además cumplen con sus pagos correspondientes.
Taxistas de sitio en El Zacate se suman a protestas
La inconformidad en el paso de lanchas “El Zacate” escaló este lunes, al unirse los taxistas de sitio del lado tamaulipeco a la protesta contra el concesionario de la zona federal marítimo terrestre, José Luis Herrera Casanova, alias “El Cochis”.
Herrera Casanova ha sido señalado por habitantes de la congregación Hidalgo en Pueblo Viejo, y comerciantes del cruce, como un particular que presuntamente busca adueñarse del lugar mediante trámites irregulares y con la intención de crear un monopolio en el servicio.
Juan Ramírez, trabajador del volante, aseguró que los taxistas se suman a la manifestación debido a que “El Cochis” ha mostrado actitudes prepotentes y ya les pidió retirarse de la zona donde han trabajado por años, obligándolos a mover la rampa de taxis hacia un punto cercano a las vías del tren, donde actualmente opera la ruta Galeana.
Este lunes, pese al regreso a clases, el movimiento de pasajeros fue bajo. Los taxistas atribuyen la baja afluencia a que, del lado veracruzano, algunas personas retienen a los usuarios para impedirles cruzar hacia Ciudad Madero, en apoyo a los comerciantes y vecinos inconformes, desviándose al paso “Padilla”, donde sólo hay una lancha.

SJHN