Mujeres con Bienestar, programa social del gobierno del Estado de México, que sustituye al Salario Rosa, vigente durante la administración del ex gobernador Alfredo del Mazo, ya no está aceptando solicitudes, pero el gobierno de la entidad ofrece otras opciones de apoyo. Te contamos todo lo que necesitas saber.
La administración mexiquense, encabezada por la maestra Delfina Gómez Álvarez, cuenta con una política social que tiene como "propósito reducir la pobreza, marginación y vulnerabilidad de las personas, generando condiciones para su desarrollo y bienestar", para ello, cuenta con diferentes programas sociales.
Adultos mayores
La entidad cuenta con un programa para el apoyo a las personas adultas mayores. Si bien, los apoyos económicos están a cargo del gobierno federal, a través del programa Pensión para el Bienestar, la entidad cuenta con el Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes Apoyo a Personas Adultas Mayores.
Te mereces lo mejor, y por eso estamos atendiendo de manera personal las solicitudes del programa Mujeres con Bienestar.
— Juan Carlos González Romero (@jcgrmx) December 6, 2023
Quiero agradecer el valioso trabajo de Bertha Padilla Chacón, directora regional de Programas para el Bienestar. ¡Las mujeres están primero!#ElPoderDeServir pic.twitter.com/wt9JhBhdtk
A través de este programa se favorece el acceso a la alimentación de las personas adultas mayores del estado y puede entregar una Canasta Alimentaria en especie.
En este enlace podrás conocer los detalles.
Comunidad Fuerte Edomex
Este programa está diseñado para "contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas residentes del Estado de México, en condición de pobreza y con discapacidad física motriz que les impide caminar, mediante el otorgamiento de ayudas funcionales".
Familias Fuertes Canasta Edomex
Este programa también consiste en la entrega de una Canasta Alimentaria, pero a diferencia del programa para personas adultas mayores, está diseñado para personas mexiquenses de 18 a 59 años. Aquí encontrarás toda la información.
Refugios para mujeres víctimas de violencia
Otro de los pilares de la política social del Gobierno del Estado de México es la atención a mujeres víctimas de algún tipo de violencia, por ello, la entidad cuenta con el sistema Refugios, donde podrás recibir los siguientes beneficios:
????Recuerda siempre que “la violencia es responsabilidad de quien la ejerce”.
— Secretaría de las Mujeres (@SeMujeresEdomex) December 13, 2023
Si necesitas un lugar seguro para ti, tus hijas e hijos, en la #SeMujeresEdoméx contamos con #Refugios. ¡Llama a la #LíneaSinViolencia 800 108 40 53. #ElPoderDeServir #NoEstásSola pic.twitter.com/gEtDhYTq2m
- Protección confidencial
- Hospedaje, alimentación y vestido
- Atención psicológica
- Asesoría jurídica
- Cursos y talleres de capacitación para el autoempleo
- Servicios médicos y educativos
Para obtener más información, llama a este número: 800 108 4053
Capacitación para el empleo
La Secretaría de las Mujeres también cuenta con un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), gracias al cual podrás acceder a estrategias para la promoción del autoempleo y tu inserción en el ámbito laboral.
RARR