Estados

Nuevo León registra la décima tasa de suicidios más baja en México

Las entidades que encabezaron la lista con la tasa más alta fueron Chihuahua y el estado de Yucatán.

Estadísticas presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a propósito del Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), el estado de Nuevo León tuvo la décima tasa de suicidios más baja a nivel nacional, con 6 casos por cada 100 mil habitantes.

En promedio, en cada hora del año 2023 se tuvo un suicidio en México, tras acumular 8 mil 837 casos en 8 mil 760 horas que tuvo el año pasado.

​Chihuahua, el estado donde se registraron más suicidios

"En 2023, las entidades federativas con las mayores tasas de suicidio fueron Chihuahua, Yucatán, Campeche y Aguascalientes con 15.0, 14.3, 10.5 y 10.5, respectivamente.
"Por su parte, Guerrero, Ciudad de México y Veracruz fueron los estados con las tasas más bajas de esta causa de muerte con 2.1, 3.4 y 4.4, respectivamente", menciona el INEGI.

Alrededor de 8 mil personas se suicidaron en 2023

De acuerdo con la autoridad, los 8 mil 837 suicidios del año pasado representaron el 1.1% del total de muertes registradas en el país.

Y fueron la decimonovena causa de muerte a nivel nacional, con una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes.

"De las personas que fallecieron por suicidio, 81.1% correspondió a hombres y 18.9 %, a mujeres. "Del total de eventos, 65.6% ocurrió en personas menores de 40 años. Este porcentaje fue 75.2 para el caso de las mujeres y 63.3 para los hombres", precisó el INEGI.

Suicidio por estrangulamiento, la causa con más casos

En 2023, el método más recurrente de quienes cometieron suicidio fue ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 85.5% de los casos.

De esta cifra, 85.7% correspondió a hombres y 84.7%, a mujeres.

"En el caso de los hombres, el segundo método que más se utilizó fue disparo de arma de fuego, con 6.4 por ciento. En el de las mujeres fue envenenamiento, con 9.8%", informó el Instituto.

¿Cómo está la tasa de suicidios por entidad federativa?

Tasa de suicidios por entidad federativa por cien mil habitantes

  • Estado- Tasa
  • Chihuahua- 15
  • Yucatán- 14.3
  • Aguascalientes- 10.5
  • Campeche-10.5
  • Coahuila-9.7
  • Quintana Roo-9.3
  • Durango-9.1
  • Sonora-9.1
  • Querétaro-8.9
  • Guanajuato-8.7
  • San Luis Potosí-8.6
  • Morelos-8.5
  • Baja California Sur-8.1
  • Nayarit-7.8
  • Jalisco-7.4
  • Michoacán-7.3
  • Tabasco-7.2
  • Zacatecas-7.1
  • Colima-6.5
  • Estado de México-6.5
  • Hidalgo-6.5
  • Sinaloa-6
  • Nuevo León-6
  • Tamaulipas-5.9
  • Oaxaca-5.8
  • Puebla-5.8
  • Tlaxcala-5.8
  • Baja California-4.9
  • Chiapas-4.7
  • Veracruz-4.4
  • Ciudad de México-3.1
  • Guerrero-2.1

ng

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.