Estados

Denuncia por venta de carne de perro en Mexicaltzingo, Edomex, afecta a taquerías y carnicerías

Tras la denuncia de 'Don Perita' en Mexicaltzingo de venta de presunta carne de perro los negocios reportan una baja de 60% en sus ventas.

Narciso Mendoza es el nombre de la vía principal de Mexicaltzingo, en la cual se establecen diversos negocios, principalmente taquerías y carnicerías  donde el producto principal es el chicharrón de cerdo, pero desde el jueves 27 de febrero todo cambió, pues los negocios lucen vacíos, pocos clientes llegan a consumir luego de difundirse el aseguramiento de un inmueble que presuntamente servía como rastro de perros. 

Los sellos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) permanecen en una puerta, la cortina de un negocio y en un zaguán, este último donde se llevó a cabo el cateo y rescataron a 108 canes, derivado de las denuncias por el fuerte olor que desprendía este inmueble.

En el lugar hallaron restos óseos y carne de animales, lo que inmediatamente levantó las sospechas de que el inmueble fuera utilizado para matar a los perros y vender su carne, sin que hasta el momento sea algo confirmado.

Sin embargo, a raíz de esto, el rumor se extendió fuera de Mexicaltzingo, incluso fue noticia nacional y sobre todo en redes sociales, donde aún abundan “memes” sobre la presunta venta de carne de perro.

Caso impacta sobre las ventas

Todas estas versiones impactaron el pasado fin de semana -que coincidió con la quincena- en los negocios de esta demarcación. "En este fin de semana nos afectó yo creo que más de 60 por ciento", dijo Leslie, quien trabaja en Taquería La Salsa, en referencia a la economía de la zona.

Si bien hay clientes que son fieles al negocio y tienen la confianza de comer ahí, hay otros que van con temor, con incertidumbre y con bromas de mal gusto. "Algunos sí con bromitas de que esta es la de perro y ya no alcanzamos; hay comentarios buenos y malos porque hay clientes de ya de tiempo que confían porque saben de nuestro producto", agregó Leslie.

Comerciantes no sospechaban de 'Don Perita'

En el lugar todos, o casi todos, conocían a Mateo o Don Perita, el dueño del inmueble que fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de maltrato animal. Hasta donde ellos sabían, él se dedicaba a rescatar a perros en situación de calle, darles refugio en este lugar y alimentarlos con vísceras que traía desde el Rastro Municipal. 

"Yo creo que más que nada el olor era porque conservaba vísceras de cerdo que le regalaban del rastro... Como el señor era muy tranquilo, difícilmente sospechábamos algo más", dijo.

A los costados del inmueble hay dos negocios, uno donde comercializaban chicharrón y el otro era una carnicería, pero no eran administrados por Don Perita, sino que tenían otros dueños y hace tiempo que fueron cerrados. 

"El local de al lado, de chicharrón, él lo rentaba y los dueños eran otras personas, lo único que hacían era alquilar su local y el otro lleva más de medio año que cerró porque los dueños cambiaron de giro", dijo.

Afectó a todos los giros

Los locatarios son los que quieren que los hechos se esclarezcan lo antes posible, ya que no solo impactó en las taquerías, sino que en todos los negocios hay registros de pérdidas económicas en un solo fin de semana. 

"Se ha notado el impacto obviamente en la baja de ventas y la avenida ha estado poco transitada", dijo Norma Velázquez, dueña de la taquería Chencho y Petra.

Las investigaciones no han confirmado que el lugar haya sido utilizado como rastro de perros, pero el juicio mediático ya dejó estragos en los establecimientos cercanos. "Todo está vacío. Quiero pensar que cuando den la buena noticia de que todo esto es falso regresen nuestros clientes".

Mateo se encuentra en prisión

El dueño del inmueble se encuentra en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle en espera de que se resuelva su situación legal en el delito de maltrato animal. 

La Fiscalía General de Justicia mexiquense indicó que no hay mayores avances en la investigaciones, pero señalaron que Mateo, en el Ministerio Público, dijo que se dedicaba a la elaboración de longaniza, aunque no se ha confirmado si utilice carne de perro para ello.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.