Estados

Periodistas rescatan a perro abandonado en Azcapotzalco; podrían enfrentar demanda

El dueño asegura que se cometió allanamiento de morada y asociación delictuosa, pues participaron más de tres personas, entre activistas y vecinos.

Este domingo, los periodistas Laura Sánchez Ley y Óscar Balderas, en compañía de activistas, rescataron a un perro que llevaba casi 10 días abandonado en una vivienda de la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, motivo por el cual ahora podrían enfrentar una demanda al irrumpir en propiedad privada.

Vecinos denunciaron maltrato animal contra "Apolo"

Sánchez Ley y Balderas recibieron un reporte sobre maltrato animal el 28 de agosto, en donde se les señalaba que el canino, quien responde al nombre de Apolo, llevaba varios días sin comer y sin beber agua; además de estar expuesto a las condiciones meteorológicas por lluvias y altas temperaturas.

Ante esto, los reporteros hicieron un llamado a las autoridades competentes, como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la capital mexicana; no obstante, lo único que se recibió de ésta fue una notificación pegada en la puerta del inmueble. 

Fue entonces que los reporteros, junto a un grupo de activistas y vecinos, acudieron otra vez al lugar, percatándose, a través de una mirilla, que el animal ya no reaccionaba.

"Estaba muriendo de inanición, no tenía agua ni comida", dijo Laura Sánchez Ley a MILENIO.

¿Cómo fue el rescate?

Las personas intentaron contactar a Brigada Animal, PAOT e incluso a la Policía, la cual indicó que no podía actuar en este hecho. 

"De hecho llega la Policía al lugar y dice que no puede hacer nada; PAOT no volvió a contestar, Brigada Animal dijo que iban para allá; sin embargo, pasaron más de tres horas y nadie llegaba, y el perrito seguía desfalleciendo", agregó. 

Derivado de esto, un grupo de vecinos abrió la puerta del lugar y luego, entre todos, procedieron a sacarlo.

No obstante, el dueño del predio se presentó en las instalaciones de la Policía para solicitar información de los implicados. 

Sánchez Ley dijo que el hombre pretende levantar una denuncia por allanamiento de morada y asociación delictuosa, debido a que participaron más de tres personas en el rescate.

"La tragedia es que aún quedan tres perritos que 'están en los huesos'. PAOT, Brigada Animal, nadie ha hecho nada a pesar de que nosotros estamos por entrar en un proceso judicial penal", declaró la periodista.

¿Cuál es la multa por maltrato animal?

De forma general en México el maltrato animal establece de 10 a 100 días de salario mínimo como multa, es decir, 17 mil 287 pesos, así como entre 60 a 180 jornadas de trabajo comunitario, así como una pena de tres meses a dos años de prisión con una multa de 150 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En la Ciudad de México la ley impone multas y condenas a personas que sacrifiquen a los animales empleando métodos que causen daño o muerte; asimismo, también se multa a las personas que no brinden atención veterinaria, abandonen a las mascotas en vía pública o los utilicen para peleas.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.