Un empleado de una clínica maxilofacial, acusado de discriminar a una mujer trans, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí, convirtiéndose en el primer imputado por el delito de discriminación en la entidad.
Empleado se negó a brindarle servicio
La víctima, quien se identifica como mujer trans desde hace siete años, contactó a la clínica para solicitar una cotización de cirugía en el rostro.
Al dar detalles sobre su identidad de género, el empleado le envió mensajes expresando que por su orientación sexual no le iba a proporcionar el servicio.
El imputado, identificado como Iván 'N', incluso le hizo llegar textos bíblicos con connotaciones homofóbicas, según estableció la fiscalía en la imputación ante el juez de control.
Primera vinculación a proceso por discriminación en la entidad
La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos dio seguimiento a la denuncia por discriminación y logró que el imputado fuera citado por la autoridad judicial.
En la audiencia inicial, los agentes fiscales formularon la imputación del delito y solicitaron medidas cautelares para proteger a la víctima. El juez concedió las medidas propuestas y estableció un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
La fiscal Manuela García Cázares destacó que este es el primer caso de vinculación a proceso por el delito de discriminación en San Luis Potosí, tipificado en el Código Penal desde 2014.
"Se vinculó a proceso a una persona por el delito de discriminación. Se trata de una persona que denunció en donde fue discriminada a virtud de un servicio médico que ella pidió y que le fue negado por el motivo de que se trata de una persona trans”, dijo la fiscal Manuela García Cázares.
¿Cuál es la sanción por discriminar en SLP?
Aunque se han presentado decenas de querellas y algunas han sido judicializadas, ninguna había alcanzado la vinculación a proceso y una eventual sentencia debido al abandono de los casos por parte de las víctimas.
Quienes cometan actos discriminatorios en San Luis Potosí por razones de sexo, orientación sexual, estado civil, religión, discapacidad, entre otras, pueden enfrentar sanciones de seis meses a tres años de prisión.

ksh