Estados

Oaxaca, el estado del sur con mayor reducción de pobreza y la economía más dinámica del país: Salomón Jara

En solo dos años, la pobreza bajó 6.8% y la pobreza extrema 4%.

En solo dos años Oaxaca dejó de ser el estado más pobre del país y se convirtió en la entidad del sur que más ha reducido la desigualdad, afirmó el gobernador Salomón Jara Cruz, al destacar que la economía florece como nunca y se colocó como la más dinámica en México, con una tasa de crecimiento del 13.1%, más que Nuevo León o la Ciudad de México.

“¡Esto hay que celebrarlo! en pobreza bajamos 6.8% en solo dos años y vamos por más”, externó el mandatario oaxaqueño, al subrayar que el Informe Sobre la Situación de la Pobreza Multidimensional del INEGI confirma que la inversión estatal es histórica, con más de 23 mil millones de pesos en la política de bienestar e infraestructura, está dando exitosos resultados.

La población en situación de pobreza en el estado disminuyó 6.8 puntos

Al presentar en conferencia el desglose del informe, el gobernador Jara Cruz dijo que gracias a la Cuarta Transformación y al modelo económico del humanismo mexicano desplegado por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, hoy estamos presenciando una reducción histórica de la pobreza para 13.4 millones de personas.

En el caso de Oaxaca, la población en situación de pobreza en el estado disminuyó 6.8 puntos, pasando de 2.4 millones de personas en 2022 a 2.2 millones de personas en 2024; mientras que la pobreza extrema se redujo al pasar de 20.2% en 2022 al 16.3% en 2024, una disminución de 3.9 puntos porcentuales.

Por lo que toca al acceso a los servicios de salud, se fortaleció con una mejora de 21.8 puntos porcentuales, pasando de 2.7 millones de personas sin acceso en 2022 a 1.8 millones en 2024.

“Antes de nuestra llegada, Oaxaca competía por el último lugar con Guerrero y Chiapas. Hoy, Oaxaca tiene un porcentaje de pobreza de 51.6, Guerrero tiene 58.6 y Chiapas 65.97; ya no somos el estado con mayor porcentaje de pobreza y es el estado del sur en el que más se ha reducido la desigualdad”, celebró.

De igual forma, el ingreso de los hogares oaxaqueños aumentó 8.6% en total promedio trimestral, al pasar de 47 mil 898 en 2022 a 52 mil 024 en 2024. La distribución del ingreso, el 62.7% se integra por el salario, el 22.3.% proviene de transferencias como jubilaciones, de gobierno, becas, ingresos provenientes de otro país, etcétera.

En el Índice de Paz México, en Oaxaca la paz mejoró en 1.6% durante 2024, más del doble que a nivel nacional, cuya mejora fue del 0.7%.

Atribuye el éxito al modelo de AMLO

El ejecutivo estatal dijo que esto se logró con el modelo alternativo al neoliberalismo desplegado por López Obrador, que prioriza el bienestar de los más pobres, lo que permitió que en solo seis años se redujera la pobreza en México a un 29.6%, un logro sin precendentes.

“Apenas en 6 años, el ex presidente López Obrador logró lo que no pudieron todos los expresidentes neoliberales”, refirió, al detallar que para Oaxaca hubo grandes noticias.

Añadió que, desde la llegada de López Obrador, tan solo entre 2022 y 2024 en Oaxaca, más de 280 mil personas salieron de la pobreza (6.8%) y más de 165 mil de la pobreza extrema (4%), una población superior a la que vive en ciudades como Zacatecas, La Paz o Monclova.

Acreditó dichos resultados a la inversión histórica de su gobierno por 23 mil millones de pesos en bienestar e infraestructura, para reparar la deuda histórica y atender las carencias y necesidades de pueblos y comunidades con un modelo de atención territorial, orientado a infraestructura social, con finanzas sanas, sólidas y sin endeudamiento.

Ahora, el ingreso de los hogares oaxaqueños está creciendo en los deciles más bajos. “Hoy la Cuarta Transformación y la Primavera Oaxaqueña le muestran al mundo que los aumentos salariales, los programas de bienestar, las transferencias directas y las políticas socialmente responsables y redistributivas, son perfectamente compatibles con un sistema democrático y popular, que confirma que es posible reducir la pobreza y la desigualad si se pone siempre al pueblo por delante”.

Rechaza campaña en contra de Beatriz Gutiérrez 

Por otro lado, el gobernador Salomón Jara rechazó la campaña de desprestigio que la derecha ha emprendido contra la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Orador.

Señaló que, con calumnias sobre su lugar de residencia o nacionalidad, la derecha busca desviar la atención de la reducción de la pobreza, hazaña histórica de AMLO, “esa oposición está moral, ética e intelectualmente derrotada”.

AH

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.